La Copa Potrero 2024 es un torneo de fútbol 7 que reúne equipos de diversos barrios y cuenta con la participación de importantes figuras del deporte. Este evento, impulsado por Sergio Kun Agüero, se inició este viernes 15 de noviembre y se extenderá hasta el próximo domingo 24. La competición reúne jugadores amateurs, pero también a algunos profesionales o ex profesionales como es el caso de José Basanta, quien se hizo viral por una brutal patada.
El ex defensor central, que defiende la camiseta de La Farma, fue a disputar una pelota a media altura, pero llegó muy tarde y le metió una patada de karate a la altura del pecho al jugador de Team Oeste. A pesar de la actuación de Basanta en el suelo, el árbitro del encuentro no dudó y le mostró la tarjeta roja de inmediato.
El enfrentamiento finalizó con victoria por 2-1 para el equipo de Basanta, que tuvo enfrente al equipo que fue armado por el campeón del mundo en Qatar 2022 y actual jugador de la Roma de Italia, Leandro Paredes. El mediocampista, que el jueves ingresó en el complemento en la derrota ante Paraguay por las Eliminatorias, dijo presente en el evento y se mostró en el banco de suplentes dando indicaciones.
Basanta tiene 40 años y lleva cuatro temporadas alejado del fútbol, ya que le dijo adiós al deporte profesional a inicios del 2020 con la camiseta del Monterrey, donde realizó la mayor parte de su carrera tras salir de Estudiantes de La Plata. Lo destacado en su carrera llegó en 2014, cuando fue parte de la selección argentina subcampeona del mundo en Brasil, donde los dirigidos por Alejandro Sabella cayeron en la final por 1-0 con un gol de Mario Götze en el tiempo suplementario. El defensor jugó dos duelos de aquel certamen ante Bélgica y Suiza.
La Copa Potrero cuenta con la participación de 40 equipos, cada uno integrado por un plantel de entre 14 y 20 futbolistas mayores de 18 años. Además, cada equipo deberá incluir un entrenador en su formación. A su vez, tiene como aliciente la participación de campeones del mundo como presidentes y ex futbolistas dentro del terreno de juego. El evento final tendrá lugar el domingo 24 de noviembre cuando solo queden en competición los mejores conjuntos amateurs.
Dentro de los líderes de los distintos equipos encuentran Nicolás Otamendi (Presidente de Las Piedras), Thiago Almada (Presidente de El Guayo F.C.), Carlos Tevez (Presidente de Fuerte Apache), Gastón Fernández (Presidente de Montereyes), Augusto Fernández (Presidente de Área Sport Team) y Cristian Guanca (Presidente de La Wilson).
Además, exjugadores como Ariel Ortega, Marcelo Barovero, Leonardo Ulloa, Rubens Sambueza y Matías Abelairas (Área Sport Team) saldrán a la cancha, junto con Gonzalo Bergessio (Fuerte Apache), Pablo Mouche (Team Oeste), Mauro Zárate, Brian Fernández, Leandro Desábato, Matías Pérez Acuña (La Crema), José Sand, Leandro Caruso (La Sub 21), Mariano Pernía, Matías Defederico (Argeave Sports), Héctor Canteros (El Guayo F.C.), Gabriel Peñalba (Montereyes), Mariano Pavone, Brian Sarmiento, José Chatruc, Gonzalo Prósperi (La Gambeta), el propio Basanta (Farma), Facundo Monteseirín, José Luis Fernández, Claudio Yacob (Villa Rosa), Federico Freire y Valentín Viola (GEBA), entre otros.
En los últimos días, el Kun Agüero ha estado presente en diversos canales de televisión promocionando la Copa Potrero 2024, en colaboración con la señal ESPN. El certamen, “inspirado en las reglas con las que jugaban al fútbol en el potrero”, reparte 350 mil dólares en premios.
“Hay chicos que no tuvieron la chance de llegar a Primera División, y tendrán la posibilidad de jugar como en el potrero, pero televisado y mucho más profesional”, expresó Agüero en declaraciones. Agregó que su intención es que los participantes “se diviertan, la pasen bien y vivan una experiencia única”.
La Copa Potrero 2024 no solo reconocerá a las figuras individuales con premios al Mejor Jugador, Goleador y Arquero, sino que también otorgará importantes premios en dólares a los equipos que logren destacarse en el torneo. La distribución será la siguiente:
- Campeón: U$S 210.000.
- Subcampeón: U$S 50.000.
- Tercer y Cuarto puesto: U$S 25.000 cada uno.
- Quinto al Octavo lugar: U$S 10.000 cada equipo.
Últimas Noticias
Se definieron los cruces entre Argentina y Países Bajos por la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis 2025
El equipo argentino se presentará este viernes y sábado ante el conjunto neerlandés con el deseo de obtener la clasificación al Final 8. Detalles de la serie y cómo ver los partidos

Los cambios de River Plate en la lista de buena fe de la Copa Libertadores: Marcelo Gallardo apuesta por tres promesas
El Muñeco realizará tres variantes en la nómina de cara al cruce de cuartos de final contra Palmeiras

Las curiosidades de Groningen, la ciudad de Países Bajos en la que Argentina buscará un lugar en el Final 8 de la Copa Davis
El elenco nacional disputará la serie en una ciudad joven y cuna de un verdugo de la selección campeona en el Mundial 78

Solana Sierra ganó y se instaló entre las mejores ocho del WTA 250 de San Pablo
La marplatense cumplió con lo previsto y se impuso ante la joven promesa local, Nauhany Vitoria Leme Da Silva, por 6-0 y 6-4. Julia Riera cayó en la misma instancia. La actividad en el circuito Challenger

De salvar a Racing del descenso a crear una competencia que lleva al límite a los participantes: “Necesitaba un nuevo estilo de vida”
Lucas Aveldaño, ex defensor de la Academia, creó un evento en el que la exigencia es la protagonista
