
La aparición de Giovani dos Santos en La Masía del Barcelona lo apuntó en la libreta de los prototipos que buscaban emular la obra de Lionel Messi, como pasó con tantas jóvenes promesas, como Bojan Krkic o Juan Manuel Iturbe. Su marcha al Tottenham a cambio de seis millones de euros más otros cinco millones atados a objetivos fue la primera transferencia de una carrera que nunca explotó al nivel de la Pulga. En 2021, América de México fue su último club. A tres años de ese paso, el talentoso atacante con pasado en la selección de México parece haber reconvertido su vida con un nuevo proyecto que le devuelve réditos millonarios.
El futbolista categoría ‘89 comenzó a jugar en el Blaugrana a los 12 años, luego de un breve paso por las Inferiores del Rayados de Monterrey, según consta en el portal especializado Transfermarkt. Disputó 38 partidos con el primer equipo a cargo de Frank Rijkaard y se dio el placer de compartir plantel con cracks de talla mundial, como el propio Leo, Thierry Henry, Ronaldinho, Xavi Hernández y Andrés Iniesta.
El desembarco de Pep Guardiola en reemplazo del entrenador neerlandés coincidió en la salida de dos Santos del elenco Culé por una suma menor a las esperanzas depositadas en el potencial del joven. Su siguiente destino fue la Premier League. Su ciclo en los Spurs se extendió hasta 2012 con préstamos al Ipswich Town, Galatasaray y el Racing de Santander. Su fraccionada continuidad le alcanzó para que uno de sus compañeros guardara un grato recuerdo de su presencia.

Kyle Walker, actual defensor del Manchester City, compartió vestuario con él durante aquella etapa en Inglaterra y, en diálogo con Paramount+ México, lo comparó con una de las estrellas que deslumbró en el Barcelona: “Es un jugador increíble, obviamente había escuchado de él porque somos de la misma edad. Cuando Tottenham se lo compró al Barcelona yo pensé ‘dios mío, ¡¿cómo es posible que Tottenham sea capaz de reclutar a un talento como este del Barcelona?!’. Pero cuando llegó y vimos lo que era capaz de hacer con los pies... Era como Ronaldinho, me recordaba a Ronaldinho por cómo se movía, sus piernas, la banda en su cabello y todo eso”.
El club de Londres se desprendió de sus servicios de manera definitiva en agosto de 2012, cuando lo vendió al Mallorca por un millón de euros. De ahí en adelante, también vistió las camisetas del Villarreal, Los Ángeles Galaxy y América. Su último encuentro como jugador profesional tuvo lugar el 10 de abril de 2021 por la fecha 14 del torneo Clausura. Ingresó 15 minutos en la victoria 3-1 de los dirigidos por Santiago Solari ante Tigres en condición de visitante.
Su alejamiento de las canchas no confluyó en su retiro, al menos de manera oficial. Él nunca lo confirmó. De hecho, su nombre estuvo en danza para reforzar San Diego FC, franquicia que competirá en la Major League Soccer (MLS) a partir de 2025, según divulgó el diario español Marca.

A pesar de este trascendido, la vida del hombre de 35 años está enfocada en un emprendimiento que le ofrece buenos dividendos fuera de la línea de cal. El periódico mexicano Publimetro se hizo eco de una información divulgada por El Universal Deportes. En su faceta de empresario, Giovani dos Santos es socio de Petróleos Mexicanos (PEMEX), empresa estatal de México encargada de la producción, transporte, refinación y comercialización del petróleo y gas natural.
La información citada apunta a que el tricampeón de la Copa Oro y ganador de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con la Tri es copartícipe de Procura, compañía química que vende sus productos a PEMEX. Esto le deja ganancias netas que escalarían de los USD 300.000 a los USD 500.000 dólares anuales.
De esta forma, el hermano de Jonathan dos Santos, actual jugador del América, continúa generando riqueza a su alrededor, sumado a que es el dueño de un negocio de compra y venta de autos usados de alta gama, como ya contó el portal La Opinión de México.
Últimas Noticias
Arde la pelea por el título de la F1 tras el triunfo de Verstappen en Las Vegas: qué necesita Norris para ser campeón en Qatar
El cuádruple campeón mundial sigue en la pelea luego de su victoria, aunque el británinco tiene chances de conquistar su primer cetro en la Máxima en una semana
Los 5 países con menos habitantes que jugaron una Copa del Mundo
Curazao logró clasificarse al Mundial 2026 y tendrá su primera participación en el certamen. La isla caribeña ahora encabeza el listado de los países menos poblados que disputaron el torneo

El problema que sufrió el Alpine de Colapinto por un toque de Albon en el inicio del GP de Las Vegas de la F1
Al piloto argentino lo tocaron tras una caótica largada y tuvo que correr 50 vueltas con el difusor roto de su A525

La frustración de Franco Colapinto tras la carrera nocturna de la Fórmula 1 en Las Vegas: “El auto fue un desastre”
El argentino mostró todo su enojo por la falta de rendimiento de su Alpine en el circuito urbano de los Estados Unidos
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 17º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


