
La actividad de la Gira Sudamericana continúa en Perú, con el tradicional Challenger de Lima de categoría 75. El certamen que alberga el Jockey Club de Miraflores definió este viernes a sus cuatro semifinalistas en la modalidad de singles. Entre ellos, un argentino: Juan Manuel Cerúndolo. El albiceleste, que ocupa una casilla de la parte alta del cuadro, se enfrentará con el checo Vit Kopriva en busca de asegurar a uno de los nuestros en la definición del evento que se disputa en la antigua capital Inca.
Por su parte, la modalidad de dobles, ya conoce a las parejas que lucharán por el título este sábado desde las 14. Los brasileños Gustavo Heide y Luis Britto intentarán dar el batacazo ante los polacos y segundos preclasificados Karol Drzewiecki y Piotr Matuszewski.
La jornada del viernes inició con dos triunfos europeos. En el primer turno, el del danés Elmer Moller sobre Vilius Gaubas, por 6-4, 3-6 y 6-0. El segundo cayó en manos del portugués Henrique Rocha, que eliminó a uno de los candidatos al título: el argentino Federico Coria. El tenista luso se llevó un luchado primer parcial en el tie-break y luego desplegó su mejor nivel para cerrarlo por 7-6(3), 6-0.
Tras ello, el Court Central recibía el partido más atractivo del día, protagonizado por Juan Manuel Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli. Si bien no son de la misma categoría, se conocen mucho y previo a este duelo se habían medido en nueve oportunidades. La primera, en 2017, por el M15 de Rosario. En aquel entonces, Ugo Carabelli era 871º del ranking ATP, mientras que Cerúndolo aún no figuraba en el listado. En tanto, la última fue hace tan solo unas semanas, en el AAT Challenger Santander edición Villa María.
Al historial, que estaba a favor de Camilo por 5-4, lo sostienen resultados parejos y batallas a tres sets. Sin embargo, esta vez, no fue así. El menor de los hermanos fue muy superior y lo derrotó por doble 6-1 en una hora y 2 minutos. Funcionó todo en su amplio repertorio: el revés, el saque y la derecha. Además, logró quebrar en los siete juegos que le tocó devolver.
El acto final de la jornada contaba con la presencia de Francisco Comesaña. Su rival era Vit Kopriva, quien participó de aquella serie de Copa Davis entre Argentina y República Checa, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, por la instancia de Qualifiers en marzo de 2022.
Después de un exitoso US Open, donde alcanzó la tercera ronda, el oriundo de Mar del Plata regresó a la región como uno de los favoritos para esta seguidilla de certámenes. En su primera semana cumplió con creces: se consagró campeón del Challenger 75 de Buenos Aires, en el Racket Club de Palermo. De todas formas, en los tres torneos posteriores, no logró superar los octavos de final y cayó ante rivales de menor jerarquía. En Lima, rompió esa barrera tras vencer al estadounidense Tristan Boyer y a su compatriota Gonzalo Villanueva. A pesar de un buen comienzo ante Kopriva, no consiguió mantener la intensidad y el checo firmó una gran remontada. En dos horas y 43 minutos, selló su pase a las semifinales por 4-6, 7-6(3) y 6-1.
Este sábado, en el tercer turno y luego de la primera semifinal de singles que comienza no antes de las 14:30, Juan Manuel Cerúndolo buscará seguir su camino en la ciudad peruana. El único argentino en pie se enfrentará a Vit Kopriva por un lugar en la definición y se podrá seguir en vivo mediante Challenger TV, la plataforma de streaming oficial de la categoría.
[Infobae y la AAT le dan inicio a una nueva newsletter. Victorio Grigera, periodista especializado en el deporte, te enviará cada 15 días tips para aficionados y te contará aquellas historias que no se suelen ver de una disciplina que practican más de 4,5 millones de argentinos. Para suscribirte, solo tenés que hacer click acá]
Últimas Noticias
Cuánto dinero ganó Racing en la Copa Libertadores y la cifra que se perdió por no acceder a la final
Pese al dolor por no llegar a la definición, la Academia embolsó varios millones de dólares en esta edición del certamen continental
La lupa sobre las polémicas en Racing-Flamengo: el golpe en los genitales a Marcos Rojo y la roja que el VAR rectificó
El defensor provocó la expulsión de Gonzalo Plata, quien reaccionó y se fue a los vestuarios. Luego, la tecnología evitó la roja al ex Boca Juniors

Vuelven los International Maxi Games 2026 a la Argentina: competirán atletas veteranos en categorías que llegan hasta los 85 años
Mar del Plata recibirá a más de 15.000 competidores en este evento destinado a los mayores de 30 pero en el que la franja etaria de 50 a 60 será protagonista de primera línea

Racing empató contra Flamengo y no pudo llegar a la final de la Copa Libertadores
La Academia jugó con un hombre más por 35 minutos debido a la expulsión de Gonzalo Plata, pero no logró remontar el 0-1 de la ida en Brasil. Agustín Rossi fue la figura excluyente con varias atajadas de colección en Avellaneda. El Fla se medirá a Liga de Quito o Palmeiras en la definición
Los mejores memes de la eliminación de Racing de la Libertadores ante Flamengo: Marcos Rojo, Rossi y el Cilindro de Independiente
La Academia se despidió en las semifinales y las burlas no tardaron en aparecer en las redes sociales


