
Guayaquil recibe la séptima parada de la gira sudamericana de challengers. En la última jornada de la primera ronda contó con siete argentinos y seis de ellos lograr el pase a la siguiente instancia. La única derrota era lógica, por el choque entre dos compatriotas: Juan Manuel Cerúndolo terminó por imponerse sobre Renzo Olivo, en sets corridos y se quedó con el ticket a los octavos de final del torneo.
Las buenas sorpresas son las apariciones de Mariano Kestelboim y de Alex Barrena, quienes atravesaron la clasificación y ya se ubicaron entre los mejores 16 del certamen. A Mariano, esta experiencia, hasta el momento le sirvió para avanzar 44 posiciones en el ranking, mientras que Alex ascendió 58.
En el resto de los duelos del martes no hubo sorpresas y el primer preclasificado, Francisco Comesaña, pasó de manera muy tranquila ante su tocayo ecuatoriano, Francisco Castro. Por su parte, Román Burruchaga sólo estuvo un set en cancha, ya que su rival, el brasileño Pedro Sakamoto, se retiró luego de haber perdido el tie break del parcial inicial.
Federico Gómez es otro de los que sigue sumando en esta secuencia de torneos en la región. También se metió en octavos y tendrá como adversario al neerlandés Ryan Nijboer, de 25 años y 247 del ranking, tras vencer al francés Mathys Erhard.
Con el amanecer del miércoles dará comienzo a la primera jornada de la ronda de 16, que contará con la presencia de tres argentinos, con uno de ellos asegurado en los cuartos. Federico Coria (ARG), el segundo preclasificado, está en la búsqueda de los puntos que le permitan regresar al Top 100 y lo dejen instalado para jugar el Main Draw del Australian Open, primer Grand Slam de 2025. Ante él estará Kestelboim con todas sus ilusiones de avanzar en el torneo.
El menor de los hermanos Cerúndolo, en su afán de llegar a una nueva definición que le permitiría acercarse al puesto 120 del ranking, tendrá como oponente a Henrique Rocha, un portugués de 20 años, que se ubica en el puesto 179 del escalafón.
En la apertura de la jornada, un jugador que levantó bastantes expectativas en la temporada anterior, el peruano Gonzalo Bueno intentará conseguir el pasaje a la siguiente ronda frente al chileno Barrios Vera.
Por su parte, el único jugador local que queda en el cuadro es Andrés Andrade, quien tendrá un difícil compromiso frente a otro peruano, Juan Pablo Varillas, dirigido por el tandilense Diego Junqueira.
Varillas estuvo dentro del selecto grupo de los 100 primeros del mundo, pero una serie de lesiones y algunos malos resultados lo terminaron enviando para atrás en el escalafón y ahora lucha por volver a ese sitial.
Resultados del martes del Challenger de Guayaquil
(1)Francisco Comesaña (ARG) a (wc)Francisco Castro (ECU) 6-1 y 6-0
(4)Román Burruchaga (ARG) a Pedro Sakamoto (BRA) 7-6(1) y retiro
(8)Federico Gómez (ARG) a (Q)Mathys Erhard (FRA) 6-4, 4-6 y 6-4
(Q)Mariani Kestelboim (ARG) a Franco Roncadelli (URU) 6-0 y 6-2
(6)Juan Manuel Cerúndolo (ARG) a Renzo Olivo (ARG) 6-2 y 6-3
(Q)Alex Barrena (ARG) a Vilius Gaubas (LIT) 6-4, 3-6 y 6-3
Murkel Dellien (BOL) a Marcos Chan Baratau (ECU) 6-1 y 6-0
Jornada del miércoles en el challenger de Guayaquil
Court Central
Desde las 12 de Argentina
Gonzalo Bueno (PER)-Tomás Barrios Vera (CHI)
(2)Federico Coria (ARG)-(Q)Mariano Kestelboim (ARG)
(6)Juan Manuel Cerúndolo (ARG)-Henrique Rocha (POR)
Andrés Andrade (ECU)-Juan Pablo Varillas (PER)
Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto afronta la última práctica en el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 en Silverstone
Luego de un primer día con algunos puntos altos, el argentino sale a pista para la FP3 y la qualy

San Lorenzo y Quilmes se medirán por la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
Desde las 16.45 en Lanús, el Ciclón y el Cervecero se presentarán con la idea de avanzar de fase. Televisará TyC Sports

River Plate blindó a su promesa Bautista Dadín, goleador de reserva: tendrá la cláusula más alta de Argentina
El delantero de 19 años integró la nómina del plantel profesional en el Mundial de Clubes

La historia de Enrique Borja, el goleador que fue ídolo del Chavo del 8: su gol top y el vuelo en el que se “midió” con Chespirito
Goleador implacable del América y de la selección mexicana, tras el retiro fue directivo y comentarista. Pero su nombre dio la vuelta al mundo en la voz del icónico personaje: “A mí me conocían más fuera del país cuando decían ‘ese es Borja el del Chavo’”

5 frases de Enzo Fernández tras la victoria del Chelsea: su rol como capitán y cómo vio a River en el Mundial de Clubes
El mediocampista analizó el pase a semifinales luego del triunfo ante Palmeiras y opinó sobre el equipo de Marcelo Gallardo
