
La mitad de semana marca que los eventos tenísticos comienzan a tener sus primeras definiciones, después de tres días de cuadro principal y dos de clasificación. En Europa, por la rama masculina, continúan los torneos sobre canchas de cemento bajo techo. Esta breve gira de tres semanas por el viejo continente es sinónimo de que la temporada transita sus últimos pasos.
La carrera hacia el ATP Finals
El próximo sábado comienza el último Masters 1000 del 2024, en el Accor Arena en París-Bercy, a tan solo 15 minutos de la capital francesa. Año tras año, en dicho certamen se definen los últimos cupos para las ATP Finals, que reúne a los ocho jugadores que más puntos sumaron a lo largo del año tenístico. Con la ausencia del campeón defensor Novak Djokovic en la ciudad gala, se abre un abanico de posibilidades para otros protagonistas que arrojarán sus últimas balas.
Hasta ahora, los ya clasificados son: Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Daniil Medvedev. Aún quedan por definirse los otros cuatro participantes, y los máximos favoritos son Taylor Fritz, Casper Ruud, Andrey Rublev, Alex De Minaur o Grigor Dimitrov -aunque algún otro nombre puede escalar-. El serbio, por su parte, al no jugar el Masters 1000, quedó contra las cuerdas.

París-Bercy, la próxima parada de la legión argentina
La antesala del ya mencionado evento transcurre en Viena y Basilea, ambos de categoría 500. Los tenistas argentinos tuvieron un paso fugaz en una superficie poco amigable y sorteos casi tan hostiles como el suelo. El martes, en Suiza, se habían despedido Francisco Cerúndolo (ante Stefanos Tsitsipas) y Tomás Etcheverry (versus Ben Shelton). Facundo Díaz Acosta lo había hecho en la qualy. En tanto, Mariano Navone, no pudo con Miomir Kecmanovic en la primera ronda de la competición que se desarrolla en Austria.
Este miércoles quien tampoco corrió con la misma suerte fue Sebastián Báez, que fue superado 7-5 y 6-1 por Felix Auger-Aliassime. El canadiense, quien se sitúa en el puesto 19º del escalafón mundial, sumó con esta su decimoprimera victoria consecutiva en el recinto St. Jakobshalle, luego de ganar la edición de 2023 cediendo tan solo un set.
Tras sus eliminaciones, los representantes albicelestes se trasladarán hacia la Ciudad de la Luz con la misión de sumar y escalar en el ranking mundial de la ATP. Báez, Etcheverry, Fran Cerúndolo, Díaz Acosta y Mariano Navone son los compatriotas que tienen su lugar asegurado en el Masters 1000.

La actividad en la Gira Sudamericana
Del otro lado del globo, en la ciudad brasileña de Curitiba, sigue la Gira Sudamericana de Challengers con este certamen que le entrega 100 puntos al vencedor. Debido a las fuertes lluvias del miércoles, se canceló la jornada de singles en su totalidad. La de dobles fue transferida a pistas cubiertas con el fin de reducir la cantidad de partidos en cartelera para este jueves.
Desde las 10, regresará la actividad que contará con tres albicelestes en la modalidad de individuales. Juan Pablo Ficovich, Juan Manuel Cerúndolo y Román Burruchaga buscarán acceder a los cuartos de final y se podrá seguir por Challenger TV, la plataforma de streaming oficial del circuito. Gonzalo Villanueva y Facundo Mena, que hacen pareja con colegas extranjeros, lucharán por un lugar entre las mejores cuatro duplas del certamen.
Orden de juego de los argentinos del jueves
Cancha Central - No antes de las 17:00
(ARG) Juan Pablo Ficovich vs. (BRA) Felipe Meligeni Alves
(ARG) Villanueva/(BRA) Saraiva Dos Santos vs. (POL) Drzewiecki/Matuszewski
Cancha 1
(ARG) Juan Manuel Cerúndolo vs. (USA) Tristan Boyer - 3º turno
(ARG) Román Andrés Burruchaga vs. (LIB) Hady Habib - 4º turno
Cancha Pedro Amadeu
(ARG) Mena/(VEN) Martínez vs. (CHI) Soto/(BRA) Romboli
Últimas Noticias
“Ladrón, ladrón”: la ira de Gustavo Costas en medio de la ráfaga de goles de Tigre para darle el vuelta el partido a Racing en 3 minutos
El director técnico de la Academia protagonizó un momento de furia contra el árbitro Darío Herrera. El Matador revirtió el marcador sobre el final del encuentro
Los detalles del mercado de pases en Europa: de la liga que más invirtió al top cinco de clubes que más gastaron
Liverpool se posiciona como la institución que más dinero movió en la ventana de transferencias

Conoce todos los secretos de Ferrari, la volvió a ubicar en la cima y guarda un recuerdo de Argentina: “Me encantó Buenos Aires”
Antonello Coletta está cargo del equipo que manda en el WEC y ganó en Le Mans en los últimos tres años. Estuvo en nuestro país en 1992 en una carrera muy especial

Insólito: un jugador marcó un gol, quiso festejar con los hinchas y se cayó en un pozo de dos metros de profundidad
Mierza Firjatullah celebró el primer tanto de la selección Sub 17 de Indonesia y se accidentó al caer en un foso que separa el campo de juego de las tribunas
