
Durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, Ryan Wedding representó a la bandera de Canadá en snowboard, en la que terminó en el puesto 24 en la prueba de slalom masculino. Ahora, después de varios años alejados del deporte, es buscado por el FBI de manera exhaustiva, en una investigación que fue nombrada “Operación Slalom Gigante”.
“El Jefe”, “Gigante” y “Enemigo Público” son algunos de los apodos con los que se conoce a Wedding como parte de la organización criminal que está asociada con el Cártel de Sinaloa y que traficaba cantidades de drogas que se acercaban a las 60 toneladas de cocaína al año (aproximadamente una suma entre 23.4 y 25.2 millones de dólares).
Según las autoridades que están llevando el caso, la red de narcotráfico se extendía desde Colombia y México hasta tres condados de California -Los Ángeles, Riverside y San Bernardino- y el de Miami-Dade, en Florida.
A pesar que la primera causa por tráfico de drogas en la que cayó Wedding ocurrió en 2010, cuando fue declarado culpable de conspiración por distribuir cocaína, y en 2015, por tráfico de estupefacientes en Canadá, Ryan se encuentra en libertad y está siendo buscado por el FBI. La recompensa que se ofrece por el acusado es de 50 mil dólares para quienes aporten información sobre su paradero. Por su parte, en el cargamento que fue incautado, se encontraban USD 255.000 dólares, 3,2 millones de dólares en criptomonedas, armas de fuego y municiones, que llegaban a una tonelada en el peso total.

La orden para su arresto se registró el 17 de septiembre de 2024, en la que se le acusó de cinco cargos: conspiración por distribuir y poseer con la intención de distribuir sustancias controladas, conspiración para exportar cocaína, empresa criminal continua, asesinato en conexión con una empresa criminal continua y delitos relacionados con drogas e intento de cometer asesinato en relación con una empresa criminal y delitos relacionados con drogas.
“La Organización de Tráfico de Drogas Wedding y sus crímenes incesantes, insensibles y motivados por la codicia han estado operando durante demasiado tiempo, abarcando varios países, desde Colombia hasta México, Estados Unidos y Canadá. Han desencadenado una avalancha de crímenes violentos, incluidos asesinatos brutales. Wedding, el snowboarder olímpico, pasó de recorrer pistas a llevar una vida de crímenes incesantes”, informó Matthew Alle, agente especial de la DEA.
“Él eligió convertirse en un gran narcotraficante y eligió convertirse en un asesino. La organización de Wedding ha provocado una avalancha de crímenes violentos y asesinatos brutales”, confirmó Martín Estrada, fiscal federal de Los Ángeles. A su vez, las autoridades estadounidenses afirman que el grupo mató a dos miembros de una familia en Canadá en represalia por un cargamento de drogas robado, en lo que los policías del lugar aseguraron que fue un caso de identidad equivocada, así como a otras dos personas, según las autoridades y los documentos presentados ante un tribunal federal.
“Está buscado por presuntamente dirigir y participar en una operación transnacional de tráfico de drogas que rutinariamente enviaba cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia, a través de México y el sur de California, a Canadá y otros lugares de los Estados Unidos”, explicó el informe oficial del FBI. A esto, agregó: “Wedding estuvo involucrado en la orquestación de múltiples asesinatos para promover estos delitos relacionados con las drogas”.
En otro de los golpes que sufrió la organización del canadiense, que especulan que se encuentra escondido en México, las fuerzas de los Estados Unidos allanaron una lujosa mansión en Miami Beach, que está valuada en un millón de dólares. Dicho lugar está en posesión de Nahim Jorge Bonilla, ejecutivo musical que le habría comprado los terrenos a DJ Khaled, un productor que es una superestrella en el país.

Últimas Noticias
Dibu Martínez sumó otra valla invicta en su camino por ser el arquero con más partidos sin recibir goles en la selección argentina
El marplatense no tuvo demasiada exigencia en el amistoso ante Venezuela, pero se salvó tras un remate en el travesaño del rival. Sus números

Sin Messi, Argentina venció 1-0 a Venezuela en su primer amistoso de la gira por Estados Unidos
Los dirigidos por Lionel Scaloni trabajaron más de la cuenta para quedarse con el triunfo ante una Vinotinto que afronta una profunda renovación tras quedarse afuera del Mundial 2026

El respetuoso minuto de silencio en Miami en honor a Miguel Ángel Russo antes del partido entre Argentina y Venezuela
Antes del inicio del amistoso, el Hard Rock Stadium se sumergió en un emocionante momento para homenajear al histórico entrenador de Boca Juniors

La reflexión del hijo de Miguel Russo tras marcarle un gol a Newell’s con Tigre: “Hoy es un día para recordarlo con una sonrisa”
Nacho Russo tomó la decisión de jugar en Rosario, habló tras el encuentro y se quebró al recordar a su padre
