Serena Williams, la extenista estadounidense mundialmente reconocida, compartió la información de que le fue extirpado un quiste benigno “del tamaño de una uva pequeña” en el cuello y aseguró que “todo está bien”, según informó la agencia AP. La campeona, quien celebró su cumpleaños 43 el pasado mes, detalló que el bulto había sido detectado en mayo. En primera instancia, tras una resonancia magnética, los médicos le indicaron que no era urgente retirar el quiste, a menos que ella lo deseara. Sin embargo, Williams manifestó que “siguió creciendo”.
Tras nuevas evaluaciones, incluyendo una biopsia que afortunadamente resultó negativa para cáncer, los doctores recomendaron un procedimiento quirúrgico. Durante el proceso de recuperación, Williams se mostró optimista y agradecida, declarando que se siente “muy agradecida y afortunada de que todo haya salido bien” y enfatizando la importancia de la salud como prioridad. Las redes sociales fueron el medio elegido por la deportista para compartir un video en el que se la pudo ver en la cama de un hospital, mientras le hacían las curaciones. En ese contexto, aseguró que está “sana”.
Aunque Serena Williams anunció en 2022 su retiro del tenis profesional, ella misma prefiere describirlo como una “evolución” en su carrera. Este retiro se dio poco antes de su participación en el Abierto de Estados Unidos, su último torneo, donde logró consolidar un legado impresionante con veintitrés títulos de Grand Slam en individuales y catorce en dobles junto a su hermana mayor, Venus Williams. La trayectoria de Serena es notable, habiendo permanecido más de trescientas semanas como número uno en el ranking de la WTA y obteniendo cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos.
A través de su trayectoria, Serena Williams se ha convertido no solo en un ícono del tenis, sino también en una figura representativa de fortaleza, perseverancia y concienciación sobre la importancia de la salud personal. A lo largo de su carrera, Williams ha mantenido una imagen pública de entrega no solo al deporte, sino también a diversas causas sociales y benéficas.

Reflexionando sobre su experiencia personal, Williams afirmó que “seguir recuperándose” es su prioridad actual, y añade que va “mejorando”. Sin duda, esta situación añade una nueva capa a su ya admirable historia, ilustrando cómo afronta cada reto con determinación, característica que ha definido su paso por el mundo del deporte.
Enseguida, los seguidores de la tenista firmaron una catarata de mensajes deseándole pronta recuperación y coincidiendo con su mensaje al referirse a este trance agrio que debió afrontar: “La salud siempre es lo primero”.
EL COMUNICADO COMPLETO DE SERENA WILLIAMS
En mayo, me encontré un bulto en el cuello. Fui inmediatamente al médico, me hicieron una resonancia magnética y me dijeron que tenía un quiste braquial. ¿Has oído hablar de eso? Dijeron que no necesitaba extirparlo si no quería. Así que no me lo extirparon, pero siguió creciendo. Decidí hacerme más pruebas y después de tres pruebas y una biopsia, todo siguió dando negativo, pero los médicos me recomendaron que me lo extirpara lo antes posible porque era del tamaño de una uva y podría infectarse o, peor aún, supurar.
Así que aquí estoy yo, extirpándolo. Me siento muy agradecida y afortunada de que todo haya salido bien y, sobre todo, estoy sana.
Últimas Noticias
La crisis de Red Bull en la F1: el tenso cara a cara entre el mánager de Verstappen y un referente del equipo que dio que hablar
Tras el sexto puesto del piloto neerlandés, su representante tuvo un acalorado cruce con el asesor Helmut Marko
La reacción de Franco Colapinto tras el resultado de Alpine en el Gran Premio de Bahréin de la F1
La escudería francesa sumó los primeros puntos de la mano de Pierre Gasly y el piloto argentino celebró su 7° puesto

Solana Sierra obtuvo su segundo título al hilo y es la argentina con mejor ranking en la WTA
La joven de 20 años se consagró en el W75 de Bellinzona, Suiza. Se impuso con un contundente 6-4 y 6-0 ante la italiana Silvia Ambrosio. Su rendimiento en las últimas semanas la deja bien posicionada de cara a los torneos más importantes sobre polvo de ladrillo

La historia del arquero que tenía solo el 20% de audición, se convirtió en ídolo y Bilardo llevó a la Selección: “Era un ejemplo”
Admirador del Pato Fillol, Héctor Cassé aprendió a hablar y leía los labios a la perfección. Surgió en Gimnasia La Plata, pero se destacó en Temperley, donde se transformó en el héroe del ascenso a Primera en 1982

Certificaciones truchas, falsificación de firmas y chats: las maniobras del abogado denunciado por Gonzalo Montiel
El futbolista de River y la Selección presentó una demanda por estafa contra Nicolás Payarola por una cifra cercana a los 700 mil dólares. Los documentos del caso
