
El mundo del fútbol está de luto tras conocerse el fallecimiento de Johan Neeskens, exfutbolista del FC Barcelona y de la selección neerlandesa, este lunes 7 de octubre a los 73 años. Las causas de su muerte aún no se han dado a conocer. El anuncio fue realizado por el Barça y la Federación Neerlandesa de Fútbol en sus redes sociales, quienes lamentaron profundamente la pérdida de una de sus grandes leyendas.
El conjunto culé se expresó a través de sus redes sociales por una de sus figuras históricas con un mensaje emotivo: “El FC Barcelona lamenta profundamente la muerte de Johan Neeskens, una leyenda azulgrana que estará siempre en nuestro recuerdo. Descanse en paz”. Por su parte, la federación neerlandesa también recordó al ex jugador con gran admiración: “La KNVB se entera con gran tristeza de la inesperada muerte de Johan Neeskens. Johan fue uno de nuestros mejores, lo vamos a extrañar enormemente. Deseamos mucha fuerza a su esposa Marlis, a sus hijos Christian, Tamara, Bianca y Armand, a sus nietos Djoy y Lovee, a sus familiares y amigos para soportar esta gran pérdida. Descansa en paz, Johan”.
Considerado uno de los mejores futbolistas de su tiempo, Johan Neeskens dejó una huella imborrable en el mundo del deporte durante la década de los 70. Nacido en 1951, Neeskens destacó por su talento, habilidad y dedicación al juego, lo que le permitió formar parte de equipos legendarios y escribir una historia dorada en el fútbol.
Comenzó su carrera profesional en el Ajax de Ámsterdam, donde jugó desde 1970 hasta 1974. Aquí, en el icónico club neerlandés, Neeskens tuvo un papel fundamental en el dominio europeo de aquel momento. Participó en las tres Champions Leagues consecutivas que el Ajax conquistó en 1971, 1972 y 1973, así como en dos títulos de liga nacional en 1972 y 1973. Su nivel sensacional también lo llevó a ser figura clave de la selección neerlandesa, alcanzando el subcampeonato mundial en 1974, torneo en el que anotó cinco goles en siete partidos.

Su destacada actuación no pasó desapercibida para el FC Barcelona, donde ya jugaba su compañero y amigo Johan Cruyff. En 1974, Neeskens arribó al club catalán. Durante los cinco años que vistió la camiseta azulgrana, el mediocampista neerlandés acumuló 57 goles en 232 partidos oficiales. Aunque solo logró conquistar una Copa del Rey y una Recopa de Europa, su presencia en el equipo dejó una marca indeleble entre los aficionados.
La trayectoria internacional de Neeskens continuó con su participación en el Mundial de 1978, donde los Países Bajos nuevamente fueron subcampeones al caer en la final ante Argentina. Un momento que consolidó su legado en el fútbol internacional. Además de su paso por el Barcelona, emigró a América para unirse al New York Cosmos durante cinco años. Sus años finales como futbolista profesional lo vieron jugar en varios equipos, como el Groningen, Fort Lauderdale Strikers, Missouri Comets, Lowenbrau, Baar y Zug 94.
Tras colgar las botas, Neeskens inició una nueva etapa como entrenador, llevando sus conocimientos y experiencia a diferentes equipos. En 2006, regresó al FC Barcelona como parte del cuerpo técnico de Frank Rijkaard, reafirmando su estrecho vínculo con el club.

Últimas Noticias
Del blooper del arquero Barbi a la magistral jugada de Milton Delgado y el golazo Andino: las perlitas del Sub 20 ante Australia
Argentina goleó 4-1 al elenco oceánico y se clasificó a los cuartos de final una fecha antes de que termine la fase de grupos

Las posiciones de la zona de Argentina en el Mundial Sub 20: cuándo jugará su último partido del grupo y el posible rival de octavos
La Albiceleste dejó atrás los compromisos ante Cuba y Australia. Con la clasificación asegurada, ahora chocará contra Italia

Marruecos venció 2-1 a Brasil y puso en riesgo su clasificación: todos los goles de la fecha en el Mundial Sub 20
El equipo africano venció con autoridad a la Verdeamarela y avanzó a octavos de final. España no pudo con México, que vio brillar a Gilberto Mora, su joya de 16 años. Italia apenas igualó con Cuba

Video: la batalla campal entre ultras del Napoli y el Sporting de Lisboa en la previa del partido por la Champions League
El episodio ocurrió antes de la victoria del conjunto italiano. Un simpatizante portugués debió ser hospitalizado

Un gol a favor y otro en contra: las dos jugadas que Argentina logró torcer con la tarjeta verde en el triunfo ante Australia
La Albiceleste pidió dos veces la intervención del VAR que se prueba en el Mundial Sub 20. Terminó imponiéndos por 4 a 1 y aseguró su clasificación a los octavos de final del torneo en Chile
