
Como título de nota, el pez grande se comió al chico sería original y acertado para el Challenger de Buenos Aires, que ganó en la puesta en escena, de una categoría superior a la de certámenes de igual envergadura. Mientras que en torneos ATP de otros países la pelota pica mal o se entierra en la cancha, la organización, encabezada por su directora Gabriela Larrosa, se esmeró para que el marco acompañe la excelencia del club que le hace de sede.
Desde el mismo ingreso por el patio de comidas, con mesas que simulan canchas de tenis, la compañía del ambiente de este deporte se siente durante todo el recorrido. Otra mujer, Evita Lobo, es la que se encarga de cuidar estos detalles. La mano femenina parece haber dejado su impronta en toda la presentación de la edición 2024.
El día en el Racket Club contó con una agradable temperatura para que los tenistas y la gente en las tribunas, con tickets vendidos al 100 por ciento desde una semana antes, no se sintieran tan apretados por el sol.

El match, dirigido por la jueza internacional Yamila Halle, también argentina, comenzó muy favorable para Federico Coria, quien logró un doble break point rápidamente, para tomar una ventaja decisiva ante un dubitativo Francisco Comesaña, que no encontraba la forma de desatar el nudo que le había propuesto el equipo del santafesino. Juego cargado al revés, salida con bola rápida por la derecha y volver a empezar si no se definía. Dejó de ser un juego físico el de Coria, para mandar de manera táctica, por eso el 6-1 en el primer set.
El segundo parcial se mostró más parejo en el arranque, pero con mucha mejor actitud y precisión de Comesaña, que logró escaparse y tomar una diferencia de 5-2. Pero Fede sabe del esfuerzo de la mojarra por subsistir y volvió a proponer un tenis físico, con el que comenzó a remontar. Ganó 4 juegos consecutivos y sacó para lograr el título en Buenos Aires.

“Nos paramos sobre la línea, jugamos acá”, le gritaba el Gringo Shneiter desde el banco, pero el marplatense quebró y forzó el desempate. Como ocurrió durante el segundo parcial, Francisco tomó una rápida ventaja de 4-2 en el tie break y Coria comenzó su recuperación. “Movete, levantá las piernas. Que te sienta que estás en partido”, le gritaba Sebastián Gutiérrez al Tiburón. La platea vivía con intensidad el partido. El “vamos Mojarra”, hacia Coria, se cruzaba con el “¡dale Tiburón!” que buscaba alentar a Comesaña.
El santafesino volvió a complicar a Francisco y quedó 6-4, con un el doble match point a favor. Sin un gran servicio, alguna mala decisión y la toma de riesgo efectiva del marplatense posibilitaron que hubiese un tercer set, que empezó con quiebre para Comesaña, el que mantendría de diferencia hasta el final del match, para cerrarlo con un 1-6, 7-6(7) y 6-4.

Después de 2 horas y 46 minutos, Francisco Comesaña consiguió el objetivo de la mayoría de los tenistas argentinos, ganar en Buenos Aires. Para Coria, quien se mostró muy emocionado y agradecido a la gente, a la hora de los discursos, fue repetir final y mantenerse en el Top 100.
El marplatense, después de este triunfo y demostrando la importancia de los torneos en casa, consiguió regresar al lote de los 100 primeros, en el puesto 94 del ranking mundial.
La coronación
Una vez concluido el match albiceleste en el court central del Racket Club, la organización del Challenger de Buenos Aires, el staff que hizo posible su realización y Mariano Zabaleta -vicepresidente 1° de la Asociación Argentina de Tenis- le entregaron el trofeo a Francisco Comesaña y el reconocimiento a Federico Coria por la semana que tuvo y que le permitió mantener la esperanza hasta el último aliento.

Últimas Noticias
La advertencia desde el Bayer Leverkusen en medio de las dudas sobre el futuro del Diablito Echeverri y los rumores sobre River Plate: “Hablaremos de su situación”
El director deportivo Simon Rolfes fue consultado sobre el momento que vive el joven argentino en el conjunto alemán

La confesión de McLaren tras la descalificación que puso en riesgo el título de Lando Norris en la Fórmula 1
Andrea Stella, jefe del equipo, aclaró que “desde las primeras vueltas” notaron los problemas en los monoplazas que derivaron en la exclusión
Escándalo en Brasil por la agresión en vivo a una periodista que estaba rodeada por hinchas del Flamengo: “Es lamentable”
La cronista Duda Dalponte fue víctima de tirones de pelo y luego hizo un descargo

Fanáticos del Flamengo invadieron el micro de los jugadores antes de la final de la Libertadores ante Palmeiras
Los torcedores doblegaron a la seguridad y se llevaron pertenencias de los futbolistas en medio de la efervescencia

El violento antecedente detrás del escándalo entre una figura de Inglaterra y el jugador de Los Pumas que sufrió una grave lesión
Durante el duelo entre ambas selecciones en el último Mundial de rugby, Tom Curry se fue expulsado tras un golpe de cabezas contra Juan Cruz Mallía


