
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, reveló que la final de la Copa Sudamericana se disputará en La Nueva Olla de Cerro Porteño el 23 de noviembre.
La noticia se hizo pública este lunes luego de que el presidente de la Confederación lo confirmara a los medios de prensa en una visita en el estadio de Libertad, en el cual se encontraba inspeccionado otro de los posibles destinos de la definición.
En la recorrida al estadio, el dirigente subrayó: “La final de la Copa Sudamericana se va a jugar en la Nueva Olla, pero nosotros queremos que todos los estadios estén al nivel de los grandes eventos”.
El Estadio General Pablo Rojas queda en la ciudad de Asunción y es la casa de Cerro Porteño. Su inauguración tuvo lugar el 24 de mayo de 1970, y en la actualidad tiene una capacidad para albergar alrededor de 45 mil espectadores, siendo el que más aforo ofrece en el país.
La Nueva Olla ha sido protagonista de múltiples reformas en los últimos años. En el 2017 finalizó una serie de ambiciosas obras que convirtieron al estadio en el más moderno de Paraguay. Pasó de tener la capacidad de unos 24.000 espectadores a casi duplicarla. Además se incluyeron 92 palcos VIP, doble graderío e instalaciones deportivas de máximo nivel.
La Copa Sudamericana regresará a la casa de Cerro Porteño ya que en 2019 albergó el partido definitorio entre Colón de Santa Fe vs. Independiente del Valle en el cual se consagró campeón el conjunto de Ecuador.

Con la confirmación de la sede, solo resta esperar qué equipos serán los que logren alcanzar este prestigioso encuentro, con la posibilidad de que se crucen dos equipos argentinos. En ese sentido, Racing se enfrentará al Corinthians de Ramón Díaz, mientras que Lanús irá contra Cruzeiro, elenco que eliminó a Boca Juniors de la competición.
El Granate abrirá las semifinales el 23 de octubre a las 19 (hora argentina) como visitante en el estadio Mineirão, en Mina Gerais, Brasil. El segundo encuentro se jugará en La Fortaleza una semana después en el mismo horario.
La Academia comenzará su llave el 24 de octubre a las 21.30 (también hora argentina) en Brasil, donde tendrá que medirse al conjunto local en el Arena Corinthians. Mientras que, el 31 de octubre -idéntico horario- se definirá en el Cilindro de Avellaneda el pase a la final.
Vale recordar que la final única comenzó a disputarse en la edición 2019 y su implementación continúa hasta la actualidad: el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba fue sede en dos oportunidades (2020 y 2022). En el mismo tono Uruguay albergó la final dos veces: el Estadio Centenario de Montevideo en 2021 y el Estadio Domingo Burgueño Miguel de Maldonado en 2023. Por último, el Estadio General Pablo Rojas fue sede en 2019, tal como lo será en este 2024.
Últimas Noticias
Hace 40 años, Ayrton Senna se “equivocó” bajo la lluvia y logró su primer su primer triunfo en la Fórmula 1
Fue en Portugal, en una carrera caótica bajo un temporal. El brasileño ganó por más de un minuto de diferencia. Él y su escolta fueron los únicos que cumplieron con todas las vueltas. 13 de los 26 pilotos hicieron trompos. Un día histórico para la Máxima

La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del “flechazo” a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida
“La realidad es que mi padre se fue el día que murió mi madre hace ocho meses”, contó Lucas, uno de los hijos de la pareja, tras el fallecimiento del mítico arquero. Fueron 50 años de relación

Los dos futbolistas clave de Boca que están lesionados y Gago buscará recuperar para el Superclásico
El entrenador aguarda por la evolución de las lesiones de Ander Herrera y Milton Giménez. Uno de los dos tiene chances reales de salir a la cancha

Crece la figura de Franco Colapinto como posible reemplazo en Alpine: los números que complican a Doohan y el acuerdo tácito
El australiano sigue sin lograr buenos resultados en la Fórmula 1. Además, continúan sus errores. La presión interna llevaría al equipo francés a efectuar cambios y ahí el argentino tendría su chance

Prohibieron el ingreso a las canchas a otro grupo de barra bravas que participaron de los disturbios en el Congreso
La medida del Gobierno alcanza a 9 personas. Otras 20 fueron sancionadas por la reventa ilegal de entradas en un partido de Primera División
