Lucas Bolo es una de las figuras de la selección argentina de futsal que llegó a la final de la Copa Mundial de la FIFA que se desarrolla en Uzbekistán y que buscará darle a la Albiceleste la segunda estrella en la final del domingo ante Brasil. El jugador que integra el equipo de Matías Lucuix representa al Napoli, el lugar donde brilló Diego Armando Maradona, uno de los genios del fútbol y no ocultó su fanatismo por el 10.
En una charla que tuvo con el canal de AFA Estudio durante el Mundial de Uzbekistán, a Bolo le consultaron sobre la experiencia de vivir en la ciudad del sur de Italia, donde la figura del nacido en Villa Fiorito está en un nivel supremo. “¿Cuántas veces fuiste al Museo de Maradona?”, le preguntó el periodista Diego Provenzano.
“Habré ido tres o cuatro veces. Pero igualmente, Napoli es un museo gigante de Maradona. Vas a una cafetería y ves todo de Maradona, vas a un consultorio y el médico te habla de Maradona... En todos lados hay fotos o la gente te empieza a hablar de Maradona. Es difícil de creer, pero es así. Es real”, contestó el jugador oriundo de La Tablada.
Bolo, que juega como wing, remarcó que si bien el equipo de Napoli de futsal está apartado de lo que es el fútbol tradicional, es inevitable que los napolitanos no hagan una mención del Diego. “Siempre está presente. Toda la gente que trabaja en el club ama a Maradona, en el club hay fotos y murales de él. Para mí, que soy argentino y maradoneano es hermoso eso”, continuó.

El jugador argentino que fue bicampeón de América (2015 y 2022) buscará el título más importante al que pueda aspirar con la selección de futsal y está a las puertas de la gloria, como su ídolo, Diego Maradona, supo abrir para quedar en la historia, tanto en el Napoli como en la Selección.
Luego de la goleada frente a los kazajos en cuartos (6-1) y el triunfo ante los galos (3-2) en semis, Argentina se ubica entre los mejores de la Copa del Mundo de Uzbekistán y ahora definirá el trofeo del mejor del planeta ante Brasil, que ayer doblegó por 3-2 a Ucrania. Este encuentro se jugará el próximo domingo 6 de octubre a las 12 (hora argentina). Hay que recordar que los partidos del torneo se pueden seguir por TV Pública o DSports.
El seleccionado argentino estará ante una nueva chance de llevar a la gloria al país. Vale destacar que esta será su tercera final en la historia, ya que fue campeón en Colombia 2016 y subcampeón en Lituania 2021.
EL CUADRO DE LA DEFINICIÓN DEL MUNDIAL DE FUTSAL
• Tercer puesto: Ucrania vs Francia - domingo 6 a las 9.30
• Final: Brasil vs Argentina - domingo 6 a las 12
EL RESUMEN DE LA VICTORIA ARGENTINA ANTE FRANCIA EN SEMIFINALES
Últimas Noticias
Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de Las Vegas: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino de Alpine buscará mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
Sorpresa en la Fórmula 1: un importante ingeniero de la FIA se sumaría a la escudería Alpine en 2026
Jason Somerville, quien fue clave en la nueva reglamentación de los monoplazas, renunció a su puesto de jefe de aerodinámica de la entidad que regula el automovilismo y podría recalar en el equipo de Franco Colapinto

Se definió la agenda de Lionel Messi hasta la Copa del Mundo: 15 partidos con Inter Miami y la Finalissima con la selección argentina
El capitán de la Albiceleste ya sabe qué compromisos afrontará con su equipo
La Conmebol dio a conocer al árbitro de la final de la Copa Libertadores entre Palmeiras y Flamengo
El argentino Darío Herrera será el encargado del cruce decisivo entre los equipos brasileños, que irán por su cuarta corona en la competición

