Por conocimiento de causa, Ricardo La Volpe quizás sea la persona más indicada para referirse a la posible salida de Fernando Gago de Chivas de Guadalajara para desembarcar en Boca Juniors. El Bigotón, que conoce de lleno el fútbol mexicano y argentino, dirigió a ambos clubes implicados y también tuvo como pupilo a Pintita, que este fin de semana diría adiós al territorio azteca.
“Gago fue jugador de Boca, amigo de Riquelme y lógicamente es Boca, uno de los equipos más grandes de Argentina. Es un técnico joven que quiere abrirse al mundo a dirigir. Está difícil decirle que no a Boca, más porque conoce el Mundo Boca. Tenemos que entender que a veces vienen técnicos de afuera, no por el fútbol mexicano, sino por el dinero”, fue la primera sentencia de La Volpe en diálogo con ESPN.
Más tarde, el ex arquero que se consagró campeón del mundo en Argentina 1978, opinó: “En el plano internacional, segurísimo que dirigir a Boca es más que dirigir a Chivas. México, a nivel mundial, empezando por la selección, no muestra el fútbol y la exportación de jugadores que tenemos. El mercado argentino está abierto al mundo y muchos técnicos empiezan en equipos grandes en Argentina y terminan en Europa”.
Richard, que dirigió al equipo mexicano en 1989 y 2014, como también al Xeneize en 2006, dejó otra definición que hizo ruido: “La verdad, Chivas es grande, no lo discuto, pero Argentina a nivel mundial es otra cosa, hay que ser realista. Si Gago va a Boca y demuestra buenos resultados, se le abre un mercado a futuro no solo para Europa sino también puede ser técnico de la selección argentina”.
Respecto al contrato que Gago debería romper en Chivas, La Volpe mencionó: “Es depende cómo está firmado y si dejó una cláusula de rescisión. Si yo te firmo y hay una salida por un equipo grande o la selección... pero no sé cómo habrá firmado eso. A veces se paga la rescisión y otras veces no te dejan pagarla. Pero al presidente y dueño de Chivas, dejar a un técnico de mal gusto, es un inconveniente para la institución. Si él dice que se quiere ir, ¿con qué ganas se queda?, ¿cómo va a trabajar? Yo digo que puede darse la salida sin ninguna duda”.
Finalmente, ya imaginando a Gago como entrenador boquense, se fijó en las formas de plantar sus equipos: “Cuando yo llegué a Boca, no cambié el sistema. Se fue (Federico) Insúa, que era el enganche. Pasa por la inteligencia de Gago y de todos los técnicos, salvo en una selección, donde convocás jugadores con las características que querés”.
Y concluyó: “Cuando Gago llegue a Boca, no puede imponer su idea, tiene que tener la inteligencia de saber con qué jugadores cuenta. Sobre los jugadores que vos contás y sus características, jugar 4-3-3, 4-2-3-1 o la línea de cinco. Pero lo primero que tiene que saber es qué tiene Boca”.
Últimas Noticias
Las imágenes de la lucha del Patón Bauza contra su enfermedad neurodegenerativa: la emotiva reacción de Marcelo Tinelli
El entrenador fue diagnosticado con una demencia frontotemporal y la Fundación TASE realizó un largometraje para contar su día a día

La desafiante respuesta de Mauro Icardi a las críticas tras anotar un nuevo gol en el triunfo del Galatasaray
Aun siendo suplente, el delantero marcó su sexto tanto en nueve partidos en la Superliga turca

Gustavos Costas los convocó y ellos cumplieron: el impresionante banderazo de los hinchas de Racing antes del duelo ante Flamengo
El entrenador les pidió a los fanáticos que mostraran su amor por el club y hubo una gran demostración en las inmediaciones del Cilindro de Avellaneda. Las imágenes

Volcó un micro que trasladaba a hinchas del Flamengo a Buenos Aires y dejó un saldo de 48 heridos: las impactantes imágenes
Un grave accidente rozó la tragedia en la previa de la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores que tendrá el Mengao frente a Racing en Avellaneda. Hay cuatro personas en grave estado

Se confirmó la fecha de la final de la Copa Argentina entre Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia
El Bicho y la Lepra definirán al campeón, aún sin la sede asegurada


