Por conocimiento de causa, Ricardo La Volpe quizás sea la persona más indicada para referirse a la posible salida de Fernando Gago de Chivas de Guadalajara para desembarcar en Boca Juniors. El Bigotón, que conoce de lleno el fútbol mexicano y argentino, dirigió a ambos clubes implicados y también tuvo como pupilo a Pintita, que este fin de semana diría adiós al territorio azteca.
“Gago fue jugador de Boca, amigo de Riquelme y lógicamente es Boca, uno de los equipos más grandes de Argentina. Es un técnico joven que quiere abrirse al mundo a dirigir. Está difícil decirle que no a Boca, más porque conoce el Mundo Boca. Tenemos que entender que a veces vienen técnicos de afuera, no por el fútbol mexicano, sino por el dinero”, fue la primera sentencia de La Volpe en diálogo con ESPN.
Más tarde, el ex arquero que se consagró campeón del mundo en Argentina 1978, opinó: “En el plano internacional, segurísimo que dirigir a Boca es más que dirigir a Chivas. México, a nivel mundial, empezando por la selección, no muestra el fútbol y la exportación de jugadores que tenemos. El mercado argentino está abierto al mundo y muchos técnicos empiezan en equipos grandes en Argentina y terminan en Europa”.
Richard, que dirigió al equipo mexicano en 1989 y 2014, como también al Xeneize en 2006, dejó otra definición que hizo ruido: “La verdad, Chivas es grande, no lo discuto, pero Argentina a nivel mundial es otra cosa, hay que ser realista. Si Gago va a Boca y demuestra buenos resultados, se le abre un mercado a futuro no solo para Europa sino también puede ser técnico de la selección argentina”.
Respecto al contrato que Gago debería romper en Chivas, La Volpe mencionó: “Es depende cómo está firmado y si dejó una cláusula de rescisión. Si yo te firmo y hay una salida por un equipo grande o la selección... pero no sé cómo habrá firmado eso. A veces se paga la rescisión y otras veces no te dejan pagarla. Pero al presidente y dueño de Chivas, dejar a un técnico de mal gusto, es un inconveniente para la institución. Si él dice que se quiere ir, ¿con qué ganas se queda?, ¿cómo va a trabajar? Yo digo que puede darse la salida sin ninguna duda”.
Finalmente, ya imaginando a Gago como entrenador boquense, se fijó en las formas de plantar sus equipos: “Cuando yo llegué a Boca, no cambié el sistema. Se fue (Federico) Insúa, que era el enganche. Pasa por la inteligencia de Gago y de todos los técnicos, salvo en una selección, donde convocás jugadores con las características que querés”.
Y concluyó: “Cuando Gago llegue a Boca, no puede imponer su idea, tiene que tener la inteligencia de saber con qué jugadores cuenta. Sobre los jugadores que vos contás y sus características, jugar 4-3-3, 4-2-3-1 o la línea de cinco. Pero lo primero que tiene que saber es qué tiene Boca”.
Últimas Noticias
Todos los goles de la Fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas: cuándo se disputará la última jornada
Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay golearon y ya piensan en el Mundial 2026. En la última jornada se conocerá quién se quedará con el boleto al Repechaje

Arranca la actividad del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en Monza: Paul Aron correrá la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto
La 16ª fecha del calendario de la Máxima tendrá dos entrenamientos. El reserva del equipo utilizará en la FP1 el A525 del argentino, quien saldrá a pista en la segunda sesión del día

Lo que no se vio de la despedida de Messi en Argentina: el permitido a los jugadores, el cántico frustrado y la visita de lujo al vestuario
El capitán de la Selección dijo adiós de forma oficial en el Monumental. Fue una noche redonda, con victoria y doblete personal

200 pilotos y 12 carreras con fines solidarios: así será el show del Turismo Nacional en el Autódromo de Buenos Aires
La categoría cumplirá con su evento especial en el Oscar y Juan Gálvez. Será un festival automovilístico. La entrada es gratuita y se recibirán donaciones de alimentos no perecederos
La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él
