La selección de Brasil se metió en la final del Copa Mundial de Futsal de Uzbekistán luego de vencer 3-2 a Ucrania en un partido dramático que le permitió al elenco sudamericano ir en busca de un sexto título a la espera del rival, que saldrá del choque entre Argentina y Francia (jueves 3 de octubre a las 12).
Los brasileños dieron vuelta el marcador ante un rival sólido, que le plantó una dura batalla y se impusieron con Dyego como gran figura. El jugador del Barcelona marcó un doblete y le dio el triunfo final con un penal convertido al minuto 36.
El partido comenzó con los ucranianos mostrando una actitud valiente y sin miedo a controlar la pelota ante una de las grandes potencias del futsal, lo que les permitió generar varias oportunidades de gol. A pesar de que ambas selecciones estrellaron un balón en el palo y de un mano a mano fallado por Ihor Cherniasvkyi, fue este último quien abrió el marcador a favor de los europeos con un potente derechazo a menos de tres minutos del descanso. El arquero Oleksandr Sukhov tuvo una destacada actuación, manteniendo el resultado favorable para su equipo.
Sin embargo, al inicio del segundo tiempo, Brasil reaccionó rápidamente. Apenas 46 segundos después del reinicio, Dyego envió un centro desde el costado izquierdo que, tras desviar en Rostyslav Semenchenko, terminó en el fondo de la red, para igualar el partido. Poco después, Dyego volvió a ser protagonista al marcar el gol de la remontada en su segundo disparo consecutivo.

Ucrania no se rindió y buscó igualar el marcador. Semenchenko, intentando redimirse de su gol en contra, estrelló un potente zurdazo en el travesaño. La presión ucraniana dio frutos cuando Neguinho cometió un error en la salida del balón, permitiendo que Ihor Korsun anotara el empate (2-2) tras una pared con Danyil Abakshyn. Ucrania tuvo dos oportunidades claras más, pero ambas terminaron en los postes defendidos por Thiago Guitta.
A menos de cinco minutos del final, Felipe Valério recuperó la pelota y fue objeto de una infracción, la sexta de Ucrania, lo que permitió a Dyego ejecutar un doble penal. El brasileño no falló y selló el 3-2 que le otorgó el pase a la definición a la verdeamarelha.
Con esta victoria, Brasil se prepara para disputar la gran final el próximo domingo 6 de octubre a las 12, donde buscará añadir una sexta estrella a su palmarés en la Copa Mundial de Futsal de la FIFA.
Por su parte, Ucrania competirá por el tercer puesto a las 9.30, en lo que podría ser su mejor actuación histórica en el torneo. Los rivales de ambos equipos se definirán en el partido entre Argentina y Francia.

La Albiceleste viene de ser subcampeón en 2021 luego de perder contra Portugal (2-1) y de conquistar su primer Mundial bajo la conducción de Diego Giustozzi con el triunfo 5-4 sobre Rusia en el choque definitorio. Previamente hizo cuartos de final en 2012 (cayó ante Brasil en esa instancia), fue eliminado en la segunda ronda de la Copa del Mundo 2008 (bajo otro formato de competencia), se ubicó en el cuarto lugar del 2004 (perdió ante los brasileños el duelo del tercer puesto) y nuevamente se marchó en 2° ronda de la versión del 2000.
Hay que recordar que el seleccionado nacional participó de las 10 ediciones del Mundial de Futsal que organizó la FIFA y buscará convertirse en el segundo máximo ganador junto con España (ganó en 2000 y 2004). Portugal, el último ganador del título, fue sorpresivamente eliminado por Kazajistán en octavos de final antes de caer ante el conjunto argentino.
Últimas Noticias
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto quedó 20° en la única práctica del Gran Premio de Qatar
El piloto argentino salió por primera vez en el fin de semana al circuito de Lusail de la Fórmula 1, pero una salida de pista en su intento con goma blanda lo dejó en el último puesto
La chicana de Verón antes del choque de Estudiantes con Central Córdoba: “¿Quién está en el VAR? Te bajan la mística en dos minutos”
En medio de la controversia que lo tiene en el foco, el presidente del Pincha se refirió al duelo que tendrá su equipo este sábado por los cuartos de final del Torneo Clausura

Verón rompió el silencio, dijo que no pretende ser presidente de la AFA y aseguró: “Tengo que estar alerta porque esto puede terminar en un descenso”
El presidente de Estudiantes explicó por qué se manifestó contra el campeonato que le otorgaron a Rosario Central. Se mostró preocupado por posibles represalias contra su club

Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet
Ignas Sargiunas lideró a Lituania para vencer por 89-88 a Gran Bretaña en Londres

