
El delantero Germán Berterame fue convocado por el entrenador Javier Aguirre para unirse al seleccionado de México de cara a los dos partidos amistosos a disputarse en la fecha FIFA. El atacante nacido el 13 de noviembre de 1998 en Villa María, surgió de San Lorenzo, donde también actuó su hermano Gonzalo (ariete como él), y se destacó en Patronato de Paraná antes de embarcarse en su primera experiencia internacional con el Atlético San Luis de México en 2019.
En su trayectoria más reciente, Berterame se ha consolidado como un jugador clave en Rayados de Monterrey, equipo al que se unió por un valor de casi cinco millones de dólares. Allí anotó un total de 65 goles y proporcionó 11 asistencias en 184 partidos de la Liga MX. Además, Berterame ya se apuntó cinco goles al inicio de la presente temporada, colocándose como uno de los top scorers de la competencia, solo por detrás de João Paulo Dias Fernandes (6) de Toluca.
En una entrevista concedida a TUDN, Berterame expresó su alegría y gratitud por la oportunidad de representar a la selección mexicana: “La verdad es que estoy muy contento. Yo trato de dar el máximo en donde me toque”, subrayó el punta cordobés, que a principios de año supo dar el golpe ni más ni menos que contra Lionel Messi. Es que el hombre formado en el Ciclón resultó figura en el choque por cuartos de final de la Concachampions, en el que Rayados eliminó al Inter Miami. Incluso, le dieron el premio MVP.
Berterame ya había vestido la camiseta de la selección argentina en el pasado. En 2015, formó parte del combinado Sub 17 dirigido por Miguel Ángel Lemme que participó en el Sudamericano en Paraguay. Durante dicho torneo, se destacó al anotar goles contra Ecuador y Paraguay, y fue el héroe en el clásico ante Brasil, marcando la conquista del triunfo por 1-0. En ese equipo, compartió cancha con Exequiel Palacios, quien más tarde se consagraría campeón mundial en Qatar 2022. También con Héctor David Martínez, otro ex Millonario, y Tomás Conechny, también producto de la cantera azulgrana y con actualidad en el Alavés de España.
Es extensa la lista de futbolistas de nacionalidad argentina que luego defendieron la casaca de la selección de México, tras un exitoso paso por la Liga MX. Rogelio Funes Mori, Gabriel Caballero, Guillermo Franco y Matías Vuoso son algunos de los jugadores que siguieron un camino similar. El caso de Santiago Giménez es también representativo, ya que el jugador, nacido en Argentina e hijo del exfutbolista Christian Eduardo Giménez (multicampeón con Boca) se trasladó a México a temprana edad y nunca dudó sobre su nacionalidad.
Por su parte, Guillermo Franco, otro ex San Lorenzo, hizo un recorrido destacado, confirmando su cambio de nacionalidad tras su llegada a Rayados de Monterrey. Y participó de en dos Mundiales: Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Las acciones de Berterame y otros jugadores son un reflejo del talento y la versatilidad del fútbol argentino en el escenario internacional. Y los amistosos ante Valencia y la selección de Estados Unidos (que tiene a Mauricio Pochettino en la dirección técnica) le servirán al artillero para probar que Javier Aguirre no se equivocó con su apuesta.
Últimas Noticias
La irónica respuesta de la tenista a la que una rival mandó a ponerse desodorante
Harriet Dart fue quien lanzó el humillante comentario en la derrota ante Lois Boisson y luego debió pedir disculpas. La víctima, en tanto, apeló a sus redes sociales para referirse al hecho

Las bromas de Messi con el peluquero de la selección argentina en plena sesión de corte: “No te rías”
El astro argentino pasó por las tijeras de Dany Ale, que lo visitó en su casa en Miami

“Correrá en algún momento”: el vaticinio sobre Colapinto de un especialista de la F1 y el “fantasma” de una cláusula desconocida
Nate Saunders, periodista británico, aseguró que el argentino podría tener un inciso que le garantizaría competir con Alpine en la actual temporada

La pregunta que Gasly no quiso responder sobre el Alpine y el plan de Doohan antes de una carrera clave para su futuro en la F1
El piloto francés evitó profundizar en las mejoras que obtuvo de su monoplaza en Bahréin. Su compañero de equipo podría correr por última vez en la Máxima y el argentino pide pista

La tajante frase de Verstappen ante los rumores de salida de Red Bull y los detalles del “ambiente extraño” en la escudería
El equipo austriaco tuvo un arranque convulsionado en la Fórmula 1 y los problemas no solo se limitan al monoplaza
