
Juan Manuel Cerúndolo, octavo preclasificado, va por un nuevo título en el Challenger de Antofagasta. El porteño se impuso ante su compatriota Andrea Collarini en sets corridos y ahora deberá medirse ante el paraguayo Daniel Vallejo, que por el otro lado del cuadro se impuso ante el neerlandés Jesper de Jong, uno de los principales candidatos al título en tierras trasandinas. El encuentro entre los representantes de la región será desde las 11, hora de Argentina, en el Autoclub de la capital regional.
En el marco de la gira sudamericana, que las próximas dos semanas tendrá a la Argentina como estación, Cerúndolo le ganó 6-2 y 6-3 a Collarini y mantiene viva su búsqueda de volver a los 100 mejores del ranking de la ATP. Para lograrlo deberá mantener su nivel en los challengers de Buenos Aires y Villa María, que se disputarán de manera consecutiva en los siguientes 15 días.
Juanma y Andrea se enfrentaron por séptima oportunidad este sábado, con cinco victorias para el menor de los hermanos Cerúndolo. En el caso de imponerse en el duelo ante el guaraní, el ex número 79 del mundo según el ranking de la ATP le dará el 18° challenger del año al país.
El tenista, que se había mostrado sumamente firme durante la semana en el desierto había sido Vallejo, confirmó su momento al imponerse a De Jong por 6-4 y 6-2. El tenista de sólo 20 años había llegado a las semifinales después de dejar en el camino al argentino Luciano Ambrogi -proveniente desde la clasificación-, por 6-4, 2-6 y 6-1. El nacido en Asunción va por su segundo título del año, tras su consagración en Sao Leopoldo (Brasil).
En el dobles, los hermanos Aboian no pudieron con Soto-Alves
La pareja integrada por el chileno Matías Soto y el brasileño Mateus Alves se quedó con el título en el torneo de dobles del Challenger de Antofagasta. El local y su compañero se coronaron tras imponerse 6-1 y 6-4 sobre los hermanos argentinos Leonardo y Valerio Aboian.
¿Cómo sigue la gira sudamericana?
Tras el certamen en Chile seguirán los challengers de Argentina: Buenos Aires y Villa María. Por su parte, Brasil será el que más torneos acumule de los países sudamericanos, con tres certamenes, dos seguidos y otro hacia finales de temporada. En tanto que Ecuador (Guayaquil), Perú (Lima) y Uruguay (Montevideo) tendrán también sus citas. Con la competencia en Temuco, Chile, el domingo 1 de diciembre, culminará la gira de 11 torneos en la región.
Esta serie de torneos les permite a los jugadores jugar cerca de casa, consiguiendo los mismo puntos y premios que en Europa o Estados Unidos, pero sin tener que construir un presupuesto en dólares para salir a buscarlos en otro continente o lejos de casa.
Últimas Noticias
Los mensajes de apoyo del mundo del fútbol para Miguel Ángel Russo en medio de la preocupación por su salud
El entrenador de Boca Juniors se encuentra internado en su casa con pronóstico reservado
La Fórmula 1 destacó la brillante largada de Franco Colapinto en el GP de Singapur y detalló los tiempos de su veloz reacción
La cuenta oficial de la Máxima difundió los movimientos del argentino en el inicio de la última jornada en el circuito callejero de Marina Bay

Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

El juicio que mantiene en vilo a la Fórmula 1: McLaren demandó a un ex piloto y le exige más de 30 millones de dólares
Alex Palou aceptó haber incumplido el contrato pero consideró excesivo el monto estipulado por la escudería británica
La preocupante escena que protagonizó Novak Djokovic en el Masters 1000 de Shanghái
El tenista serbio se dejó caer al final del segundo set, fue atendido por los médicos, pero de todas maneras se repuso y venció al español Munar para avanzar a cuartos de final
