
La Selección de Paraguay, bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro, cambió los ánimos y se ilusiona con conseguir un boleto rumbo al Mundial del 2026 en las Eliminatorias Sudamericanas. El reciente triunfo por 1-0 ante Brasil en Asunción no solo consolidó a la Albirroja como un equipo a temer, sino que también la ubicó en puestos de Repechaje. Pero los guaraníes no se conforman y buscan más armas para asegurar su pasaje a la próxima cita mundialista que se librará en Estados Unidos, México y Canadá. Con este objetivo, el director técnico contará con la posibilidad de citar a dos jugadores argentinos que se acaban de nacionalizar paraguayos: el mediocampista ofensivo Franco Cristaldo y el lateral izquierdo Agustín Sandez.

En lo que respecta al mediocampista de Gremio, la noticia fue confirmada por el periodista Wilson González Bronce. El caso del futbolista de 28 años resultó particularmente llamativo ya que el nacido en Morón había descartado anteriormente la posibilidad de vestir la camiseta de la Albirroja. Sin embargo, en las últimas semanas cambió su postura y tramitó la ciudadanía, un proceso que se retrasó un poco más de lo esperado debido a que primero debía regularizar la situación de su padre, ya que es su abuelo quien tiene la nacionalidad paraguaya.
Actualmente, Cristaldo se desempeña en el conjunto de Porto Alegre, donde viene cumpliendo un papel fundamental tras su traspaso desde Huracán por una suma cercana a los cuatro millones de dólares. Con 21 goles en 101 partidos en el fútbol brasileño, el volante ofensivo podría ser el revulsivo necesario para la ofensiva de Alfaro, quien estaría pensando en citarlo para la doble fecha de noviembre. La Albirroja enfrentará primero a Argentina como local, en un duelo que promete ser de alto voltaje, y luego visitará a Bolivia en la altura de La Paz. Dos desafíos cruciales para definir su posición en la tabla.

Por su parte, Agustín Sandez, de 22 años, llega a la selección paraguaya con una historia ya vinculada a su nuevo país de adopción. Nacido en Lanús, el lateral izquierdo había manifestado su deseo de representar a Paraguay hace meses, basándose en su estrecha relación con Caacupé, de donde es originario su padre. “Acabo de terminar la documentación y ya tengo la ciudadanía. Mi sueño es jugar por Paraguay, sería un orgullo muy grande para mí y mi familia. Hablo un poco de guaraní”, comentó el defensor en una entrevista con el diario ABC de Asunción.
Sandez fue uno de los puntos altos en la defensa de Rosario Central en el último torneo argentino, motivo por el cual Boca aún mantiene el 50 por ciento de su pase. El defensor ya está a disposición de Alfaro para la próxima doble fecha de octubre, donde Paraguay se medirá ante Ecuador en Quito y recibirá a Venezuela en el Defensores del Chaco.
La decisión de Alfaro de sumar a estos dos futbolistas con pasado en Boca Juniors responde no solo a sus cualidades técnicas, sino también a la necesidad de sumar experiencia y versatilidad en posiciones clave. Mientras Cristaldo puede aportar creatividad y gol en el mediocampo, Sandez se perfila como un marcador firme y polifuncional para la última línea.
La Albirroja sigue trabajando para mantenerse en la senda del éxito y demostrar que su victoria ante Brasil no fue casualidad, sino el inicio de un camino que busca terminar en el Mundial 2026. Tras ocho jornadas disputadas, la selección de Paraguay acumula nueve unidades y se encuentra en la séptima colocación, ubicación que brinda un boleto al Repechaje.
Últimas Noticias
ATP 500 Viena: se completan los octavos de final con Tomás Etcheverry, Fran Cerúndolo y Jannik Sinner
Los argentinos se presentan en el certamen austríaco con la intención de meterse entre los mejores ocho. Orden de juego y cómo ver la jornada completa

La lluvia volvió a frenar la actividad del Challenger de Costa do Sauípe y se viene un jueves repleto de partidos
Las precipitaciones afectaron nuevamente y el miércoles tampoco tuvo partidos. Los organizadores consideran que el mal tiempo pasará y siete argentinos saltarán a pista. ¿A qué hora y cómo ver los partidos?

El tremendo codazo de Marcos Rojo que dejó KO a su compañero Santiago Sosa sobre el final de Flamengo-Racing
Cerca del final del encuentro ante Flamengo, el defensor, en plena disputa del balón, le propinó un duro golpe a su compañero de equipo

Prohibieron el ingreso a las canchas a más de 80 hinchas de la Universidad de Chile por los incidentes ante Independiente
La medida se hizo efectiva tras su publicación en el Boletín Oficial y será por plazo indeterminado

A 30 años del último enfrentamiento entre Maradona y Ruggeri: un intento de caño y una patada que generó un debate sin tiempo
Los campeones del mundo con Argentina en México 86 se cruzaron en un Boca-San Lorenzo en La Bombonera. Y hubo choque de titanes
