El apellido de Franco Colapinto sigue retumbando fuerte en el paddock de la Fórmula 1 y, todavía sin un asiento asegurado para la próxima temporada, el argentino logró otro gran resultado en su tercer carrera en la categoría, ya que finalizó 11° en el Gran Premio de Singapur. Pero la maniobra que desató la locura por el piloto de Williams ocurrió en la largada de la carrera.
El nacido en Pilar sorprendió a todos con su rápida adaptación al monoplaza y tuvo un rendimiento inmediato una vez que se subió al auto. Su puesto 12 en Monza, la excelsa carrera en Azerbaiyán en la que sumó sus primeros cuatro puntos y su perfecta ejecución de una de las maniobras más peligrosas en el volante en Marina Bay, lo ubican al joven piloto como una de las mayores promesas de la categoría. Además de causar furor entre las escuderías, también lo hace en las redes sociales. Con humor, varios usuarios de X (antes Twitter) lo catalogaron como “loco” o “enfermo” para alagarlo por los primeros metros, en los que avanzó desde la posición 12 a la 9.
En la cámara on board (ubicada por encima de la cabeza del piloto) se puede apreciar minuciosamente los detalles del momento en el que Franco realiza el movimiento. Se puede divisar claramente cómo el argentino aprovecha el haber largado desde el interior del trazado y utilizóla cuerda a su favor en la curva para estirar la frenada y anticipar a Alex Albon y Carlos Sainz. A pesar del enojo de su compañero de equipo y del corredor de Ferrari, todos llegaron a la conclusión de que la ejecución de Colapinto fue perfecta.

“Franco me hace un Dive Bombing, ¿qué está haciendo?”, fueron las palabras de Albon en la pista. Aunque, en conferencia de prensa post carrera, explicó su malestar y se rectificó. “Su maniobra estuvo bien. Creo que se sorprendió también. Al final, creo que cualquiera en su posición hubiera hecho lo mismo. Vi la maniobra y creo que al final fue un buen movimiento de Franco. Obviamente él fue por la maniobra, creo que podía girar a la izquierda, Carlos (Sainz) podía girar a la izquierda y luego yo podía girar y terminamos en línea recta juntos. No hubo malas intenciones”, aclaró el tailandés.
El otro implicado en la maniobra de Colapinto fue Sainz, que tuvo unas declaraciones que llevaron la misma tónica que le pusieron los seguidores en las redes. “Franco casi nos lleva a dos o tres puestos. Son riesgos que tomas cuando eres rookie no sabes frenar bien en la curva uno. Pero no pasó absolutamente nada”, aseveró el español.


La nueva exhibición del argentino al mando del Williams lo vuelven a poner en el foco de atención del mundo del automovilismo. Con solo dos butacas sin dueño para 2025, aunque Liam Lawson tiene todo encaminado con RB Racing, para la próxima temporada el nacido en Pilar aspira poder subirse al auto de Sauber el próximo año. James Vowles, director de la escudería británica, volvió a elogiar a Franco por su nivel y se mostró optimista para las carreras restantes. “Es la carrera más dura que jamás hayas corrido y terminaste a segundos de los puntos. Ganamos juntos, perdemos juntos. Pero, ¿te digo algo? Estoy muy ilusionado por estas 6 carreras que se vienen”, argumentó.
Colapinta deberá esperar hasta el 20 de octubre para volver a disputar un fin de semana de competencia, ya que la Fórmula 1 estará cuatro semanas sin actividad hasta que se dispute el Gran Premio de los Estados Unidos, en el Circuito de las Américas. Posteriormente, el argentino deberá completar el calendario de la Máxima con los trazados en Brasil, Las Vegas, México, Qatar y Abu Dabi.
Últimas Noticias
Bayern Múnich confirmó la grave lesión que sufrió Musiala en el Mundial de Clubes: cuánto tiempo estará sin jugar
El club emitió un comunicado oficial y en Alemania ya dieron el nombre del reemplazante que saldrían a buscar en el mercado de fichajes

Viajó en barco, avión y micro para llegar desde Senegal, es vendedor ambulante y brilla como boxeador: “Quiero ser campeón mundial”
Touba Niang divide sus días entre el cuadrilátero y el comercio en la calle

De estar retirado y ser comentarista a lograr su primer podio en la F1: Nico Hülkenberg, el piloto al que comparaban con Schumacher
El alemán de 37 años, era el corredor con más carreras sin terminar entre los tres primeros. Es el claro ejemplo de cómo se frustra una campaña si no se tiene un buen auto. Pero su fuego sagrado sigue encendido y está más vigente que nunca

El fin de semana de Colapinto en Silverstone: del optimismo a la frustración con un auto que no arrancó
El piloto argentino comenzó la actividad con buenas sensaciones y terminó la competencia sin poder siquiera participar del GP británico

La divertida anécdota que contó una reconocida actriz argentina con Edinson Cavani: “Temblaba”
Marina Bellati reveló el momento que protagonizó en las redes sociales con el delantero uruguayo de Boca Juniors
