La primera fase de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA Uzbekistán 2024 está llegando a su fin y ya se conocen a los participantes de los cruces mata a mata. Argentina, por caso, jugará contra Croacia tras vencer 9 a 5 a Angola y finalizar primer de su grupo. La polémica se instaló en la competencia en el encuentro en el que Irán le ganó por 4 a 1 a Francia, a partir del resultado y de un gol que generó suspicacias.
Ambos combinados lideraban la punta del Grupo F con seis unidades y se enfrentaban en la última fecha para definir a quién iba a clasificar como primero. Acá empezó la polémica, ya que el que terminaba en lo más alto iba a tener que jugar contra Brasil -máxima potencia histórica en el deporte- en unos probables cuartos de final, mientras que al segundo le tocaba Tailandia en octavos.
El primer tiempo del enfrentamiento fue totalmente insípido. Ninguno de los dos equipos se atacó y se mostraron completamente especulativos. Fue imposible dejar pasar inadvertida la nula acción demostrada en los primeros 20 minutos y las redes se hicieron eco de la situación. Pero lo más sorprendente y las imágenes que causaron un revuelo entre los fans fue la actitud de los jugadores de la selección gala en los goles en contra.

Irán salió con otra postura en el complemento y comenzó a sumar tantos en el marcador. Salar Aghapour por duplicado Moslem Oladghobad y Alireza Rafleipoud fueron los autores de los goles del combinado asiático. La controversia arrancó cuando el artífice del doblete convirtió el primer tanto. Allí, tras rematar cruzado con la zurda, en un tiro que no traía potencia ni dificultad para el arquero francés, Thibaut Garros, el guardameta mostró una extraña respuesta. Con una postura llamativa, el número doce no ofreció resistencia y dejó pasar la pelota, que terminó ingresando al arco.
El gol se viralizó rápidamente en las redes y los especialistas e internautas hicieron hincapié en la labor de Garros, a la que algunos calificaron como “un espectáculo vergonzoso” y tildaron al partido como un “papelón sin precedentes”. Con este resultado, tal como se especulaba, Irán deberá jugar contra Marruecos (y chocará versus Brasil si los asiáticos y sudamericanos avanzan) y Francia se verá las caras con Tailandia.

Del mismo lado del cuadro que Les Blues se encuentra la Albiceleste. El combinado sucampeón del mundo se clasificó de fase de manera contundente y sigue demostrando por qué es uno de los candidatos para alzar el campeonato mundial. Arrancó con el pie derecho tras golear por 7 a 1 a Ucrania, se impuso 2 a 1 frente a Afganistán y concretó su pasaje después de sobreponerse 9 a 5 contra Angola. Ahora, los dirigidos por Matías Lucuix se cruzarán a Croacia, el próximo viernes 27, por los octavos de final, en el Humo Arena de la ciudad de Tashkent.
En caso de superar dicha etapa se topará contra el ganador de Portugal-Kazajistán y, en unas hipotéticas semifinales le puede tocar Francia, Tailandia, Paraguay o Afganistán. Del otro lado del cuadro, Brasil jugará contra Costa Rica, Irán versus Marruecos, España frente a Venezuela y Países Bajos se medirá ante Ucrania. Todos los cruces se disputarán desde el 24 a 27 de septiembre.


Últimas Noticias
Lo que no se vio de la histórica elección en River Plate que consagró a Stefano Di Carlo presidente
En las entrañas del Más Monumental, el candidato del oficialismo se impuso en las urnas con más del 61% de los votos y comandará a la institución de Núñez en los próximos cuatro años

El amague nunca antes visto de Neymar en un tiro libre que recorre el mundo
El astro brasileño regresó a la acción después de más de un mes de recuperación y se robó el protagonismo durante el empate 1-1 del Santos contra Fortaleza

Todo lo que hay que saber del Mundial Sub 17 de Qatar: el formato, los 48 equipos y el fixture de Argentina
El equipo que conduce Diego Placente inicia su camino este lunes ante Bélgica. La Albiceleste nunca pudo consagrarse en esta categoría

Es una de las fotos más recordadas de la vida de Maradona y detrás esconde una historia trágica y luminosa
La imagen se convirtió en viral varias veces desde la muerte del Diez: quién fue Pichón Pacheco, la estrella del equipo de Corrientes al que el astro consoló tras una derrota en los Juegos Evita de 1973. El gesto de Pelusa años más tarde que no pudo evitar el triste desenlace

Qué factores motivan a los +50 a retomar el skate y superar prejuicios sociales
Historias de resiliencia y entusiasmo revelan motivaciones profundas que impulsan a seguir adelante en un entorno desafiante y cambiante. Solo se trata de volar


