
La gloria en la Fórmula 1 se la lleva aquel piloto que al final de la temporada aparece en lo más alto del campeonato de corredores. Esa que en las últimas temporadas se repartieron entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. Pero la verdadera batalla, detrás de bambalinas, es la que sucede en el Campeonato de Constructores que define el reparto millonario de dinero durante el año siguiente. Un puesto más o menos puede significar millones de dólares de ingreso o pérdida. Un puesto más o menos, entonces, es sinónimo de tener más herramientas para fichar mejores corredores, mecánicos, ingenieros y darle forma a un coche más competitivo. La pelea de las escuderías es, al fin y al cabo, la base del éxito.
Desde 2010 en adelante, Mercedes (8) y Red Bull (6) se repartieron las coronas de constructores. Amos y señores de los equipos con los éxitos individuales también de Sebastián Vettel y Verstappen en la escudería austriaca; y Hamilton-Nico Rosberg en la alemana. Pero por primera vez la hegemonía corre riesgo. Mercedes está lejos de la pelea y Red Bull se sumergió en una crisis que pone en peligro el predominio que ostentó a comienzo de la temporada, a punto tal de temer que se escape la corona personal que Max parecía tener asegurada.
Durante el fin de semana de Bakú, McLaren saltó a la cima del Campeonato de Constructores por primera vez de la mano del triunfo de Oscar Piastri y el cuarto lugar de Lando Norris, pero también beneficiado por el insólito choque de Checo Pérez con Carlos Sainz Jr. en la última vuelta. Con 20 puntos de diferencia sobre Red Bull, el team británico que comanda Zak Brown sueña con tener el éxito de Constructores por primera vez desde que en 1998 lograra ese reconocimiento con David Coulthard y Mika Häkkinen como conductores.
Los británicos son el tercer equipo más ganador en la historia de Fórmula 1 con 8 títulos al igual que Mercedes y ubicados justo detrás de Williams (9). Un campeonato más los haría dar el salto al segundo lugar y recortar la distancia con el implacable líder Ferrari (16). Sin embargo, tampoco nadie quiere dar por muerto al Cavallino Rampante, que se quedó con esta distinción por última vez en el 2008 y hoy está en la tercera ubicación a 51 unidades de McLaren. Difícil, pero no imposible.

Pero la diferencia entre ganar y perder no es solamente el trofeo de final de temporada, el nombre grabado para la historia. Es también un ingreso millonario. Si bien cada año hay modificaciones y el reparto de dinero es secreto, el medio especializado Motorsport realizó una estimación tras el final del calendario 2023 que permite entender los montos en juego.
Por ejemplo, se estima que Red Bull podría haber embolsado unos 140 millones de dólares tras ser el ganador por amplio margen del 2023, seguido por Mercedes –con una cifra que rondaría los 131 millones– y Ferrari (se especulan unos 122 millones) en los tres primeros lugares. La distancia comienza a acentuarse poco a poco debajo del podio, teniendo en cuenta que McLaren habría percibido unos 113 millones por ser cuarto y Aston Martin alrededor de 104 millones por ubicarse quinto.
Alpine, sexto, encabezó la parte baja de la tabla con un número que rondaría los 95 millones. Detrás aparecieron Williams (unos 87 millones), RB Honda (78 millones aproximados), Alfa Romero (hoy Kick Sauber) con unos 69 millones y Haas con una cifra cercana a los 60 millones.
Si bien como máximo un mismo equipo podrá acumular en total 353 puntos a lo largo de los siete Grandes Premios que hay por delante –incluyendo las tres carreras sprint pautadas aún en el calendario–, se podría decir que Aston Martin es el que tiene menos chances de avanzar en la tabla de posiciones, pero también debería sufrir una catástrofe para perder su quinto lugar. Algo similar ocurre con Mercedes, propietario hoy del cuarto puesto.
En ese contexto, McLaren, Red Bull y Ferrari discutirán por las tres primeras posiciones; mientras que RB Honda, Haas, Williams, Alpine y Kick Sauber batallarán mano a mano por las cinco ubicaciones del fondo. Precisamente Williams, de la mano de los 10 puntos que sumó entre lo hecho por Alex Albon y Franco Colapinto, fue una de las dos escuderías que tras Bakú logró ascender un puesto junto con McLaren: superó a Alpine y ahora está en el octavo lugar.
TABLA DE CONSTRUCTORES
1- McLaren: 476 puntos (Lando Norris 254/Oscar Piastri 222)
2- Red Bull: 456 puntos (Max Verstappen 313/Checo Pérez 143)
3- Ferrari: 425 puntos (Charles Leclerc 235/Carlos Sainz 184/Ollie Bearman 6)
4- Mercedes: 309 puntos (Lewis Hamilton 166/George Russell 143)
5- Aston Martin: 82 puntos (Fernando Alonso 58/Lance Stroll 24)
6- RB Honda: 34 puntos (Yuki Tsunoda 22/Daniel Ricciardo 12)
7- Haas: 29 puntos (Nico Hülkenberg 22/Kevin Magnussen 6/Ollie Bearman 1)
8- Williams: 16 puntos (Alex Albon 12/Franco Colapinto 4)
9- Alpine/Renault: 13 puntos (Pierre Gasly 8/Esteban Ocon 5)
10- Kick Sauber: 0 puntos
LAS 10 CARRERAS POR DELANTE EN LA FÓRMULA 1
• FECHA 18: Gran Premio de Singapur en Marina Bay (22 de septiembre)
• FECHA 19: Gran Premio de Estados Unidos en Texas (20 de octubre) *
• FECHA 20: Gran Premio de México en Ciudad de México (27 de octubre)
• FECHA 21: Gran Premio de San Pablo en Interlagos (3 de noviembre) *
• FECHA 22: Gran Premio de Las Vegas en Nevada (23 de noviembre)
• FECHA 23: Gran Premio de Qatar en Lusail (1 de diciembre) *
• FECHA 24: Gran Premio de Abu Dhabi en Yas Marina (8 de diciembre)
* HABRÁ CARRERA SPRINT
Últimas Noticias
La desafiante postura de Inglaterra ante el Haka de los All Blacks y la particular reacción de una figura que recorre el mundo
El combinado inglés venció a Nueva Zelanda, pero su formación durante la danza maorí fue furor entre los fanáticos del rugby

Un auto controlado por inteligencia artificial dio la sorpresa en un desafío contra un expiloto de la Fórmula 1
En una competencia en el circuito de Yas Marina, un monoplaza autónomo resultó marcó un hito frente al excorredor de Red Bull, evidenciando el avance de los sistemas automáticos y la IA en el sector automotor

El incómodo momento que vivió Jannik Sinner por una foto de su nueva novia tras ganar el ATP Finals
El tenista italiano, que superó al número 1 del mundo Carlos Alcaraz en Turín, desmintió rumores sobre un compromiso con la modelo Laila Hasanovic
El provocador análisis de un famoso periodista español sobre Dibu Martínez: “Humazo histórico”
Mister Chip habló sobre la actualidad del arquero campeón del mundo con la selección argentina y sólo destacó su capacidad como atajador de penales

El día que el corazón de Mika Hakkinen se detuvo 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo


