
Eddie Hall, el hombre que alguna vez ostentó el título del hombre más fuerte del mundo, ha compartido detalles sobre los sacrificios y peligros que enfrentó en su camino hacia la fama. En 2017, Hall logró la hazaña de ser coronado como el hombre más fuerte del planeta, apenas un año antes de levantar un impresionante peso muerto de 500 kilos. Pero este logro casi le costó la vida.
Hall, que pesaba más de 195 kilos en su pico físico y consumía unas 12,000 calorías al día, reveló en una entrevista con Sunsport cómo su régimen extremo afectó su capacidad para llevar a cabo tareas cotidianas simples. “No eran comidas, era pastoreo constante. Era como una vaca. Tenía algo en la mano todo el día, ya fuera un sándwich o un batido de proteínas. Beber constantemente cada momento de vigilia ponía combustible en mi cuerpo”, explicó Hall.
La vida diaria del británico se convirtió en un desafío inmenso debido a su tamaño. “Pesar 195 kilos era casi insoportable”, admitió y agregó: “Quiero decir, incluso ponerme los calcetines era una tarea titánica. Subir las escaleras era una tarea titánica. Pero si me pidieran que levantara 500 kilos del suelo, sería fácil. Pero sí, el día a día era bastante duro”.
El régimen autoritario de Hall no solo era físicamente agotador, sino también extremadamente peligroso. Los médicos le advirtieron en múltiples ocasiones que sus prácticas podrían ser “potencialmente mortales” si continuaba por más tiempo. “Oh, un médico me dijo que parara varias veces antes de ganar el título del hombre más fuerte del mundo”, recordó Hall. “Al igual que los marcadores sanguíneos, los marcadores renales y hepáticos estaban por las nubes, realmente al borde del abismo”, añadió.

El deportista inglés estaba en un alto riesgo de sufrir serias complicaciones de salud como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal e insuficiencia hepática. “Por suerte nunca pasó nada, pero sí, un médico me dijo varias veces que parara”, dijo Hall.
Hall, de 36 años, finalmente se retiró del mundo del strongman en 2017 y desde entonces ha incursionado en el boxeo y las artes marciales mixtas (MMA). Actualmente pesa unos 113 kilos y entrena ocho veces por semana en MMA y sesiones de pesas como parte de su transformación en luchador.
“Me siento en forma, me siento genial, me siento joven. Puedo jugar con mis hijos, hacer cosas que cualquiera puede hacer”, afirmó el británico, quien descendió considerablemente de peso y ahora comparte sus entrenamientos en las redes acompañado de su hijo. “Me siento muy bien, muy afortunado y bendecido de estar en la posición en la que estoy ahora”, remarcó.
En el horizonte, Hall podría enfrentarse a otro gigante del mundo del strongman convertido en luchador de MMA, Mariusz Pudzianowski. “Marius es un oponente muy, muy duro. Es difícil conseguirlo. Así que sí, será bueno subir al ring con alguien como Marius y hacer negocios. Creo que Marius pesó 118 kilos en su última pelea y yo 165, así que hay una gran ventaja de peso”, concluyó.


Últimas Noticias
Es policía y jugará la Copa América femenina con la selección argentina: “Un verdadero ejemplo de compromiso y superación”
Betina Soriano es una de las 23 jugadoras albicelestes que disputarán el torneo continental y es parte de las fuerzas de seguridad

El mercado de pases de la Scaloneta a un año del Mundial: los cinco que cambiaron de club y el batallón con su futuro en duda
Con el caso emblemático del traspaso de Leandro Paredes a Boca, los posibles convocados para la Copa del Mundo 2026 afrontarán un período de transferencias clave

El diálogo de Guillermo Barros Schelotto con el cuarto árbitro que terminó en su expulsión: “¿Por qué me hablas de respeto?”
Durante el duelo entre Vélez y Tigre, el Mellizo vio la roja en el primer tiempo tras una insólita discusión con Javier Delbarba
Cadillac, cerca de anunciar a Checo Pérez como piloto en 2026: la pelea por la segunda butaca que puede beneficiar a Colapinto
La escudería estadounidense comenzará a competir en 2026 y presentaría al mexicano tras el Gran Premio de Hungría en agosto

El argentino Bebu Verón ganó el título continental latino superwélter CMB: “Voy por el sueño de ser campeón mundial”
El oriundo de José León Suárez brindó una “exhibición” en Estados Unidos y venció por decisión unánime al mexicano Vladimir Hernández. Por qué su entorno asegura que “está para las grandes ligas”
