La selección argentina de futsal inició su camino en el Mundial que se celebra en Uzbekistán con una victoria abultada ante Ucrania por el debut del Grupo C en el Humo Arena de la ciudad de Tashkent. Tras estar abajo en el marcador, la Albiceleste ganó 7-1 con tantos de Kevin Arrieta, Alan Brandi en el primer tiempo. Matías Rosa, en el inicio del complemento, Cristian Borruto, Arrieta por segunda ocasión, Bolo Alemany y de nuevo Borruto ampliaron la ventaja. Shoturma había puesto la ventaja transitoria para los europeos.
El equipo de Matías Lucuix salió a la cancha con Nico Sarmiento, Taborda, Bolo Alemany, Gauna y Rosa. En la primera parte de la etapa inicial, Argentina intentó tener el dominio del balón y tuvo tres disparos netos al arco de la mano de Borruto, pero el arquero ucraniano tuvo tres intervenciones para mantener su valla sin goles. Luego de eso, Ucrania avanzó en el campo a pesar de comer cinco faltas y quedar a una del límite.
En el primer tiempo, los europeos se pusieron al frente cuando restaban poco más de cuatro minutos para el final gracias al tanto de su capitán Shoturma. Pero en un ráfaga de dos minutos, Argentina se puso al frente gracias a un tiro libre de Arrieta y un espectacular taco de Brandi. A los 35 segundos del complemento, una corrida del capitán Taborda finalizó con el toque a la red de Matías Rosa para el 3-1. Antes de los 10 minutos, Borruto anticipó un pase del arquero y, detrás de la mitad del campo, anotó el cuarto tanto para el seleccionado nacional.
El conjunto de Lucuix no detuvo su búsqueda y, tras presionar, una salida rápida en ataque terminó con el quinto gol para Arrieta, que anotó por duplicado. A falta de menos de tres minutos para el cierre, de su propia área convirtió Alemany, ya que Ucrania estaba sin arcquero. Y Borruto, otra vez gracias a la presión contra la defensa, robó el balón y puso el definitivo 7-1.
En la previa a la presentación del seleccionado nacional, el Grupo C se puso en marcha con la victoria de Afganistán ante Angola por 6-4. Esos dos equipos serán los siguientes rivales de los dirigidos por Lucuix (el vencedor será el próximo duelo, el miércoles 18 de septiembre a las 10, mientras que contra Angola jugarán el sábado 21).
Los de Matías Lucuix vienen de ser subcampeones en la edición 2021 tras caer en la final contra Portugal (2-1) y de alzar por primera vez en la historia de esta disciplina la Copa del Mundo durante la versión 2016 con una victoria sobre Rusia en el choque definitorio.
El plantel está conformado por la mayoría de los futbolistas que terminaron en el segundo lugar de la Copa América que se celebró este año y quedó en manos de Brasil, pero también varios de los que ganaron la Copa América 2022 y le dieron este trofeo al país por tercera vez desde que se realiza. El detalle es que el entrenador debió llamar a último momento a Kevin Arrieta, actual jugador del Alzira de España, ante la lesión muscular de Andrés Geraghty durante la pretemporada que se realizó en Europa con dos amistosos (victoria sobre Francia y derrota con el local).
En la vereda de enfrente estuvo un país que contabilizará su sexta presentación en una Copa del Mundo de futsal y firmó su mejor participación en 1996 con un cuarto lugar tras caer en el choque del tercer lugar con Rusia. Los europeos no clasificaron en el 2021 y en el 2016 se despidieron en octavos tras caer 1-0 precisamente contra Argentina en tiempo extra. Los otros antecedentes entre ucranianos y argentinos en mundiales fueron un empate sin goles en la fase de grupos del 2004 y la igualdad 2-2 en la zona del 2008.
Independientemente de estos ajustados registros entre sí, los ucranianos serán uno de los siete representantes que tendrá Europa en el certamen tras superar una primera fase clasificatoria en el grupo que incluía a Países Bajos y Kosovo; y luego quedar en lo más alto de la zona que incluía a Polonia, Serbia y Bélgica. Argentina, por su lado, se apoderó el pasaje al torneo en Uzbekistán luego de ser subcampeón de la Copa América 2024.
Hay que tener en cuenta que los dos primeros de cada zona avanzarán a los octavos de final del campeonato, en compañía de los cuatro mejores terceros de cada grupo.
Estadio: Humo Arena de Tashkent
EL PLANTEL DE ARGENTINA PARA EL MUNDIAL DE FUTSAL
Arqueros: Nicolás Sarmiento (Anderlecht, Bélgica) y Nicolás Kravetzky (Barracas Central).
Cierres: Pablo Taborda (Ecocity Genzano, Italia), Agustín Plaza (Peñíscola, Italia) y Sebastián Corso (Industrias Santa Coloma, España).
Alas: Luciano Gauna (Peñíscola, Italia), Lucas Bolo Alemany (Napoli, Italia), Constantino Vaporaki (RFS, Letonia), Ángel Claudino (Riga, Letonia), Lucas Trípodi (Ribera Navarra, España) y Kevin Arrieta (Alzira, España).
Pívots: Cristian Borruto (Napoli, Italia), Alan Brandi (Jaén Paraíso Interior, España) y Matías Rosa (Jaén Paraíso Interior, España).
LOS GRUPOS DEL MUNDIAL DE FUTSAL
A: Uzbekistán, Países Bajos, Paraguay y Costa Rica
B: Brasil, Cuba, Croacia y Tailandia
C: Argentina, Ucrania, Afganistán y Angola
D: España, Kazajistán, Nueva Zelanda y Libia
E: Portugal, Panamá, Marruecos y Tayikistán
F: Irán, Venezuela, Guatemala y Francia
Últimas Noticias
“Soy una viuda de Bielsa”: el villano de Marvel que reveló su amor por el Loco y mostró un impactante tatuaje en su honor
El actor Ralph Ineson confesó la gran admiración que siente por el entrenador argentino por su paso por el Leeds United
Tomás Etcheverry le puso punto final a su relación con De la Peña
El tenista argentino y el entrenador no colmaron las expectativas que se propusieron a principios de la temporada y de común acuerdo se desvincularon. Cómo sigue la carrera del platense

“Lesión crónica e irreparable”: la dura afirmación del médico del Flamengo sobre De La Cruz y la contundente respuesta del uruguayo
El futbolista de 28 años utilizó las redes sociales para contestarle al doctor del elenco brasileño
El Inter Miami de Messi dio el golpe del mercado y acordó el fichaje de Rodrigo de Paul: cuánto pagará por el pase
El conjunto de la MLS le compra la ficha al Atlético de Madrid y el mediocampista firmará contrato por cuatro temporadas

Así se preparó Franco Colapinto para el GP de Bélgica de Fórmula 1: la leyenda que lo entrenó
El piloto de Alpine viajó a Barcelona. Hizo un trabajo físico, pero también combinó risas, siestas y bromas
