
Las Leonas. Los Leones. Los Pumas. Los Yaguaretés. Los Gladiadores. Las Gladiadoras. Los Murciélagos. Las Panteras. Todos nombres que se asocian con distintos representativos nacionales y sí, llegó la hora de Los Halcones. Es que en la clasificación a las finales de la Copa Davis, la Selección Argentina de Tenis YPF adoptó un nuevo apodo que busca imponer a base de resultados y de ilusión. Entre el 19 y 24 de noviembre próximos, el combinado albiceleste volverá a reunirse en el Final 8 de Málaga para pelear por una nueva Ensaladera de Plata.
Ya se veía en los últimos días que ante cada triunfo del equipo conducido por Guillermo Coria los jugadores y la delegación de la Asociación Argentina de Tenis celebraban con los brazos desplegados. Había un código. Algo que se había gestado durante la estadía en Manchester que los reunió durante ocho días.
El debut fue complicado. El 1-2 ante Canadá del martes pasado dejó la sensación de que no había margen ante Gran Bretaña, el local, y Finlandia. Había que ganar las dos series sí o sí y, como si fuera poco, alguna de ellas por amplio margen para no depender de otros resultados, y así alcanzar el objetivo trazado el viernes 6 de septiembre, cuando el equipo se juntó en tierras inglesas.
“Después de perder con Canadá, estábamos haciéndonos unos masajes en el hotel, en la habitación, estábamos todos ahí y Wally, el masajista, tira la idea de que nos tenemos que llamar de una manera”, contó Tomás Etcheverry este sábado, tras su triunfo en el primer single de la serie ante Finlandia que encaminó la alegría albiceleste.
“A él -por Wally- se le ocurrió ponernos Los Halcones y leímos lo que significaba, y es un animal que es muy bueno, victorioso, noble y con mucha autoridad”, continuó.
Pero no quedó ahí, en la concentración argentina, los mismos jugadores se pusieron a buscar información y características del ave que es una especie de habitual avistamiento en la Cordillera de Los Andes. Estaban todas las condiciones dadas: se trata de un animal típico del país, tiene una identidad única y su voracidad, como la de este grupo, no se pone en duda.
¿Y qué pasó? “Entonces, dijimos ‘bueno, vamos a llamarnos de esa manera y hacemos el festejo de Los Halcones’. Así arrancó, encontramos la canción, le pedimos a la Inteligencia Artificial que la creara, la hizo y es algo lindo”, relató Tommy.

Potencia, agilidad, visión, percepción, adaptabilidad y resiliencia son características de este ave que pueden, todas ellas, encajar con la descripción de este equipo que se plantó en Inglaterra y sacó el pasaje a España.
La presencia del halcón se da desde Jujuy a Las Malvinas, es solitario y se posa con su pecho erguido, como esta Selección que puso el pecho en las difíciles y vuela sin escalas a las finales de Málaga con su próxima presa en la mira.
Últimas Noticias
Un jugador de básquet fue arrestado en Indonesia y podría ser condenado a pena de muerte: “Uso el cannabis como medicina”
El estadounidense Jarred Shaw lleva cinco meses en prisión en el país asiático y su futuro es incierto

Fue figura del Mundial 94, su festejo marcó una era y se retiró para vender aspiradoras: “La vida es corta para hacer cosas aburridas”
Tomas Brolin abandonó el fútbol profesional a los 28 años y habló de su otra faceta como emprendedor

Solana Sierra y Lourdes Carlé avanzaron en el WTA 125 de Mallorca
Las argentinas debutaron con victorias en el certamen español. Este martes continúa la acción

Entrevista con la fisicoculturista argentina que competirá en Mr Olympia 2025: “Es un sueño cumplido, ya está, no necesito más”
Luciana Corzo habló antes de su debut en el torneo más importante del mundo. La alimentación, los sacrificios y la polémica por el uso de esteroides. “Nadie te pone una pistola en la cabeza para que hagas nada”, asegura

El mechón amarillo, duelo con Toresani y victoria sobre la hora: a 30 años del regreso oficial de Diego Maradona a Boca
El 7 de octubre de 1995 la Bombonera se vestía de fiesta para recibir al Diez. Un encuentro inolvidable que tuvo varios condimentos y se definió con un cabezazo de Scotto sobre el cierre
