
El entrenador italiano Maurizio Sarri, conocido por su trayectoria en equipos como Lazio, Napoli, Chelsea y Juventus, entre otros, expresó su deseo de dirigir al Boca Juniors, calificándolo como un “sueño” durante una entrevista con La Gazzetta dello Sport. A sus 65 años, el histórico estratega considera que aún tiene mucho que aportar como director técnico tras renunciar inesperadamente a su cargo en Lazio el 12 de marzo.
Durante la nota, Sarri compartió su entusiasmo y expectativas sobre entrenar en uno de los clubes más emblemáticos de Argentina. “Ir a La Bombonera sería una experiencia increíble. No me veo en mi ‘último baile’. Sigo queriendo entrenar y creo que estoy en condiciones de aportar algo. Boca Juniors sería un sueño final, un sueño loco, no sé si realizable. Unos partidos en La Bombonera serían una experiencia única”, develó.
El Xeneize, además de ser uno de los equipos más populares de Argentina, también es uno de los más laureados, con 52 títulos nacionales y 22 internacionales, destacándose tres Copas Intercontinental (1977, 2000 y 2003), seis Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007) y dos Copas Sudamericanas (2004 y 2005).
La Bombonera, el estadio de Boca Juniors, es conocido por ser uno de los escenarios de fútbol más intimidantes y vibrantes del mundo, y la posibilidad de dirigir en ese ambiente parece ser una fuente de motivación para el oriundo de Nápoles. Su interés por Boca Juniors refleja una voluntad de experimentar nuevas culturas futbolísticas y retos que trascienden el ámbito europeo en el que ha desarrollado su exitosa carrera.
Además de los elogios hacia Boca Juniors, Sarri también discutió la importancia de la experiencia en el ámbito del fútbol europeo, destacando a entrenadores como Carlo Ancelotti del Real Madrid, Gian Piero Gasperini del Atalanta, el seleccionador español Luis de la Fuente, y José Luis Mendilíbar del Olympiacos. El italiano subrayó que, a pesar de la tendencia actual de contratar a entrenadores jóvenes, la temporada pasada las tres copas europeas fueron ganadas por técnicos de su generación. Ancelotti llevó al Merengue a ganar la Champions League, Gasperini tuvo éxito en la Europa League y Mendilíbar triunfó en la Conference League.
En relación al posible reemplazo del actual técnico del Milan, Paulo Fonseca, el DT evitó especular sobre el tema, afirmando que no era apropiado comentar al respecto en ese momento. “Me parece mal hablar de ello en este momento, hay que tener respeto. Paulo Fonseca es un buen entrenador y un hombre sensato”, señaló. Vale destacar que Sarri ganó una Serie A con Juventus en 2020 y un año antes levantó la Europa League con Chelsea.
Durante la entrevista, Sarri también mencionó su especial estima por el delantero argentino Gonzalo Higuaín, a quien entrenó en Napoli. Recordó cómo logró convencer al Pipita de quedarse en el club a pesar de sus deseos iniciales de irse: “Le dije que, con el fútbol que quería proponer, marcaría muchos goles. Higuaín es mi delantero centro ideal, pero lo sería para cualquier entrenador. Top absoluto”.
Últimas Noticias
El tiro imposible de 25 metros en el básquet de Europa que recorre el mundo: “Esto no es real”
El base brasileño Rafa Luz del MoraBanc Andorra se volvió viral tras anotar un triple de aro a aro en la Liga Endesa para igualar el partido de su equipo ante el Girona

La reacción de Matías Almeyda contra un fanático que le reclamó por la derrota del Sevilla: “Me la tuve que aguantar”
El equipo del técnico argentino perdió de local ante el Mallorca por 3-1

Franco Colapinto largará desde el puesto 15 el Gran Premio de EEUU de la Fórmula 1: todo lo que hay que saber
El piloto argentino logró avanzar a la Q2 junto a su compañero Pierre Gasly (14°) de Alpine. Max Verstappen saldrá desde la pole. Transmite Disney+ y Fox Sports
Entrevista con Walter Coyette: las enseñanzas de Pekerman, los consejos de Russo y los recuerdos de un inolvidable campeón Sub 20
El ex futbolista integró el plantel que se consagró en el Mundial juvenil de Qatar en 1995

Volver al agua y a la vida: Carlos Vozzi, el médico-filósofo que lleva el waterpolo +65 argentino por el mundo
Historias de superación, comunidad y vitalidad se entrelazan en un recorrido que desafía los límites de la edad y la competencia internacional
