La velocista italiana Ambra Sabatini llegó a París con el objetivo de revalidar su título de oro en los 100 metros, logrado hace tres años en los Juegos Paralímpicos de Tokio. La atleta de 22 años y poseedora del récord mundial en la distancia, estaba decidida a mantener su supremacía en la pista, pero un accidente con su prótesis le jugó una mala pasada.
En la final de los 100 metros femeninos en la clase T63, Sabatini partió desde el carril seis. Aunque su salida no fue la mejor, rápidamente comenzó a recuperar posiciones, alcanzando la cabeza de la carrera justo antes de llegar a la meta. Todo parecía indicar que lograría su objetivo, pero a falta de diez metros para el final, la atleta livornesa tropezó y cayó al suelo, lo que le impidió asegurar el oro.
El tropiezo fue aún más dramático ya que mientras caía arrastró consigo a su compatriota Monica Graziana Contrafatto, quien también terminó en el suelo cuando parecía segura de conseguir el bronce. Este inesperado incidente terminó con ambas atletas italianas sin medalla, en un momento que dejó a muchos espectadores y usuarios de redes sociales conmovidos.
La reacción de Sabatini al finalizar la carrera fue de profundo desconsuelo. La deportista rompió a llorar al darse cuenta de cómo se le escapaba su sueño de revalidar el oro. “Estoy en estado de shock, no sé qué pasó, quería luchar y en cambio pasó esto”, dijo con lágrimas en los ojos la abanderada de Italia en estos Juegos Paralímpicos. “Me hubiera gustado darle esta alegría a mis padres que están aquí, a la gente que está aquí y a todo el apoyo que he recibido en este último período”, añadió.

Las redes sociales no tardaron en reaccionar, con numerosos comentarios lamentando el infortunio de Sabatini y Contrafatto. “Era un triplete fácil, qué enorme pena, estupendas como siempre”, comentó un usuario. Otro añadió: “Qué miedo, lo importante es que estén bien”. Algunos incluso especularon sobre las causas de la caída: “Ambra se cayó por problemas con la válvula protésica. De hecho, es posible que se haya repetido la fuga de aire que se produjo justo antes de la salida”.
Finalmente, el oro fue para la también italiana Martina Caironi, mientras que la plata fue para la indonesia Karisma Evi Tiarani. Los jueces, después de revisar las imágenes de fotofinish, decidieron otorgar dos medallas de bronce: una para la británica Ndidikama Okoh y otra para Contrafatto, reconociendo que la caída provocada por su compatriota Sabatini afectó su performance. Esta decisión fue resultado de una apelación de Italia y la revisión de las imágenes que demostraron que Contrafatto merecía el bronce. “Lamentablemente lastimé a Mónica y lo siento”, se lamentó.
Para Contrafatto, de 43 años y oriunda de Gela, la medalla de bronce recibida tuvo un sabor agridulce, ya que estuvo acompañada de la tristeza por el infortunio de su compañera de equipo. Esta atleta ya había ganado el título en Londres 2012 y en Río 2016, y buscaba repetir el éxito de Tokio 2020 junto a sus compañeras, cuando tanto Contrafatto, como Sabatini y Caironi completaron un podio totalmente azzurro.
A pesar del incidente, el equipo italiano de atletismo ha demostrado su sólida participación en los Juegos Paralímpicos de París, acumulando un total de 71 medallas hasta el momento, de las cuales 24 son de oro, superando el récord establecido en Tokio 2020. Las Flechas Azules italianas estuvieron cerca de repetir el histórico triplete de Tokio, un logro que les otorgó gran notoriedad y portadas en todo el mundo. Sin embargo, esta vez la mala suerte impidió que Sabatini se uniera a sus dos compañeras en el podio.





Últimas Noticias
Así quedó la lucha por el título de pilotos en la Fórmula 1 tras el GP de Singapur: Norris y Verstappen le descontaron al líder Piastri
El australiano no pudo subirse al podio y se acorta la distancia en la tabla general
La frustración de Franco Colapinto después del GP de Singapur de Fórmula 1: “No sale nada y vamos muy despacio”
El piloto argentino terminó en el 16° puesto en las calles de Marina Bay después de una mala estrategia de Alpine

Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Singapur de F1: terminó adelante de Pierre Gasly a pesar de la estrategia de Alpine
El argentino tuvo un arranque espectacular. Terminó 16º y cumplió con una buena labor en Marina Bay considerando el nivel de su auto y el erróneo plan de carrera de su equipo

McLaren ganó el Campeonato de Constructores en la Fórmula 1 por segundo año consecutivo a falta de seis fechas
El equipo británico alcanzó los puntos necesarios y aseguró el bicampeonato para quedar en el segundo puesto de la tabla histórica de titulos entre escuderías
Cuándo volverá a correr Franco Colapinto en la F1: la agenda tras el Gran Premio de Singapur
Tras su actuación en el circuito callejero de Marina Bay, el argentino volverá a ver acción dentro de un par de semanas en EEUU
