Con un tiempo de 11.88 segundos y luego de una cerrada competencia que se definió por photo finish, el atleta argentino Alexis Chávez se alzó con la medalla de plata en la final de los 100 metros categoría T36 en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este logro no solo suma a su colección personal, sino que también representa la undécima medalla para la delegación argentina en esta edición de los juegos.
La carrera, llevada a cabo en el icónico Stade de France, fue testigo de una lucha cerrada, donde Yifei Yang de China empató en tiempo con Chávez, pero quedó en tercer lugar tras la revisión fotográfica. El primer puesto fue para el australiano James Turner, quien completó la distancia en 11.85 segundos, marcando una diferencia mínima con el pergaminense de 22 años.

Chávez, quien ya había obtenido el bronce en los 400 metros T36 en estos mismos juegos, mostró una impresionante aceleración en los últimos metros de la carrera. Su extraordinario desempeño lo consolida como uno de los referentes del deporte paralímpico argentino, sumando esta medalla de plata a su palmarés que incluye tres preseas: dos en París 2024 y una de bronce en los 100 metros T36 de Tokio 2020.
Fue hace una década, en los Juegos Bonaerenses de 2014, cuando Chávez tuvo su primera participación en una competencia de atletismo. Desde entonces, ha sido formado en la Escuela Municipal de Deporte Adaptado de Pergamino, y bajo la guía de su entrenador, Andrés Buey, ha visto una notable evolución en su carrera deportiva.
La actuación del atleta argentino en los Juegos Paralímpicos culmina con dos medallas en París, siendo esta última obtenida después de una serie preliminar el viernes, donde logró la mejor marca de los 12 competidores con un tiempo de 11.86 segundos. Este registro reafirmó su favoritismo para alcanzar el podio en la final subsecuente.

La competencia se llevó a cabo bajo un ambiente vibrante en el Stade de France, y fue especialmente emotiva para la madre de Chávez, Soledad, quien, desde las gradas, celebró el logro de su hijo con inmensa alegría. El atleta albiceleste terminó con un tiempo de 11.88 (.871), superando de manera ajustada al chino Yifei Yang, que cerró con un 11.88 (.877), su mejor marca en la temporada. El australiano James Turner, por su parte, marcó un nuevo récord paralímpico con 11.85. Luego quedaron el ruso Evgenii Torsunov (11.95), el chino Peicheng Deng (12.00), el neozelandés William Stedman (12.35), el brasileño Aser Mateus Almeida Ramos (12.38) y el argelino Fakhr Eddine Thelaidjia (12.56).
El evento de los 100 metros T36 no solo fue significativo en términos de éxitos individuales y nacionales, sino que también ejemplificó la igualdad y la competencia justa, donde minúsculos márgenes decidieron los resultados finales. La realidad de una carrera tan reñida y la posibilidad de que cualquier competidor pueda alzarse con la victoria muestran el alto nivel de los Juegos Paralímpicos.
Las medallas de la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos París 2024:
Medallas de oro
Brian Impellizzeri: salto en largo T37
Iñaki Basiloff: 200 metros medley SM7
Medallas de plata
Hernán Urra: lanzamiento de bala F35
Alexis Chavez: 100 metros T 36
Medallas de bronce
Antonella Ruiz Díaz: Lanzamiento de bala F41
Juan Samorano: parataekwondo
Fernando Vázquez: salto en largo T12
Iñaki Basiloff: 400m libres S7
Alexis Chávez: 400 metros T36
Stefanía Fernando y Rodrigo Romero: parejas mixtas de boccia BC3
Paula Gómez: judo J1-57kg
Últimas Noticias
Con una asistencia de Enzo Fernández, Chelsea ganó y sueña con la clasificación a la Champions League
El argentino fue clave en la victoria de los Blues ante los Toffees al habilitar a Nicolas Jackson

En medio de un escándalo que sacude a España, Barcelona y Real Madrid disputarán la final de la Copa del Rey: hora, TV y formaciones
Los Culé y los Merengues disputarán un clásico caldeado en el estadio La Cartuja de Sevilla. Desde las 17, por el Canal 116 de Flow
El Inter buscará dar el golpe en el mercado: tiene en la mira a 3 jugadores de la selección argentina
Los Nerazzurri intentarán dar un salto de calidad de cara a la próxima temporada y pusieron sus ojos sobre tres futbolistas que se encuentran bajo la órbita de Lionel Scaloni
Báez y Etcheverry se despidieron del Masters 1000 de Madrid en la segunda ronda
Los dos argentinos no pudieron sumarse a sus tres compatriotas que se metieron entre los mejores 32 del torneo en la capital española. Damir Dzumhur y Lorenzo Musetti, respectivamente, se impusieron en los partidos que abrieron la jornada del sábado

Las dudas de Marcelo Gallardo en la mitad de la cancha para disputar el Superclásico ante Boca Juniors
River Plate buscará este domingo hacerse fuerte en el Monumental ante su rival de toda la vida
