
“Quiero que sepan que el día viernes, y me cuesta decirlo, será mi último partido con la selección de mi país. Es una decisión difícil que tomamos con mi familia”. De esta manera, Luis Suárez comenzó a atravesar sus últimas horas como jugador del equipo nacional de Uruguay. El encuentro de este viernes desde las 20:30 (hora argentina) ante Paraguay en el Estadio Centenario será el final de una historia que inició en febrero de 2007 en un amistoso con victoria ante Colombia, donde fue expulsado a pocos minutos del cierre, y que lo tuvo alcanzando la cima a nivel deportivo con su país.
Más allá de que seguirá jugando en el Inter Miami de los Major League Soccer, el Pistolero se retirará de la Celeste después de convertir 69 goles en 142 encuentros, que lo hacen ser el máximo goleador histórico del combinado uruguayo. Ese poderío goleador no le bastó para asegurarse un récord, que tiene y tendrá por un largo tiempo a Lionel Messi como su dueño.
Su amigo y cómplice dentro de la cancha, tanto en las Garzas como en el Barcelona, es el máximo anotador de las Eliminatorias Sudamericanas con 31 celebraciones, una ventaja de dos anotaciones sobre Suárez. Incluso, el rosarino tiene mejor promedio de gol (0,48 a 0,49). El podio se cierra más atrás con Marcelo Moreno Martins, con la selección de Bolivia, con 22 tantos.
* El adiós de Luis Suárez a la selección de Uruguay
La salida de Lucho Suárez a los 37 años le cede la posibilidad a Leo de ensanchar su diferencia en la cima durante los últimos años de su carrera en un registro que será muy difícil de batir por cualquier futbolista a largo plazo. Sin embargo, hay una leve diferencia entre los dos porque el uruguayo alcanzó su cifra de goles en cuatro Eliminatorias distintas, mientras que Messi necesitó de seis Eliminatorias en su trayectoria. Además, Suárez se ubica entre los 10 futbolistas con mayor cantidad de partidos en la Clasificación a los Mundiales.

Su coronación en la Copa América 2011 lo tuvo como protagonista central del título ya que su aporte goleador sirvió para rescatar un empate en el debut ante Perú, marcó los dos goles del triunfo en semifinales contra la Bicolor y estampó el primer tanto de la final ante Paraguay en el Estadio Monumental. Fue el segundo máximo goleador de la competición por detrás del peruano Paolo Guerrero (5) y fue elegido como Mejor Jugador del certamen. Fue la primera de las dos veces que se subió al podio (logró el tercer puesto en la Copa América 2024).

El delantero con pasado en Nacional y Liverpool, entre otros equipos, también quedó retratado por otra semifinal que no pudo jugar, un año antes de la gesta lograda en la Argentina. En 2010, Uruguay disputó los cuartos de final de la Copa del Mundo contra Ghana y, en la última acción del partido, Suárez frenó una pelota que iba destinada al gol con su mano. Su expulsión estuvo seguida de un penal errado que extendió la definición a los tiros desde los doce pasos, donde el Loco Abreu le dio el boleto a la Celeste. Suárez se perdió el siguiente duelo con caída contra Países Bajos y no pudo evitar la derrota ante Alemania en el encuentro por el tercer y cuarto puesto.
Recientemente, Edinson Cavani había anunciado su adiós y la salida de Suárez marca el fin de una dupla emblemática del fútbol sudamericano para la llegada de otros valores como Darwin Núñez o Miguel Merentiel con la mirada puesta en el Mundial 2026, pero la huella que marcaron permanecerá imborrable en los corazones de los hinchas.
Últimas Noticias
La lupa sobre los penales en la caída de Boca Juniors en su visita a Defensa y Justicia
El Xeneize perdió 2-1 en Florencio Varela. El foco en la actuación de Jorge Baliño, quien recurrió al VAR

Con gol de Paredes, Boca perdió 2-1 ante Defensa y Justicia y quedó afuera de la zona de clasificación a la Libertadores 2026
El Xeneize cedió los tres puntos en un partido increíble que tuvo sus emociones en el último cuarto de hora y el tiempo adicionado. Las victorias de Rosario Central y Argentinos lo relegaron en la Tabla Anual
Tras la derrota de Boca ante Defensa, así quedaron las tablas del Clausura, la clasificación a las copas y el descenso
Unión es el puntero de la Zona A luego de empatar ante Banfield. Además, Rosario Central quedó como líder en la Tabla Anual con su goleada en La Plata

San Lorenzo venció 2-0 a Godoy Cruz y se acercó a la cima de la Zona B en el Torneo Clausura
El Ciclón ganó con tantos de Hernández y Cuello. En primer turno, Rosario Central goleó a Gimnasia y Argentinos venció a Aldosivi
El velero argentino “Matrero” se consagró campeón del festival de Cannes
La tripulación del icónico barco deportivo se subió al podio de las Régates Royales de Cannes al lograr el primer puesto en la clase Classic IOR
