La delegación argentina en París cerró una gran jornada en los Juegos Paralímpicos. Además el pase a la final de Los Murciélagos tras eliminar en los penales al campeón Brasil, hubo tres medallas que se consiguieron en otras tes disciplinas y que dejaron mejor posicionado al país en la tabla general.
En último turno, el rionegrino Hernán Urra consiguió la medalla de plata en la prueba de lanzamiento de bala. EL oriundo de la ciudad de Cinco Saltos finalizó segundo con un registro de 16.11 metros detrás del uzbeko Khusniddin Norbekov y sumó su tercera presea plateada consecutiva tras repetir lo logrado en Tokio 2020 y Río 2016.
Por su parte, la pareja BC3 de boccia, integrada por el marplatense Rodrigo Romero y la entrerriana Stefania Ferrando, hizo historia en Francia, después de conquistar la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el partido por el tercer puesto, los argentinos derrotaron a Tailandia (Akkadej Choochuenklin y Ladamanee Kla-Han) por 4-2.
Sin embargo, no fue fácil para los representantes albicelestes, que comenzaron en desventaja después de que los asiáticos se pusieran 2-0 arriba durante la primera parte del encuentro. Pero a base de esfuerzo, precisión y concentración, los argentinos recuperaron terreno en el marcador al punto de revertir el resultado y sentenciar la victoria.
Romero y Ferrando, entrenados por el coach marplatense Cristian Rosado y asistidos por Leandro Villagra, venían de eliminar en cuartos de final a los griegos Grigoris Polychronidis y Anna Ntenta por 5-4. Sin embargo, en semifinales cayeron ante los coreanos Jeong y Kang por 4-2, lo que les impidió competir por el oro. La final la protagonizarán Hong Kong y Corea del Sur.
En diálogo con Infobae en la previa al inicio del torneo internacional, la entrerriana se había mostrado decidida a hacer un buen papel, sobre todo después de conseguir el oro en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023: “Ahora tengo mucho más claro quién soy y espero poder darlo todo. Siento que en Japón (Tokio 2020) no pude disfrutar por miedo, nervios y por la pandemia. Fueron muchas cosas que no nos permitieron prepararnos y competir como lo merecíamos”. Cabe destacar que en esta edición también ganó un diploma individual en la categoría BC3 femenina. Este resultado quedará estampado en los libros del deporte paralímpico ya que marca el primer podio en la historia de los Juegos Paralímpicos para Argentina en la disciplina de boccia.
Más tarde en la jornada, el judo sumó un nuevo podio: Paula Gómez venció a la canadiense Priscilla Gagne (por shidos) en la pelea por el bronce en la categoría -57 kilos J11. Con estas medallas, Argentina acumula un total de nueve preseas en la competencia.

En para atletismo, Brian Lionel Impellizzeri ganó el oro en salto en largo T37, mientras que Alexis Chávez (400 metros T36), Fernando Vázquez (salto en largo T12) y Antonella Ruiz Díaz (lanzamiento de bala femenino F41) consiguieron bronces.
En para natación, Iñaki Basiloff obtuvo el oro en 200 metros medley masculinos SM7 y un bronce en 400 metros libres S7. Finalmente, el para taekwondista Juan Samorano sumó una medalla de bronce en la categoría K44 70kg.
Con esta nueva medalla, Argentina escaló al puesto 35 (2 oros, 1 plata y 7 bronces) en el medallero liderado por China, con 144 preseas (64 de oro, 50 de plata y 30 de bronce) y sigue destacándose en la tabla general de los Juegos Paralímpicos.
Últimas Noticias
Xabi Alonso explicó por qué es importante que el Real Madrid vuelva a tener un argentino gracias a Mastantuono
El entrenador del Merengue se refirió al arribo de la figura surgida de River Plate. “Lo esperamos con los brazos abiertos”, destacó

El video que Alpine le dedicó a Colapinto tras no haber poder largar en Silverstone: el guiño sobre su futuro
“Terminó antes de empezar”, se lamentó el equipo francés tras el incidente que sufrió el monoplaza del argentino

Neymar fue padre por cuarta vez: el nombre que escogió junto a Bruna Biancardi para su hija
El crack brasileño y su pareja presentaron públicamente a Mel, la segunda niña fruto de su relación

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Gran Bretaña: la lucha Piastri-Norris y el crecimiento de Sauber con Hulkenberg
El equipo británico domina con un amplio margen tanto en la clasificación de constructores y sus pilotos buscan el título
Los mejores memes de la falla en el Alpine que no le permitió largar a Colapinto: la catarata de dardos a la escudería
El argentino no pudo comenzar la carrera en Silverstone por un problema en el monoplaza
