En el marco del 74º Congreso en Bangkok, Tailandia, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció la novedad: “Los entrenadores podrán pedir la ayuda del VAR en dos ocasiones”. “Y los jugadores podrán instar a su entrenador a que solicite la revisión. Si se cambia la decisión inicial a partir del VAR, el equipo no perderá la solicitud y seguirá teniendo dos opciones”, detalló sobre la modalidad.
Pues bien, el recurso fue bautizado Football Video Support y está siendo implementado en el Mundial femenino Sub 20 que se está disputando en Colombia. Y en la caída de la selección argentina 6-2 ante Corea del Norte por el Grupo F del certamen -Kishi Núñez, autora de las dos grandes conquistas de la Albiceleste-, el entrenador Christian Meloni utilizó la herramienta las dos oportunidades que le permite el reglamento. Es aplicable a situaciones en las que los bancos interpreten que existe un “error grave” por parte de la terna arbitral. Y la “tarjeta verde” con la que se hace la solicitud surgió dos veces.
Primero, a los 6 minutos, cuando Pak Mi Ryong abrió el marcador para las asiáticas. Meloni entendió que existió infracción a la guardameta Paulina Aprile, a la que se le cayó la pelota, y luego llegó el centro que empujó a la red la anotadora. La jueza Ivana Projkovska se acercó a la pantalla, observó la acción, pero optó por no modificar su postura. Y, siguiendo con el protocolo, por el micrófono, le indicó a todo el estadio que mantenía la decisión: gol.
Mientras las coreanas no usufructuaron ninguno de los pedidos disponibles, el orientador albiceleste realizó un nuevo reclamo en el tanto que significó el 5-1 para las dos veces campeonas del mundo. Allí, luego de un envío al área desde la derecha a los 74 minutos, Il-Son Choe anticipó y envió el balón a la red. Pero en la dinámica del movimiento pareció pisar a Aprile, quien quedó visiblemente dolorida en el césped.

Resurgió la tarjeta que habilita el planteo, Projkovska retornó a la pantalla y, luego de cavilar varios segundos, incluso antes de dar a conocer su interpretación, convalidó la conquista.
Además de darle la posibilidad a los equipos de involucrarse en el desembarco la tecnología, esta versión del VAR apunta a funcionar con menos cámaras, y de esa manera abaratar costos, para que “sea más fácil para todos”, al decir de Infantino. En el momento del anuncio, el presidente de los árbitros FIFA, Pierluigi Collina comentó que los resultados preliminares habían sido “muy, muy positivos”.
Como toda prueba que realiza FIFA, a fin de año se propondría en la agenda a tratar entre la Federación y International Board, y en marzo del 2025 llegaría el resultado final del debate, con la posibilidad de que el nuevo VAR se ponga en funciones para todo el mundo a partir de julio de 2025. Por lo pronto, los amantes de la pelota en Argentina conocieron con la Selección femenina Sub 20 cómo se implementa el Football Video Support, con reminiscencias a las herramientas ya conocidas en el hockey y en el rugby.
Últimas Noticias
Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones
La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, buscará seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Desde las 18, por TyC Sports

Challenger de Antofagasta: tres argentinos van en búsqueda de los cuartos de final
Facundo Bagnis, Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez quieren meterse entre los mejores ocho del certamen chileno. ¿A qué hora y cómo ver los partidos?

Con la mira puesta en la cima del tenis mundial, así es el recorrido de una promesa argentina para destacarse en un mar de talentos
Carlos Zárate, correntino de 20 años, reveló las claves de su crecimiento y por qué la posibilidad de jugar en Sudamérica fue un paso necesario para poder proyectarse al Top 500

Prohibieron el ingreso a las canchas al primer barra de Independiente arrestado por los incidentes ante U de Chile
Mediante una serie de resoluciones, el Ministerio de Seguridad impuso la restricción de concurrencia administrativa sobre otros hinchas vinculados con otros disturbios

Comienza la Copa Libertadores Femenina en la Argentina: los equipos que participan, el fixture y todos los detalles
Esta tarde, Boca Juniors se enfrentará a Alianza Lima en el estadio del Deportivo Morón. El viernes será el turno de San Lorenzo ante San Pablo en cancha de Banfield. Televisan Telefe y TyC Sports Play
