El Panorama de los Juegos Paralímpicos 2024 en París ha sido testigo de un fenómeno curioso y cautivador: el sorprendente silencio que envuelve las gradas cada vez que se disputa un partido de goalball en la Arena 6. Este deporte, diseñado específicamente para personas con discapacidad visual, capturó la atención de los aficionados y se ha vuelto furor, tanto en el estadio como en las redes sociales.
La peculiaridad del goalball empieza con sus reglas y la disposición del campo de juego. Dos equipos de tres jugadores compiten en una pista similar a una de voley de 18 metros de largo y 9 metros de ancho, intentando anotar el máximo de goles posibles en la portería contraria. Cada portería tiene una altura de 1,30 metros y se extiende a lo largo de toda la línea de fondo. Los jugadores, con los ojos cubiertos por antifaces para garantizar igualdad de condiciones, dependen completamente del sonido para orientarse y responder a los tiros.
El juego se lleva a cabo en un silencio casi monástico. Es en este contexto donde los aficionados han notado lo inusual de no escuchar el típico “Allez les Bleus” que usualmente resuena en los eventos deportivos franceses cada vez que hay un atleta local compitiendo. La razón del silencio es simple pero crucial: los jugadores necesitan escuchar el cascabel dentro del balón para bloquear los tiros del adversario.
Eso mismo se pudo ver en el partido entre Estados Unidos y Francia, en donde el silencio se hacía presente en los momentos previos al tiro. Sin embargo, cuando Francia anotaba, el estadio estallaba en una euforia, antes de volver a sumergirse en el silencio sepulcral con el siguiente tiro.

Esta dinámica, en la que conviven la tensión, la emoción y el silencio, se convirtió en un componente fascinante para los espectadores, los cuales rápidamente lo transformaron en un tema de conversación en las redes.
Un usuario en X (anteriormente Twitter) expresó: “Me encantan los Juegos Olímpicos, pero me encantan más los Juegos Paralímpicos por un deporte: goalball. Es un deporte para ciegos en el que la pelota tiene cascabeles”. Otro añadió: “Silencio absoluto durante los puntos”. Y un tercero destacó: “Descubrimos deportes extraordinarios durante estos Juegos Paralímpicos, como el goalball. Enhorabuena a todos estos deportistas que nos introducen en sus disciplinas y que nos emocionan”.
Actualmente, las rondas preliminares de clasificación están en pleno desarrollo. A partir del 2 de septiembre, se disputarán los cuartos de final, con equipos como Brasil, Irán, Francia y Estados Unidos ya posicionados en la categoría masculina. El 5 de septiembre marcará el día en el que se conocerán los ganadores de todas las medallas en ambas categorías.
El goalball, que hizo su debut paralímpico en los Juegos de Toronto 1976 en la categoría masculina y en Nueva York 1984 en la femenina, sigue siendo una disciplina única dentro del ámbito paralímpico. Es uno de los pocos deportes paralímpicos sin homólogo olímpico, lo que lo distingue aún más.
Cabe destacar que este deporte fue creado al final de la Segunda Guerra Mundial como parte de un programa de rehabilitación para veteranos ciegos. El cual les permitió desarollar sus capacidades físicas y mentales.

Últimas Noticias
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Russell lidera y Colapinto marcha 16°
Luego de avanzar tres lugares en la largada, el argentino de Alpine soporta los ataques por la temprana detención que realizó. El británico de Mercedes se mantiene en la punta con comodidad. Transmite Disney+
La brillante largada de Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur de F1 desde la cámara a bordo
El piloto argentino volvió a avanzar desde la partida en el circuito de Marina Bay y ganó tres posiciones

Los rumores de romance entre Vinícius y una conductora de TV ex pareja de un cantante que dan que hablar en Brasil
La presentadora Virginia Fonseca estuvo en el Bernabéu para ver el triunfo del Real Madrid y se fotografió con una camiseta del N° 7

El ataque de ira de un boxeador en pleno combate que recorre el mundo: le pegó una patada a su rival y lo descalificaron
Ángel Fierro perdió contra Abraham Cordero después de protagonizar un polémico episodio en el tercer asalto

“Vergüenza” y “la peor campaña de la historia”: duras críticas en Brasil tras la eliminación en el Mundial Sub 20
La Verdeamarela cayó 1-0 ante España en el último duelo de la zona y se despidió por primera vez en la fase de grupos
