Antonella Ruiz Díaz ha vuelto a lucirse en una competencia internacional. La atleta argentina, oriunda de Entre Ríos, ganó la primera medalla para la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de París, que comenzaron hace dos días. Con una marca de 9.58 metros en la categoría lanzamiento de bala (F41), Ruiz Díaz obtuvo la medalla de bronce, igualando el resultado que consiguió en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
El rendimiento de Ruiz Díaz en París no es una sorpresa para quienes siguen su carrera. La atleta de Gualeguaychú ha demostrado una gran tenacidad y habilidad en diversas competencias nacionales e internacionales. En la edición anterior de los Juegos Paralímpicos, también en lanzamiento de bala, marcó un registro de 9.50 metros, que le valió otro bronce.
Raua Tlili, de Túnez, se llevó la medalla de oro en esta competencia con una marca de 10.40 (es la dueña del récord mundial y olímpico, con un registro de 10.55 en Tokio 2020), mientras que Kubaro Khakimova, de Uzbekistán, obtuvo la de plata con 10.36 metros. Por detrás de la argentina quedaron la colombiana Mayerli Buitrago Airza (9.39), la marroquí Youssra Karim (8.77), la tunecina Samar Ben Koelleb (8.56), la marroquí Hayat El Garaa (8.32), la uzbeka Madina Mukhtorova (8.10), la ecuatoriana Estefany Gisela López Macas (8.07), la canadiense Charlotte Bolton (7.92) y la centroafricana Veronica Ndakara (6.70).
La albiceleste logró su mejor registro en su quinto lanzamiento, ya que anteriormente había arrojado la bala en 9.33, 9.35, 9.45 y 8.87. El sexto intento fue nulo.
A pesar de enfrentar condiciones climáticas adversas, como las fuertes tormentas que azotan en París, Ruiz Díaz logró superar su propia marca, mejorando así su anterior actuación. La atleta no se detendrá aquí, ya que se espera que compita de nuevo el próximo miércoles 4 de septiembre en la disciplina de lanzamiento de disco.
Ruiz Díaz es una deportista de alto prestigio en el ámbito paralímpico. En los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, se coronó campeona en lanzamiento de disco y subcampeona en lanzamiento de bala. Además, en Dubái 2019 logró establecer su mejor marca en disco con un lanzamiento de 23.93 metros.
Este triunfo es especialmente importante para la delegación argentina, que consigue su primera medalla en los Juegos Paralímpicos de París gracias a la destacada actuación de Ruiz Díaz.
Daniel Scioli, en su carácter de Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, utilizó su cuenta en la red social x (anteriormente Twitter), para felicitar a la deportista nacional. “¡PRIMERA MEDALLA PARALÍMPICA PARA ARGENTINA! Bronce para Antonella Ruiz Díaz, que con una actuación histórica en el lanzamiento de bala nos da la primer medalla. ¡VAMOS ANTO, VAMOS ARGENTINA, VAMOS LOS PARALIMPICOS!”, escribió.
La delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de París 2024:
- Atletismo (19): Yanina Martínez, Antonella Ruiz Díaz, Araceli Rotela, Candela Cerrudo, Aldana Ibáñez, Karen Tassi, Marilú Romina Fernández, Trinidad Coppola, Milagros del Valle González, Sofia Casse, Teresita Briozzi, Brian Impellizeri, Hernán Barreto, Hernán Urra, Alexis Chávez, Maximiliano Villa, Pablo Giménez Reynoso, Fernando Vásquez y Sergio Markieviche.
- Natación (12): Nadia Báez, Daniela Giménez, Elizabeth Noriega, Analuz Pellitero, Germán Arévalo, Iñaki Basiloff, Fernando Carlomagno, Matías de Andrade, Lautaro Maidana Cancino, Nicolás Rivero, Santiago Senestro y Jazmín Aragón.
- Fútbol para ciegos (10): Nahuel Heredia, Froilán Padilla, Jesús Merlos, Matías Olivera, Maximiliano Espinillo, Ezequiel Fernández, Mario Ríos y Ángel Deldo más los arqueros videntes Germán Müleck y Darío Lencina.
- Ciclismo de pista y ruta (6): Rodrigo López, Mariela Delgado; Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa; y María José Quiroga y Micaela Barroso.
- Judo (5): Nadia Boggiano, Rocío Ledesma, Eduardo Gauto, Paula Gómez y Laura González.
- Boccias (4): Stefanía Ferrando, Rodrigo Romero, Luis Cristaldo y Ailén Flores.
- Tenis (3): Gustavo Fernández, Florencia Moreno y Ezequiel Casco.
- Tenis de mesa (3): Gabriel Copola, Elías Romero y Constanza Garrone.
- Paracanotaje (2): Ariel Atamañuk y Andrea Bracamonte.
- Parataekwondo (2): Juan Samorano y Miguel Galeano.
- Tiro deportivo (1): María Laura Rodríguez Belvedere.
- Esgrima (1): Hugo Alderete.
- Pesas (1): Lourdes Maciel.
- Remo (1): Brenda Sardón.
Últimas Noticias
Boca Juniors y River Plate empatan 0-0 en el Superclásico en busca del boleto a la final del torneo de Reserva
El Xeneize y el Millonario buscan meterse en la definición del Torneo Proyección. Gimnasia espera al ganador tras golear 4-0 a Argentinos. Televisa LPF Play, ESPN, TNT Sports y Disney+

Boca se entrenó en La Bombonera de cara al duelo ante Argentinos: el equipo que paró Úbeda y los dos regresos importantes
El entrenador repetiría los once que lograron la clasificación a los cuartos de final ante Talleres. Además, dos futbolistas clave superaron sendas lesiones y trabajaron toda la semana con normalidad

Las perlitas de la Europa y Conference League: dos compañeros lesionados en la misma jugada, un errado insólito y la agresión a un futbolista
Aston Villa venció 2-1 al Young Boys y la parcialidad visitante atacó a Donyell Malen con un proyectil

La inversión de Cristiano Ronaldo que sorprendió al mundo del deporte: “Representa valores en los que creo”
El futbolista del Al Nassr y la selección de Portugal se convirtió en accionista de una empresa promotora de MMA. La estrella a la que se asoció
“Yogapinto”: furor por la clase de yoga que Djokovic le dio a Colapinto en la previa del GP de Qatar de Fórmula 1
En Lusail, el argentino bromeó al respecto y las fotos y los videos se volvieron virales


