
El VAR, siempre polémico, ha generado debates intensos desde su implementación. Mientras unos lo detestan, otros lo defienden fervientemente. Sin embargo, es innegable para todos que la tecnología en el fútbol llegó para quedarse y puede seguir mejorando.
En los últimos meses, ha habido mucha controversia alrededor de la Asistencia Arbitral por Video. Desde Alemania, el presidente del Borussia Mönchengladbach, Rainer Bonhof, prouso una revolución que podría cambiar este deporte. Tras el partido de su equipo ante el Bayer Leverkusen, el directivo expresó su molestia debido a que, según su óptica, solo se revisaron acciones del conjunto dirigido por Xabi Alonso, que se llevó la victoria con un penal en el minuto 101. A pesar de su frustración, Bonhof aseguró no estar influenciado por la derrota al criticar el arbitraje.
“No lo digo por lo que ha pasado, pero el partido es un buen ejemplo”, declaró el titular de la institución que milita en la Bundesliga. Planteó una alternativa al VAR actual: que deje de intervenir por voluntad propia y sean los clubes los que decidan cuándo debe revisar una acción, similar al “ojo de halcón” en el tenis.
La propuesta de Bonhof sugiere que los entrenadores soliciten estos “challenges” para que el VAR intervenga. Con esta nueva norma, se reduciría la presión sobre los árbitros y la responsabilidad en la revisión de jugadas recaería en los equipos. Bonhof argumenta que esta medida evitaría las críticas al VAR por no entrar en ciertas jugadas.
“Puedes evitar sospechas con estos ‘challenges’. Como club, tienes el control y los aficionados lo aceptarían”, afirmó el dirigente.
La norma consistiría en que cada equipo tendría una o dos solicitudes por partido. Si el equipo tiene razón en su reclamo, mantendría la posibilidad de pedir la intervención del VAR en otra jugada; si no, la perdería. Este sistema es similar al baloncesto o el fútbol americano. Se trata de una iniciativa que ya empezó a tener plafón en la FIFA. En el último Congreso de Bangkok, Gianni Infantino, presidente de la entidad que rige el fútbol, anunció: “Tenemos intención de desarrollar y mejorar el VAR. Tendrán Ojo de Halcón en la línea de gol. Y los entrenadores podrán pedir la ayuda del VAR en dos ocasiones”. Por el momento, su implementación está en fase de investigación y estudio.
Otro deporte que usa la tecnología de una manera muy parecida al VAR es el rugby, pero con una diferencia que ayuda a la dinámica en la toma de decisión. En este deporte el referee de campo siempre toma una decisión y el “TMO” (video ref) solo intercede si hay evidencia suficiente para desafiar la decisión del juez principal; es decir que no busca cosas pequeñas, sino acciones claras que todos puedan ver. Algo también que ayuda a clarificar todo en este deporte es que se puede escuchar por televisión el dialogo entre el referí y el TMO.
El hockey sobre césped funciona con un sistema mezclado. Los capitanes de los equipos pueden pedir la revisión, pero solamente se cambia la decisión arbitral si hay algo “claro y obvio” para revertirla.

“¿Qué pasaría si se da una injusticia y al equipo no le quedan ‘challenges’? Mala suerte, tuviste tu oportunidad”, manifestó Bonhof. El presidente invitó a la UEFA y a la FIFA a probar este experimento desde ya.
Últimas Noticias
¿Se sumará Nicki Nicole?: la llamativa decisión del entorno familiar de Lamine Yamal a horas de la gala del Balón de Oro
El futbolista del Barcelona es uno de los principales candidatos para quedarse con el galardón

El divertido dardo de Colapinto a Lando Norris en la zona mixta luego del Gran Premio de Azerbaiyán
Al argentino le ganó la ansiedad antes del contacto con los medios: terminó 19º luego de sufrir un toque de Alex Albon

El golazo del Arsenal que decretó el 1-1 ante el City y desató una ola de críticas a Guardiola: “Era tan inusual verlo jugar así”
Gabriel Martinelli marcó la igualdad sobre el final y los medios del mundo hicieron foco en la actitud defensiva de los Citizens: “Mazazo”
“Siempre a mí”: la frustración de Julián Álvarez tras ser reemplazado por Simeone en el empate ante Mallorca
El delantero de River Plate y el Manchester City no pudo ocultar su fastidio luego de que fuera sustituido por Sorloth en el 1-1 del Atlético de Madrid en las Islas Baleares

La reacción de James Vowles tras el toque de Albon a Colapinto en Bakú: el pedido de disculpas del piloto de Williams
El Gran Premio de Azerbaiyán del corredor argentino fue perjudicado por el golpe que recibió por parte del tailandés, quien fue penalizado
