
Las estatuas en homenaje a los atletas Faith Kipyegon y Eliud Kipchoge instaladas en la ciudad de Eldoret generaron un notable revuelo en Kenia. Las obras, destinadas a reconocer a dos de los más destacados deportistas del país, provocaron indignación y mofa en las redes sociales debido a su pobre calidad. En la víspera de la llegada de la delegación olímpica keniana tras su destacado paso por París 2024, las autoridades locales decidieron retirar las esculturas, según informó L’Equipe.
Las críticas no se hicieron esperar. Un usuario de la red social X manifestó: “Es una broma y una vergüenza para nuestros atletas que traen tanta gloria a este país”, mientras que otro calificó la situación como “una total falta de respeto”. “Nosotros, el pueblo de la gran República de Kenia, nos desvinculamos de esta estatua que no representa a nuestros atletas de Eldoret. Faith Kipyegon y el equipo merecen algo mejor”, subrayó un tercero. Estas opiniones reflejan el sentir de muchos ciudadanos que esperaban un tributo más digno para sus héroes deportivos.
La estatua que pretendía representar a Faith Kipyegon fue particularmente criticada. Kipyegon, aclamada como la primera mujer en ganar tres medallas de oro en los 1.500 metros en los Juegos Olímpicos (JJOO), además de una medalla de plata en 5.000 metros en París, fue considerada mal representada por los internautas. “La ciudad de Eldoret se prepara para honrar a la múltiple campeona olímpica Faith Kipyegon con una estatua, el escultor debería ser arrestado inmediatamente”, señaló otro fanático en las redes.
Kipyegon retuvo la corona de los 1.500 metros en el Estadio de Francia en Saint-Denis. Kipyegon, con un tiempo de 3:51.29, y no solo aseguró su tercera medalla de oro consecutiva, sino que también estableció un récord olímpico. “Kipyegon, triple campeona del mundo a sus 30 años, volvió a demostrar por qué es la reina del mediofondo mundial”, la ensalzó la agencia EFE. Esta hazaña se realizó ante un lleno completo, con cerca de 80.000 espectadores en el estadio.
La carrera fue estratégica desde el inicio. Kipyegon, que durante gran parte de la competencia mantuvo un bajo perfil, tomó la delantera tras pasar por los 1.000 metros, incrementó su ritmo y finalmente se encaminó hacia el oro, dejando atrás a sus competidoras. La australiana Jessica Hull y la británica Georgia Bell obtuvieron la plata y el bronce, respectivamente, con tiempos de 3:52.56 y 3:52.61.
Las críticas a las estatuas en Eldoret reflejan la alta expectativa que tienen los kenianos sobre los homenajes a sus atletas, especialmente aquellos con la estatura de Kipyegon y Kipchoge. Kenia finalizó los Juegos de París 2024 con un total de 11 medallas (4 de oro, 2 de plata, y 5 de bronce), consolidándose como la mejor nación africana en el medallero.
Cabe recordar que Kipyegon también mejoró su propio récord olímpico, establecido en Tokio 2021 con un tiempo de 3:53.11. en tanto que Kipchoge, de 39 años, llegó a París con la corona de bicampeón olímpico en maratón. Sin embargo, no pudo cosechar otro hito, aunque ofreció un uno de los momentos más emotivos de la competencia.
Durante la competencia, Kipchoge sufrió una lesión en su espalda en el kilómetro 28 del recorrido (un total de 42,195 km) lo que lo obligó a detenerse. A pesar del dolor, el atleta continuó a pie hasta el KM 31, donde se despidió de la carrera de una manera que conmovió a los espectadores.
Mientras caminaba, con notable gratitud y deportividad, el medallista olímpico se detuvo a hablar con un policía y se dedicó a interactuar con los aficionados que estaban al costado del trazado. En un gesto generoso, Kipchoge les regaló sus zapatillas y varias prendas, incluyendo sus medias, a algunos de los espectadores que lo alentaron a lo largo del trayecto.
Últimas Noticias
Trágico accidente en el motociclismo: dos pilotos murieron en una carrera tras una masiva caída
Owen Jenner y Shane Richardson sufrieron graves heridas luego de la colisión que involucró a 11 conductores

La respuesta de Leclerc tras el furioso reclamo de Lewis Hamilton que abrió un frente de batalla interno en Ferrari
El monegasco fue consultado sobre el episodio que protagonizó su compañero con un ingeniero del equipo en Miami

Fue bicampeón mundial con Argentina y hoy vende biromes en el tren: “Las medallas de oro no te dan de comer”
Oscar el Muro Moreno también fue medallista paralímpico como referente de Los Murciélagos y las imágenes de sus recorridas en el Sarmiento se hicieron virales: “Salí a vender por necesidad, no estaba en mis planes la repercusión”

El descubridor de Mastantuono cuenta lo primero que lo sorprendió del jugador y el consejo de Gallardo para buscar talentos
“Franco tiene un guante en el pie y una mira telescópica en el ojo”, asegura Daniel Brizuela. Cómo lo llevó a River, la característica que debe trabajar y cuándo estará listo para irse a Europa

Qué piensan en Independiente sobre la chance de que Gabriel Milito dirija a Boca: la palabra de Bochini y del presidente Grindetti
El máximo dirigente y el ídolo se refirieron a las versiones que involucran al DT en el banco del Xeneize
