
Una nueva noticia sacude por completo al tenis argentino. Las deportistas Melina Ferrero y Sofía Luini fueron suspendidas por manipulación de partidos bajo el Programa Anticorrupción del Tenis (TACP). Con 3 y 7 años respectivamente las castigó la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), tiempo en el que no podrán jugar, entrenar o asistir a cualquier evento del circuito femenino (WTA) ni masculino (ATP) ni de ninguna asociación nacional, según ha informado ITIA, este martes, en un comunicado.
Ferrero, cuyo puesto más alto en el ranking de la WTA fue el 731, en mayo de 2015, no respondió a las 12 acusaciones de la ITIA relativas a tres partidos en 2017 y 2018, que incluían apuestas deportivas donde la jugadora, al no responder a los cargos, admitió su responsabilidad. Luini, por su parte, llegó a alcanzar el puesto 492 en septiembre de 2014 y se opuso a las 24 acusaciones, relativas a seis partidos entre 2017 y 2018 en los que se le culpaba de los mismos cargos que a su compatriota, informó la ITIA.
De esta manera, ambas jugadores quedaron suspendidos a partir del 23 de julio de 2024, fecha en que se emitieron sus decisiones. Ambos casos de las deportistas de 31 años fueron resueltos por la Oficial de Audiencias Anticorrupción (AHO) independiente Diana Tesic. A Ferrero también se le impuso una multa de 15 mil dólares, mientras que Luini deberá pagar una suma de 30 mil. La primera podrá volver al circuito de manera oficial el 22 de julio de 2027, mientras que la segunda recién lo hará el 22 de julio de 2031.

La ITIA, un organismo independiente que fue creado por sus miembros tenistas para promover, alentar, mejorar y salvaguardar la integridad del tenis profesional en todo el mundo, en su comunicado sentenció que “durante el período de inelegibilidad, Ferrero y Luini tienen prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional”.
“Las sanciones están vinculadas a un caso penal recientemente concluido que involucra a un sindicato de arreglo de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas condujo a una sentencia de prisión de cinco años para el líder del sindicato, Grigor Sargsyan”, advirtió el organismo en su informe.
Es decir que este castigo se desprende de un caso penal recientemente concluido que involucra a un sindicato de arreglo de partidos en Bélgica. La colaboración entre la ITIA y las autoridades belgas condujo a una sentencia de prisión de cinco años para el líder de esa organización, Grigor Sargsyan.
Anteriormente, dentro del marco de esta causa fue castigado por cinco años el tenista argentino Eduardo Agustín Torre. Los cargos en su contra se relacionan con delitos de 2017, pero el caso de la ITIA se aplazó hasta después de la conclusión del proceso penal. El atleta albiceleste, que alcanzó el puesto 596 en el ranking ATP en singles, el más alto de su carrera, en septiembre de 2014, tampoco respondió a las acusaciones de la ITIA, aseguraron.
Tras la caída de Sargsyan, unos siete jugadores de origen belga recibieron diversas sanciones. Arthur de Greef, Romain Barbosa (ambos suspendidos hasta febrero del 2025 y con una multa de 45 mil dólares) y Alec Witmeur (suspendido hasta diciembre del 2023 y con una multa de 30 mil dólares) ya habían sido suspendidos de manera provisional en cuando se abrió el proceso penal en Bélgica. Habían tenido como mejor ranking el 113°, 403° y 1056°, respectivamente.
Luego se sumó un castigo a Arnaud Graisse (suspendido hasta agosto del 2028 y con 60 mil dólares de multa), Julien Dubail (suspendido hasta julio del 2027 y con 45 mil dólares de multa), Maxime Authom (suspendido hasta julio del 2027 y con 30 mil dólares de multa) y Omar Salman (suspendido hasta mayo del 2026 y con 30 mil dólares de multa).
Según reveló el diario norteamericano The Washington Post a finales del 2023, la red que lideraba Grigor Sargsyan incluía, al menos, a 180 jugadores de 30 países y catalogó a la causa como “la mayor red de amaño de partidos en la historia del tenis”.

Últimas Noticias
“¿Quién es este cabrón que viene de Argentina?”: el hiriente hit contra Garnacho de los fanáticos del Manchester United
Los aficionados de su ex equipo no perdonaron al argentino en el triunfo de los Diablos Rojos ante Chelsea en Old Trafford

Con un equipo alternativo pensando en la Libertadores, River Plate buscará recuperar la cima ante Atlético Tucumán: hora, TV y formaciones
El Millonario, que tiene la mente puesta en el partido de vuelta ante Palmeiras en Brasil, intentará cosechar una victoria que le permita liderar su zona. Desde las 21.15, por ESPN Premium

Argentina es uno de los 10 países que más entradas solicitaron para el Mundial 2026: qué puesto ocupa y quién lidera el ranking
Los hinchas de la Albiceleste quieren seguir de cerca lo que suceda con el equipo de Scaloni en Estados Unidos, México y Canadá
La lista de concentrados de Boca Juniors: varias bajas, regresos y la duda de Miguel Russo para recibir a Central Córdoba
El Xeneize tiene todo listo para recibir mañana al Ferroviario en la Bombonera. Cavani no estará por lesión

El baile de TikTok de Lamine Yamal con la camiseta de Messi que causó furor en la previa de la gala del Balón de Oro
El futbolista del Barcelona se mostró con la casaca del Inter Miami de su ídolo y las imágenes se volvieron virales
