José María Larocca, jinete argentino de origen suizo, ha hecho historia al convertirse en finalista de la prueba de saltos individuales en los Juegos Olímpicos París 2024. La competencia se desarrolló este lunes en el majestuoso Palacio de Versalles, donde Larocca, montando a su caballo Finn Lente, obtuvo una puntuación de 73.33, logrando clasificarse entre los 30 mejores por primera vez en su carrera olímpica.
“Nada me enorgullece más que representar a Argentina y hacer el deporte para Argentina. Para mi país, yo lo disfruto mucho porque la gente se pone feliz cuando lo hago bien y eso lo disfruto mucho. De alguna manera yo quiero tener resultados para mi país”, dijo en una nota con la TV Pública.
A raíz de esas declaraciones en las que dejó en claro su orgullo por representar a la Argentina y el amor por el país, los usuarios de las redes sociales le apuntaron a Gonzalo Peillat, el jugador argentino de hockey sobre césped que ganó la medalla de oro con la Albiceleste en Río 2016 y ahora juega para Alemania, y este domingo le marcó un gol a su ex equipo y festejó con euforia en la victoria 2-1 que decretó la eliminación argentina.
Los elogios a Larocca no tardaron en llegar en la red social X (ex Twitter). La imagen del Coco Basile diciendo hay que “cerrar el estadio” (N. de la R: en alusión al golazo de Lionel Messi ante México en la semifinal de la Copa América 2007), el actor Federico D’Elía con la bandera argentina o la tapa del libro “El arte de la doma clásica”, fueron algunas de las imágenes utilizadas.
Además, los dardos al jugador de hockey no se hicieron esperar, como “en su cara Peillat”, “Peillat salió del grupo”, “aprendé Peillat”, o la reflexión “excelente, siempre hay que estar orgulloso de sus raíces y nunca pero nunca traicionarlas”.

Larocca, a sus 55 años, participa en sus cuartos Juegos Olímpicos. En la cita en la capital francesa alcanzó la posición número 27 en la tabla general, lo que le permitirá competir por una medalla este martes a las 5 de la mañana (hora argentina). Tal hazaña marca un hito significativo en su carrera, ya que nunca antes había llegado a esta instancia.
Nació el 1 de enero de 1969 en Wettingen, Suiza, y desde los 10 años comenzó a practicar equitación, destacándose rápidamente en este deporte. En 1992 se estableció en Europa y, a los 35 años, tomó la decisión de representar a la Argentina en todas las competencias internacionales. Esta determinación lo ha llevado a ser uno de los referentes más prominentes de la equitación argentina.
Ya compitió en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020, es conocido por su vasta experiencia y por su capacidad de mantener un alto rendimiento a lo largo de los años. Además, ha obtenido importantes logros en los Juegos Panamericanos, donde ganó la medalla de plata en Toronto 2015 y en Lima 2019.
A lo largo de su vida, ha residido tanto en Suiza como en Inglaterra debido a oportunidades laborales, pero nunca dudó en representar a Argentina, dejando en claro su compromiso y amor por el país sudamericano. La dedicación y desempeño de Larocca en el ámbito ecuestre han cimentado su lugar como un gran referente entre los jinetes argentinos y del mundo.
Respecto a la competencia olímpica, el jinete argentino se prepara para dar lo mejor de sí en la jornada del martes, con la esperanza de traer una medalla para el país. De lograrlo, no solo sería un logro personal, sino también un hito histórico para la equitación argentina.
MEMES Y REACCIONES DE LAROCCA VS. PEILLAT:







MEDALLERO JJOO JUGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024:
Últimas Noticias
Antes de la clasificación, Franco Colapinto quedó 16° en una práctica atípica del Gran Premio de Las Vegas
En un circuito que presentó muchas complicaciones por las lluvias previas, el argentino giró poco y quedó en el lote de fondo. La qualy será a la 1AM del sábado
El sorpresivo abandono de un tenista argentino cuando estaba a punto de perder el partido en el Challenger de Florianópolis
Nicolás Kicker se retiró de la cancha en el duelo frente al brasileño Gustavo Heide al momento de quedar con un match-point en contra

La sorpresiva frase de Carlo Ancelotti ante la posible citación de un campeón con Argentina para jugar en Brasil
El entrenador del Scratch fue consultado por la alternativa de convocar a jugadores nacionalizados y, frente a la mención de Agustín Rossi, dejó la puerta abierta con vistas al futuro
Levantó siete match points, rompió su camiseta y consoló a su rival: la épica clasificación de Italia a la final de la Copa Davis
Flavio Cobolli se impuso sobre Zizou Bergs en una apasionante definición. El belga se puso a llorar en medio de la cancha y su rival se acercó a consolarlo


