Equi Fernández, una de las figuras más prometedoras del Club Atlético Boca Juniors, decidió ejecutar su cláusula de salida y se despide del Xeneize tras una destacada temporada. La noticia fue confirmada por, Fabrizio Romano.
“Equi Fernández a Al Qadsiah, ¡allá vamos! El club saudí confirmó con documentos formales que activará una cláusula de rescisión de 20 millones de dólares. Contrato por cinco años para el talentoso volante de 22 años que deja Boca Juniors. Equi se unirá a Nacho y Aubameyang en Al Qadsiah en Arabia Saudita”, indicó en sus redes sociales el periodista italiano.
A la espera del anuncio oficial, Boca Juniors concreta una de las ventas más importantes que ingresa al top ten de su historia. Equi abandona el club de formación luego de 67 partidos, tres goles y dos asistencias con la camiseta xeneize.
La partida de Ezequiel Fernández hacia el Al Qadisiya FC de Arabia Saudita se concretó luego de que el volante depositara la cláusula de rescisión más alta de su contrato con Boca, justo antes de presentarse de regreso al club tras su participación en los Juegos Olímpicos. La cifra original de 15 millones de dólares se incrementó a 20 millones debido a que la Liga Profesional de Fútbol ya ha avanzado casi un 30%, y en el club de La Ribera consideraron que esta situación justificaba la elevación de la cláusula.
La determinación de Fernández para ejecutar la cláusula de rescisión ilustra la política rígida de Boca Juniors en cuestiones contractuales. Esta acción sigue el precedente de Valentín Barco, quien también dejó el club en circunstancias similares en busca de mejores oportunidades en Inglaterra, aunque con diferencias notables en la forma en que ambas situaciones se desarrollaron. En el caso de Barco, el movimiento se concretó con un depósito justo un día antes de que su valor de ficha aumentara de 10 a 14 millones de dólares, contrariamente a lo que sucedió con Fernández, quien pagó la cláusula después de que esta se incrementara en cinco millones.
En términos económicos, el traspaso de Equi Fernández proveerá a Boca con una considerable suma de dinero, aunque serán necesarios ciertos descuentos correspondientes a los porcentajes de propiedad vinculados al jugador y al club formador del barrio de origen del volante. Vale recordar que el Consejo de Fútbol había renovado el contrato de Fernández hasta 2028 en marzo, aunque le correspondía el 70 por ciento de su ficha (el 20% es de su club formador y el 10% restante de su representante).
Las 10 ventas más importantes de la historia de Boca
1º Fernando Gago: US$ 27.800.000 (Real Madrid/ 2006)
2º Walter Samuel: US$ 21.000.000 (Roma/2000)
3º Rodrigo Bentancur: US$ 20.000.000 (Juventus/2015)
3º Ezequiel Fernández US$ 20.000.000 (cláusula de rescisión/2024)
4º Éver Banega: US$ 18.000.000 (Valencia/2007)
5º Nahitan Nández: US$ 18.000.000 (Cagliari/2019)
6º Leonardo Balerdi: US$ 15.500.000 (Borussia Dortmund/2019)
7º Carlos Tevez: US$ 15.000.000 (Corinthians/2005)
8º Wilmar Barrios: US$ 14.000.000 (Zenit/2019)
8º Dario Benedetto: US$ 14.000.000 (Olympique de Marsella/2019)
10º Alan Varela: US$ 12.500.000 (Porto/2023)
Últimas Noticias
Todos los goles de la Fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas: cuándo se disputará la última jornada
Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay golearon y ya piensan en el Mundial 2026. En la última jornada se conocerá quién se quedará con el boleto al Repechaje

Arranca la actividad del Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en Monza: Paul Aron correrá la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto
La 16ª fecha del calendario de la Máxima tendrá dos entrenamientos. El reserva del equipo utilizará en la FP1 el A525 del argentino, quien saldrá a pista en la segunda sesión del día

Lo que no se vio de la despedida de Messi en Argentina: el permitido a los jugadores, el cántico frustrado y la visita de lujo al vestuario
El capitán de la Selección dijo adiós de forma oficial en el Monumental. Fue una noche redonda, con victoria y doblete personal

200 pilotos y 12 carreras con fines solidarios: así será el show del Turismo Nacional en el Autódromo de Buenos Aires
La categoría cumplirá con su evento especial en el Oscar y Juan Gálvez. Será un festival automovilístico. La entrada es gratuita y se recibirán donaciones de alimentos no perecederos
La historia del joven argentino que se prepara para jugar las Eliminatorias del Mundial con la camiseta de San Marino
Fausto Salicioni tiene 19 años y lleva unos pocos meses en Italia. Es delantero y juega en un equipo que ascendió a la Serie B. Tiene la nacionalidad sanmarinense y el cuerpo técnico de la Selección se interesó en él
