Armand Duplantis logró una hazaña sin precedentes en el Estadio de Francia en Saint Denis, París, durante los Juegos Olímpicos 2024. El atleta sueco logro la medalla olímpica al saltar 6,25 metros en la competición de salto con garrocha y rompió por novena vez el récord mundial. Frente a una multitud de casi 80.000 personas, Duplantis no solo se aseguró su segundo oro olímpico, sino que también se inscribió en los anales de la historia del atletismo.
La actuación de Duplantis opacó otras victorias importantes del día. La keniana Beatrice Chebet se coronó campeona olímpica en la prueba de los 5.000 metros y la británica Keely Hodgkinson se alzó con la medalla de oro en los 800 metros. Sin embargo, fue el triunfo majestuoso de Duplantis lo que se robó toda la atención del público y los titulares de prensa.
Duplantis, de 24 años y conocido como “Mondo”, inició la jornada con una seguidilla de saltos impecables que lo llevaron a asegurar fácilmente el oro. Ya con el primer lugar garantizado, el atleta sueco decidió intentar romper su propio récord mundial, elevando las expectativas del público presente. Después de dos intentos fallidos, el estadio se mantuvo en silencio expectante mientras Duplantis se preparaba para su tercer y último intento.
Con una carrera de aproximación perfecta y una ejecución impecable, Duplantis logró un salto limpio que inmediatamente fue celebrado con una ovación ensordecedora del público. “Mondo” miró hacia arriba, se impulsó con la pértiga y alcanzó los 6,25 metros, dejando atrás su previo récord de 6,24 metros. El sueco además le arrebató el récord olímpico al brasileño Thiago Braz, que el 15 de agosto de 2016 lo estableció en 6,03 metros.

Las celebraciones no se hicieron esperar, y Duplantis salió aclamado del estadio, consolidándose como el mejor saltador con pértiga de todos los tiempos. En uno de sus tantos festejos, posó como el tirador turco Yusuf Dikec que se convirtió en uno de los preferidos por los fanáticos por su estilo.

Duplantis hace mucho tiempo que compite contra sí mismo. Competición a la que va, competición que gana. Es el mejor saltador con pértiga de la historia y, aparte de sus medallas, sus marcas lo acreditan. Llegó a París como plusmarquista mundial con 6,24 metros, un registro que hace años parecía impensable para cualquiera y que, a día de hoy, se ve impensable para sus rivales. La prueba es que de los treinta restantes competidores en París solo cinco llegaron a los Juegos habiendo saltado los seis metros. La plata se la colgó el estadounidense Sam Kendricks con 5,95, y el bronce, el griego Emmanouil Karalis con 5,90.
En 2018, en los Europeos de Berlín, empezó su reinado, que seis años después se mantiene con una colección impresionante de títulos: dos oros olímpicos en Tokio y París, dos Mundiales (2022 y 2023) al aire libre y dos en pista cubierta (2022 y 2024), tres Europeos al aire libre y uno bajo techo.
Su último gran hito fue el nuevo récord del mundo que instauró en la Liga de Diamante de Xiamen (China) en abril con 6,24 metros. La incógnita es si en París, con el oro asegurado, intentará batir esa marca jaleado por el público, como más le gusta.
Con información de EFE.
Últimas Noticias
Tras la victoria de Huracán ante Tigre, Lanús recibe al Talleres de Tevez por el Torneo Clausura
El Granate se enfrenta a La T en el Sur y Newell’s se mide ante Central Córdoba. Antes, el Globo ganó 1-0 ante el Matador

Dos enganches, un defensor en el suelo y definición a un palo: el golazo de Lautaro Martínez en la victoria de Inter
El Toro marcó uno de los tantos del equipo italiano, que venció 2-1 al Mónaco en un amistoso de pretemporada

Polémica con un argentino en la velada que consagró campeón a Mirco Cuello: recibió un golpe ilegal y no pudo seguir la pelea
Christian Fabián Luis se enfrentó en Libia al cubano Mike Pérez y el combate terminó sin un ganador

Histórico triunfo del argentino Mirco Cuello en Libia: noqueó en el segundo round y se consagró campeón mundial ante la mirada de Mike Tyson
El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma

La historia detrás del imbatible récord que Jonathan Edwards mantiene vigente después de 30 años
El 7 de agosto de 1995, el atleta británico combinó fe, estrategia y destreza en un momento irrepetible, quedándose con la marca más longeva del triple salto mundial
