
La medalla de oro del Maligno Torres representó un oasis en medio del desierto. El rider que supo brillar en el freestlyle de BMX cortó una sequía en el medallero para que la delegación argentina festeje dentro de la Villa Olímpica de París. La prematura eliminación de la selección de vóley (bronce en Tokio), el golpe sufrido ante Francia en los cuartos de final del fútbol marcó la eliminación del conjunto de Javier Mascherano y la reciente despedida de Los Leones contra Alemania (también en los cuartos de final) reducen las chances de volver a ver a la bandera nacional arriba de un podio.
Toda la esperanza radica en Las Leonas, que el lunes se medirán contra las alemanas por un lugar en las semifinales del certamen de hockey sobre césped y por el binomio compuesto por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, quienes se destacaron en las regatas del domingo en la categoría Nacra 17, finalizando en las posiciones 10, 6 y 6. Con estos resultados, la dupla albiceleste se mantiene en el tercer puesto de la clasificación general y sueñan con darle continuidad al legado que dejaron Santiago Lange y Cecilia Carranza en Río 2016.
El conjunto argentino inició su participación con una sólida actuación el sábado, logrando los puestos 2, 2 y 5 en las primeras tres regatas, lo que les permitió ubicarse entre los líderes, pero en la jornada del domingo cedieron algunas posiciones. Las próximas presentaciones se llevarán a cabo el lunes, cuando se disputen las competencias 7, 8 y 9. El martes se correrán otras tres regatas, y la actividad culminará el miércoles con la medal race, que es considerada la carrera decisiva que otorga doble puntaje y determinará los lugares en el podio.
Actualmente, la dupla italiana compuesta por Ruggero Tita y Caterina Banti, quienes obtuvieron el oro en Tokio 2020 (se disputó en 2021 a causa de la pandemia), lidera cómodamente la tabla, seguida por equipos de Nueva Zelanda y Argentina. Cabe señalar que la categoría Nacra 17 es en la que los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza ganaron la histórica medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La gesta se basó en el sacrificio mutuo. Tanto en el aspecto deportivo, como en el físico y mental, los protagonistas debieron lidiar con varios factores que la mayoría desconoce. “Yo antes era una persona que se quedaba atrapada en los errores o las virtudes que tenía; y en Río pude compenetrarme en hacer mi trabajo de la mejor manera posible”, explicó Ceci en diálogo con Infobae y agregó: “Santi es una persona muy obsesiva y eso le permitió lograr todos los resultados que consiguió a lo largo de su carrera. Creo que la perseverancia fue lo que le gustó de mí”.
La cima del podio fue el cierre a una convivencia de más de 8 meses. “Nuestras giras siempre son largas, por eso elegimos departamentos o casas y vivimos como una familia, compartiendo el desayuno y las cenas”, deslizó ella sin disimular su risa sobre la cultura gastronómica de su compañero: “Lange tirá cuál es tu plato predilecto”. Él, experimentado, serio y con su voz que impone respeto, atajó la ironía y respondió con sencillez: “A Ceci le gusta comer bien y al principio había peleas porque no teníamos tiempo. Cuando yo llego a la noche tiro unos Don Vicente con aceite de oliva y queso; y con eso me voy a dormir. Cuando tengo que hacer dietas para ganar proteínas le meto dos huevos pasados por agua, pero a ella le gustan verduras salteadas y ese tipo de cosas. Al final teníamos dos cocinas: una con los fideos y otra con lo que Ceci se cocinaba”.
En la disciplina de kite femenino, la argentina Catalina Turienzo se encuentra en la posición 16 tras las primeras cuatro regatas. Ella continuará compitiendo los próximos tres días, con cuatro regatas diarias, y tendrá la oportunidad de clasificar para la medal series el jueves. Finalmente, en el dinghy masculino, Francisco Guaragna ocupa el puesto 27, mientras que en el femenino, Lucía Falasca se encuentra en la posición 13.
Últimas Noticias
Con gol de Salas, River Plate vence a Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina
La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, busca seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Televisa TyC Sports
El juego con Gasly, su duro entrenamiento y los pilotos latinos en Europa: las perlitas de Colapinto antes del GP de Singapur
El argentino participó de actividades en la previa de la actividad en Marina Bay de Fórmula 1. Los detalles

El golazo de Maxi Salas con el que River abrió el marcador ante Racing: el hit hiriente que le dedicó la hinchada de la Academia
El atacante del Millonario convirtió en los primeros minutos del cruce por los cuartos de final de Copa Argentina, tras una jugada que se inició con un gran pase de Marcos Acuña, otro ex Racing
La contradenuncia de uno de los ex futbolistas de Vélez acusado de abuso en Tucumán
La presentación alega que la víctima, sus abogados y hasta un diputado armaron la causa contra los cuatro jugadores
