Simone Biles lo hizo de nuevo. La leyenda viviente de la gimnasia tuvo una actuación histórica en el all-around individual, dominó la competencia de cuatro rotaciones y se quedó con la medalla dorada del concurso completo. La deportista de 27 años, que se posicionó delante de la brasileña Rebeca Andrade y su compatriota Sunisa Lee, obtuvo la sexta dorada olímpica de su carrera y la novena medalla en total.
La norteamericana tuvo la rotación 1 en potro, donde marcó un destacado 15.766 que la puso por delante de todas las rivales de su circuito porque la brasileña Andrade quedó con 15.100 y la argelina Kaylia Nemour sumó 14.033. Biles tuvo pequeños errores en la segunda rotación por las barras asimétricas, lo que le sumaron un 13.733 que la relegaron detrás de Nemour (15.333), su compatriota Lee (14.866), la italiana Alice D’Amato (14.800) y la brasileña Andrade (14.666).

Simone volvió a ser la más destacada de su grupo en la rotación 3 por la barra de equilibrio con un 14.566, seguida por los 14.200 de la italiana Manila Esposito y los 14.133 de Andrade.

Finalmente, con la presión a cuestas por tener delante en la general a Lee y Andrade, la atleta de 27 años brilló cerrando el ejercicio de suelo con un 15.066 para superar las marcas de la brasileña (14.033) y la norteamericana (13.666) en esta rotación. Este magistral final le permitió colgarse la dorada.
Los números finales le dieron a Biles un total de 59.131, a Andrade 57.932 y a Lee 56.465. En cuarto lugar quedó la italiana D’Amato con 56.333 y quinta Nemour con un total de 55.899.

Los Juegos recién están comenzando para la mujer que domina la gimnasia artística. Biles figura inscripta en la competencia individual de salto de potro (sábado 3 de agosto desde las 11.20), barras asimétricas (domingo 4 de agosto desde las 10.40), barras de equilibrio (lunes 5 de agosto desde las 7.38) y en la de ejercicios de suelo (lunes 5 de agosto desde las 9.23).
Hay que recordar que Biles había dado un golpe mundial en Río 2016 siendo medalla dorada en competencia por equipos, la competencia individual, salto y suelo, además de adueñarse de la de bronce en viga de equilibrio. En Tokio 2020, aquejada por los problemas de salud mental que la alejaron de buena parte de la cita, se colgó el bronce en barra de equilibrio y la plata del concurso completo por equipos.
Fue entonces en Tokio 2020 donde Sunisa Lee tomó el mando de su compatriota para adueñarse del primer lugar del concurso completo individual, por delante de la brasileña Rebeca Andrade (plata) y la rusa Anguelina Mélnikova (bronce).
Esta competencia en París 2024 se inició con Biles subiéndose a la cima del podio en la competencia por equipos, cuando todavía restaban todas las demás disciplinas personales. Más allá del deseo de volver a ser medallista en dorada en salto y suelo como en Río 2016, Simone buscará ganar por primera vez el oro en viga de equilibrio y también sumar una medalla en barras asimétricas.
Aunque su vitrina parece quedar en un segundo plano si se tiene en cuenta el legado que ya sembró en lo deportivo, pero también fuera de su disciplina. Con 23 medallas doradas en los campeonatos mundiales entre 2013 y 2023, Biles había abierto su corazón durante la cita olímpica en Japón para contar los problemas que la estaban aquejando: “Ni siquiera diría que comenzó en Tokio. Siento que probablemente fue un poco más arraigado que eso. Creo que fue solo el factor de estrés. Se acumuló con el tiempo, y mi cuerpo y mi mente simplemente dijeron que no. Pero ni siquiera yo sabía que estaba pasando por eso hasta que simplemente sucedió”. Ahora reapareció para volver a desarrollar todo su potencial.

Últimas Noticias
Fue una leyenda de UFC, pero las adicciones lo derribaron: la historia de Mark Kerr que llegará al cine con “La Roca” como protagonista
Conocido como “The Smashing Machine”, fue un ícono de los pesos pesados. Sin embargo, fuera de la jaula libró la pelea más difícil de su vida, una historia que Dwayne Johnson llevará a la pantalla grande

La historia de amor entre un legendario entrenador y su novia 49 años menor: la entrevista que abrió la polémica
Bill Belichick es un mito en la NFL, al punto de que acumula seis anillos de Super Bowl. A los 73 años, aceptó dirigir a nivel universitario y se convirtió en noticia por su noviazgo con una ex animadora de 24 años

La lista de 10 futbolistas que volverán a estar en consideración en Boca tras la salida de Gago
Lesionados que se recuperaron, relegados y borrados: quiénes son los jugadores que lucharán por un lugar en el equipo

Mariano Navone va por las semis en el histórico Challenger de Aix en Provence
Además, otros siete argentinos buscarán meterse en la misma instancia de otros dos certámenes. Todos los partidos

Francisco Cerúndolo va por su primera final de Masters 1000 ante Ruud
Fran cuenta con un historial favorable ante el noruego (5-3). Por el otro lado del cuadro, Draper y Musetti se disputarán la segunda plaza en la definición de Madrid del domingo en el Mutua Open. Hora y cómo ver los partidos
