
La esgrimista egipcia Nada Hafez generó impacto en el mundo de la esgrima y del deporte después de revelar que compitió en los Juegos Olímpicos París 2024 estando embarazada de siete meses. “Lo que les parece que son dos jugadoras en el podio, ¡en realidad eran tres!. Éramos yo, mi competidora y mi pequeño bebé aún por llegar a nuestro mundo!”, dijo en una publicación en sus redes.
La esgrimista de 26 años logró una destacable victoria en su combate de primera ronda de la competición femenina de sable tras vencer por 15-13 a la estadounidense Elizabeth Tartakovsky. Sin embargo, en los octavos de final, la coreana Jeon Hayoung la eliminó al vencerla por un contundente 15-7. Hafez utilizó su publicación para dejar en claro que su participación en sus terceros Juegos Olímpicos fue un intento de mostrar su perseverancia y el desafío de competir con un embarazo avanzado. “Mi bebé y yo tuvimos nuestra buena ración de desafíos, tanto físicos como emocionales”, expresó la atleta africana.
Es importante mencionar que Nada ya representó a Egipto en el sable femenino tanto en los Juegos Olímpicos de Río 2016 como en los de Tokio 2020 que se postergaron para 2021 por la pandemia. Después de perder en la ronda inicial de sus primeras dos actuaciones, en París alcanzó su primera victoria olímpica y lo celebró de manera efusiva. Además, no pudo evitar emocionarse hasta las lágrimas.

“La montaña rusa del embarazo ya es dura de por sí, pero tener que luchar para mantener el equilibrio entre la vida y el deporte fue agotador, aunque mereció la pena. Escribo este post para decir que el orgullo invade mi ser por haber conseguido mi pase a octavos de final”, explicó Hafez para mostrar su felicidad por haber compartido la victoria con su hijo próximo a nacer. “Tengo la suerte de haber contado con la confianza de mi marido y de mi familia para poder llegar tan lejos”, agregó en relación a la compañía que le dio su pareja en todo el proceso hasta competir en una nueva edición olímpica.
Como suele ocurrir en estos casos, y mucho más por la difusión que tiene un evento como los Juegos Olímpicos, múltiples comentarios aparecieron en el posteo de la esgrimista de Egipto. Uno de ellos cuestionó a la deportista por su decisión de competir embarazada. “Como aficionado, ¿cómo se esperaba que ganara una medalla estando embarazada de siete meses?”, cuestionó un usuario. “Es una bonita historia, por supuesto, pero quiero que gane Egipto”, escribió otro seguidor de la atleta egipcia.
A pesar del tono de estos comentarios, la mayoría de las respuestas fueron universalmente positivas, destacando el esfuerzo y la pasión de Hafez para llevar a cabo el deporte que practicó toda su vida en el evento más relevante para un atleta de su calibre y aún más con su futuro hijo en su vientre. “Compaginar el embarazo con tu pasión nunca es fácil, así que deberías estar muy orgullosa de ti misma, sea cual sea el resultado. Estás dando un gran ejemplo a este pequeño campeón”, comentó otro fanático de Hafez.

Últimas Noticias
Levantó siete match points, rompió su camiseta y consoló a su rival: la épica clasificación de Italia a la final de la Copa Davis
Flavio Cobolli se impuso sobre Zizou Bergs en una apasionante definición. El belga se puso a llorar en medio de la cancha y su rival se acercó a consolarlo

Franco Colapinto afrontará la última práctica libre y la clasificación del GP de Las Vegas: hora, TV y todo lo que hay que saber
El piloto argentino de Alpine buscará mejorar su performance en el segundo día de actividad en el trazado urbano norteamericano
La joya del fútbol argentino que impresionó al Bayern Múnich: la millonaria cláusula que tendría que pagar
El poderoso club alemán tiene en el radar a Tobías Andrada, mediocampista de 18 años, que tiene contrato con Vélez
El balance de Javier Frana tras la eliminación en la Copa Davis: “Perdimos una serie, pero ganamos muchas otras cosas”
Tras la derrota con Alemania en un desenlace a puro drama, el capitán argentino destacó los progresos y la fortaleza del grupo
Franco Colapinto declaró quién es su favorito para ser campeón de la Fórmula 1 entre Verstappen, Norris y Piastri
El piloto de Alpine dio su veredicto sobre la pelea por el título en el cierre del año


