Luego de la clasificación del equipo liderado por Javier Mascherano a los cuartos de final de los Juegos Olímpico de París, el seleccionado Sub 20, a cargo de Diego Placente, se presentó en la final del tradicional certamen de L’Alcudia, que se disputó en España, con la misión de sumar su cuarta conquista en el torneo juvenil. Enfrente estaba Uruguay, un equipo comprometido que había llegado al duelo decisivo tras adjudicarse el Grupo A (que compartió con Elche, Arabia Saudita, Sevilla y Villarreal) y superar en la semifinal al Valencia por la mínima diferencia gracias al gol de Esteban Crucci.
La patada inicial a cargo de la figura local, Yarek Gasiorowski, campeón del Campeonato Europeo de la UEFA Sub 19, marcó el comienzo de un espectáculo cargado de tensión y nerviosismo. En los primeros minutos, los equipos apostaron por el golpe por golpe, aunque La Celeste mostró una ofensiva mucho más directa que la elaboración horizontal que propusieron los albicelestes.
La calurosa velada valenciana tuvo una temperatura caliente dentro y fuera de la cancha. Mientras los intérpretes apostaban por la pierna fuerte, en las tribunas los simpatizantes vivieron en clásico del Río de la Plata con canciones, cargadas y provocaciones.
Una volea de Millán desactivada por Martínez volvió a focalizar a los jugadores al juego. La notable maniobra del argentino hizo lucir al arquero uruguayo, en lo que hubiera significado el primer tanto de la noche. La respuesta llegó en los pies de Pino, quien se las ingenió para pisar el área y buscar el primer palo de Barbi, pero su remate pegó en el lado de la red que no suma.
Un disparo de Iker Zufiaurre al travesaño y un rebote que no pudo capitalizar Valentino Acuña, fueron otras opciones que tuvo el elenco de Placente para abrir el marcador antes del descanso. Durante la etapa inicial, Argentina fue levemente superior a su rival. Y Sin embargo, Uruguay se puso en ventaja en la reanudación del pleito, cuando Germán Barbas abrió el marcador tras una desinteligencia defensiva de los criollos.
La perseverancia de Carrizo, la claridad de Gerez y la técnica individual de Millán fueron algunos argumentos que tuvo el combinado nacional para llegar al empate. Además, las proyecciones ofensivas de Ontivero despertaban constantemente enormes preocupaciones a la última línea oriental. De todos modos, Agazzi se presentaba como una amenaza constante en los contragolpes propuestos por La Celeste.
La chance más clara para extender el pleito al tiempo suplementario se dio a través del pecho de Zufiaurre, quien ingresó por el centro del área y descolocó a Martínez. Sólo por la notable reacción de Palacio, Argentina no celebró la igualdad.
En los cinco minutos adicionales, Uruguay se encargó de apoderarse de la pelota y dejar transcurrir el tiempo hasta lograra la hazaña. Con el antecedente del 2003, los charrúas se quedaron con el tradicional certamen juvenil por segunda ocasión, mientras que la Albiceleste se quedó con las ganas de sumar su cuarta conquista y deberá conformarse con el subcampeonato, como sucedió en 2013 y 2016 (en ambos casos con derrotas en la final ante España).
Dani Alves, Isco, Iker Casillas, James Rodríguez, Sergio Busquets, Kaká, Raúl, Cafú y Andriy Shevchenko, entre otras megaestrellas, fueron parte del torneo de L’Alcúdia. Incluso ese campeonato fue el impulso de Lionel Scaloni y Pablo Aimar que luego se transformó en un ciclo cargado de éxitos bajo el nombre de La Scaloneta.
El camino de Uruguay a la final:
Grupo A: Elche (2-1), Sevilla (1-0), Arabia Saudita (1-1), Villarreal (3-0)
Semifinal: Valencia (1-0)
El camino de Argentina a la final:
Grupo B: ADH Brasil (1-0), Levante (1-0), Mauritania (1-1), Valencia (3-1)
Semifinal: Elche (3-0)
FORMACIONES
Argentina
Uruguay
Últimas Noticias
Los dos futbolistas clave de Boca que están lesionados y Gago buscará recuperar para el Superclásico
El entrenador aguarda por la evolución de las lesiones de Ander Herrera y Milton Giménez. Uno de los dos tiene chances reales de salir a la cancha

Crece la figura de Franco Colapinto como posible reemplazo en Alpine: los números que complican a Doohan y el acuerdo tácito
El australiano sigue sin lograr buenos resultados en la Fórmula 1. Además, continúan sus errores. La presión interna llevaría al equipo francés a efectuar cambios y ahí el argentino tendría su chance

Prohibieron el ingreso a las canchas a otro grupo de barra bravas que participaron de los disturbios en el Congreso
La medida del Gobierno alcanza a 9 personas. Otras 20 fueron sancionadas por la reventa ilegal de entradas en un partido de Primera División

Tras el empate de San Lorenzo y el triunfo de Rosario Central, así están los cruces de octavos del Torneo Apertura y las posiciones
El Ciclón igualó con Riestra y recuperó su lugar en el podio, mientras que el Canalla le arrebató la cima a Independiente

6 videos de las “locuras” de Hugo Gatti en Boca: de su triple atajada a Independiente al último penal que contuvo
Un repaso breve, en imágenes audiovisuales, de la carrera del ex arquero xeneize, quien murió a los 80 años
