Una experiencia inolvidable. Eso fue lo que vivió Julián Gutiérrez en su primera actuación en los Juegos Olímpicos. El joven tirador de 23 años, que se había clasificado en el primer puesto de la clasificatoria junto al chino Lihao Sheng, flamante campeón olímpico, terminó en el 8° puesto de la final de la prueba de rifle de aire 10 metros en París 2024.
Después de haber logrado su mejor actuación personal en un torneo internacional -sumó un total de 631.7 puntos tras 60 disparos-, Gutiérrez tuvo tres disparos de menos de 10 que lo relegaron en su búsqueda por avanzar en la clasificación. En la primera secuencia de cinco tiros logró un 10.5, 9.3 (el más bajo), 10.5, 10.8 (su mejor) y 10.3 En la segunda tanda sus cinco disparos dejaron este registro: 10.4, 10.2, 9.7, 10.7 y 10.3. En los últimos dos logró un 9.9 y 10.2, que determinaron su octavo lugar en la competencia.
El nacido en San Fernando del Valle de Catamarca completó así su mejor actuación en su naciente carrera. Con solo 23 años, hace ya cinco que mostró su capacidad como tirador en lo que fue su debut panamericano a los 18 años en los Juegos Panamericanos Lima 2019 donde obtuvo una medalla de bronce en la prueba de 10 metros y ganó la de oro en el rifle de aire mixto junto a Fernanda Russo.
También se destacó en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, donde se quedó con la dorada, y Santiago 2023, donde terminó en el quinto lugar en equipo mixto y séptimo en individual en su prueba.

Para tomar dimensión del resultado del catamarqueño en la historia del tiro olímpico para Argentina, hay que mencionar que fue el mejor desempeño de un atleta de dicha disciplina en casi 70 años desde la actuación de Oscar Cervo en Melbourne 1956, que logró diploma olímpico al terminar en el 5° lugar en la prueba de pistola rápida a 25 metros.
En las competencias de escopeta, hay que mencionar que Melisa Gil, hermana de Federico que competirá en estos Juegos de París, también fue finalista en Río 2016 en skeet.
La prueba de rifle de aire 10 metros de París 2024 tuvo como ganador de la medalla de oro al chino Lihao Shengon, que además récord olímpico con un puntaje de 252.2. El joven de 19 años había sido subcampeón en Tokio 2020. Por su parte, la plata fue para el sueco Victor Lindgren -vigente campeón del mundo- que superó al croata Miran Maricic (bronce).
De esta manera, la delegación argentina sumó el segundo diploma en esta nueva edición de los Juegos Olímpicos tras lo que fue el séptimo puesto que consiguió la selección de rugby seven en los primeros días de actividad. Los Pumas 7s, que llegaban a la capital de Francia como candidatos a luchar un lugar en el podio de la competencia, cayeron ante los locales en los cuartos de final y tuvieron que definir entre el 5° al 8° lugar.
Luego de caer ante Nueva Zelanda, vencieron a Estados Unidos por un contundente 19-0 en el partido por el puesto 7 del rugby seven masculino y obtuvieron el primer diploma para Argentina en París.
Últimas Noticias
Miguel Russo evoluciona pero todavía no se sumó a los entrenamientos de Boca: los motivos
El entrenador del Xeneize ya está recuperado de la infección urinaria, aunque le recomendaron que siga con el reposo
La Selección Argentina de Copa Davis aterrizó en Groningen y reconoció la cancha: “Es un poquito inconsistente”
El conjunto albiceleste ya se encuentra en los Países Bajos para el duelo de la segunda ronda de los Qualifiers 2025. Este martes se espera por la llegada de Horacio Zeballos

Lo mejor de la jornada en las Eliminatorias de Europa: de las tres asistencias de Retegui en el 5-4 de Italia a un histórico triunfo
La Azzurra se quedó con tres puntos vitales ante Israel, de cara a la búsqueda del pasaje al Mundial 2026. Croacia se impuso sobre Montenegro y acaricia la clasificación. Todos los goles

Las confesiones de Di María: su revolucionaria idea con Scaloni, el retiro de Messi y el choque con Paredes
Fideo brindó una extensa entrevista en la que habló sobre el rol del DT de la Albiceleste, el retiro de la Pulga y palpitó el cruce con Boca

La verdad detrás de la intervención de Gasly en el Alpine de Colapinto tras el GP de Italia de Fórmula 1
El francés pasó al lado del coche del argentino y operó en los controles. Qué hizo y por qué su gesto terminó con una polémica en las redes sociales
