El judoka israelí Baruch Shmailov venció al competidor marroquí Abderrahman Boushita en la categoría de menos de 66 kilos por los Juegos Olímpicos, pero el combate desarrollado en el Champ de Mars Arena culminó con una notable controversia. Es que el perdedor se negó a estrechar la mano de Shmailov después del encuentro, y este gesto de rechazo generó reacciones dentro y fuera del tatami.
Tras su victoria y la actitud antideportiva de su adversario, Shmailov mostró su orgullo tocando la bandera israelí bordada en su indumentaria. Se trata de una situación que tiene un antecedente cercano entre deportistas de la misma nacionalidad. En febrero de 2020, en el Grand Slam de Judo disputado en Dusseldorf, Alemania, Gili Cohen, representante de Israel, tuvo una gran perfomance.
Cohen comenzó su participación en la segunda ronda, derrotando a su rival de Perú por detención. En la siguiente fase del certamen vino se enfrentó a la marroquí Somia Irui, un encuentro cargado con una fuerte significación simbólica.
En el combate, la atleta israelí salió victoriosa contra su contrincante de Marruecos. Sin embargo, tras la pelea, Irui se negó a saludar a Cohen, tal como ocurrió en el choque de este fin de semana en París 2024.
Shmailov, de 30 años, y con más de 17 medallas mundialistas a nivel juveniles y mayores a lo largo de su carrera, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obteniendo una medalla de bronce en la prueba de equipo mixto. En esta oportunidad, quedó en el camino en octavos de final, tras tropezar ante Nurali Emomali, oriundo de Tayikistán.
En la pelea de las medallas, la de oro quedó en manos de Hifumi Abe, quien derrotó en la final al brasileño Willian Lima. Denis Vieru (Moldavia) y Gusman Kyrgyzbayev (Kazajistán) celebraron sendas medallas de bronce.

El judo, además, ofreció una de las imágenes de la jornada en la derrota de la japonesa Uta Abe, gran favorita en la categoría de 52 kilos, quien fue sorprendida por Diyora Keldiyorova, en octavos de final. Tras superar en la primera ronda a la canadiense Kelly Deguchi, en octavos de final se enfrentó a la uzbeka, e incluso maraba condiciones, pero a un minuto del epílogo un ippon la dejó fuera de combate de París 2024 y la angustia la derrumbó.
Abe se llevó las manos a la cabeza y, tras saludar a su adversaria, rompió en llanto desconsoladamente y debió cobijarla su entrenador durante largos minutos. Ni la ovación respetuosa del público, que se puso en pie para aplaudirla, logró aplacar la frustración de la cuatro veces campeona mundial (2018, 2019, 2022 y 2023).
Últimas Noticias
Ousmane Dembélé reveló el gesto que tuvo Lionel Messi minutos después de ganar el Balón de Oro
El astro de la selección argentina le envió un mensaje de felicitación a su ex compañero en Barcelona por la obtención del galardón en Francia

NFL vs. ligas europeas: cómo funciona el modelo que logró que el fútbol americano sea más rentable
Debido a un sistema sin riesgo de perder la categoría, reparto igualitario de recursos y control de presupuestos, el sistema en Estados Unidos logra superar a las competencias europeas, según un estudio realizado por científicos de Cornell

Tras los empates en Banfield-Unión y Platense-San Martín, Central Córdoba recibe a Tigre por el Torneo Clausura
El Ferroviario juega en Santiago del Estero frente al Matador por la fecha 10

El mensaje de Lionel Messi a Sergio Busquets tras el anuncio de su retiro: la emotiva foto que eligió
La Pulga compartió una imagen junto con el español y comentó el posteo donde el ex mediocampista del Barcelona anunció que dejaba la actividad
