El judoka israelí Baruch Shmailov venció al competidor marroquí Abderrahman Boushita en la categoría de menos de 66 kilos por los Juegos Olímpicos, pero el combate desarrollado en el Champ de Mars Arena culminó con una notable controversia. Es que el perdedor se negó a estrechar la mano de Shmailov después del encuentro, y este gesto de rechazo generó reacciones dentro y fuera del tatami.
Tras su victoria y la actitud antideportiva de su adversario, Shmailov mostró su orgullo tocando la bandera israelí bordada en su indumentaria. Se trata de una situación que tiene un antecedente cercano entre deportistas de la misma nacionalidad. En febrero de 2020, en el Grand Slam de Judo disputado en Dusseldorf, Alemania, Gili Cohen, representante de Israel, tuvo una gran perfomance.
Cohen comenzó su participación en la segunda ronda, derrotando a su rival de Perú por detención. En la siguiente fase del certamen vino se enfrentó a la marroquí Somia Irui, un encuentro cargado con una fuerte significación simbólica.
En el combate, la atleta israelí salió victoriosa contra su contrincante de Marruecos. Sin embargo, tras la pelea, Irui se negó a saludar a Cohen, tal como ocurrió en el choque de este fin de semana en París 2024.
Shmailov, de 30 años, y con más de 17 medallas mundialistas a nivel juveniles y mayores a lo largo de su carrera, participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obteniendo una medalla de bronce en la prueba de equipo mixto. En esta oportunidad, quedó en el camino en octavos de final, tras tropezar ante Nurali Emomali, oriundo de Tayikistán.
En la pelea de las medallas, la de oro quedó en manos de Hifumi Abe, quien derrotó en la final al brasileño Willian Lima. Denis Vieru (Moldavia) y Gusman Kyrgyzbayev (Kazajistán) celebraron sendas medallas de bronce.

El judo, además, ofreció una de las imágenes de la jornada en la derrota de la japonesa Uta Abe, gran favorita en la categoría de 52 kilos, quien fue sorprendida por Diyora Keldiyorova, en octavos de final. Tras superar en la primera ronda a la canadiense Kelly Deguchi, en octavos de final se enfrentó a la uzbeka, e incluso maraba condiciones, pero a un minuto del epílogo un ippon la dejó fuera de combate de París 2024 y la angustia la derrumbó.
Abe se llevó las manos a la cabeza y, tras saludar a su adversaria, rompió en llanto desconsoladamente y debió cobijarla su entrenador durante largos minutos. Ni la ovación respetuosa del público, que se puso en pie para aplaudirla, logró aplacar la frustración de la cuatro veces campeona mundial (2018, 2019, 2022 y 2023).
Últimas Noticias
Se completará la Fecha 14 del Torneo Apertura tras la postergación por la muerte del Papa Francisco: la agenda del día con duelos claves
Se llevarán a cabo tres partidos correspondientes a la Zona A que pueden modificar a los clasificados y los cruces de octavos de final. Todavía está pendiente Atlético Tucumán-Independiente por la Zona B

Talleres buscará acomodarse dentro del Grupo D en su visita a Alianza Lima: hora, TV y formaciones
La T intentará cosechar su primera victoria en esta edición de la Copa Libertadores ante los dirigidos por Pipo Gorosito. Desde las 19, por Telefe y Fox Sports

Grave denuncia contra el presidente de San Lorenzo: lo filmaron en una cámara oculta recibiendo dinero a cambio de un presunto fichaje en inferiores
El informe que difundió el programa TNL Denuncia de Canal 9 mostraría al mandatario Marcelo Moretti realizando un presunto arreglo económico con la madre de un juvenil

Doohan habló sobre el GP de Miami y planteó su ambicioso objetivo en medio de los rumores sobre Franco Colapinto
El piloto australiano se mostró confiado de cara al próximo Gran Premio de la Fórmula 1

Los detalles del último encuentro entre el papa Francisco y Maradona: del malentendido que casi lo trunca a la charla más profunda
Una confusión de la custodia del Vaticano provocó el enojo del astro, que se retiró. “Si querés, para pedirte perdón, me puedo arrodillar”, mostró su humildad el Sumo Pontífice
