Luego del histórico escándalo que se vivió en el torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de París, donde la Argentina atravesó momentos de incertidumbre debido a las controvertidas decisiones de la organización y anular un gol después de casi dos horas, la Albiceleste volvió a protagonizar un episodio lamentable en el tradicional torneo de L’Alcudia.
Otra vez, los jóvenes sudamericanos debieron comenzar su participación con un seleccionado africano. Así como en la capital de Francia, el debuto del combinado liderado por Javier Mascherano tuvo que enfrentar a Marruecos, en Valencia el elenco Sub 20 a cargo de Diego Placente tuvo su compromiso frente a Mauritania. Y el final no pasó desapercibido.
Es que el árbitro sancionó un penal a favor del combinado sudamericano en las instancias finales del partido y los jóvenes africanos reaccionaron con violencia. El marcador lo había abierto Bilal Maoulaul, de cabeza, y Mauritania acariciaba las semifinales porque el triunfo le permitía clasificar a la fase de los cuatro mejores. Con superioridad numérica por la expulsión de Juan Villalba, la historia cambió cuando el juez cobró la pena máxima cuando dos intérpretes fueron a la disputa del balón de manera imprudente y derrumbaron al argentino Santiago Sosa dentro del área. Una falta que en otro contexto no tendría discusión.
La reacción del público y los jugadores mauritanos fue instantánea y violenta. De acuerdo a las imágenes que se viralizaron en las redes sociales, la policía tuvo que intervenir en el campo de juego para proteger al árbitro y escoltarlo hasta el vestuario. Es que además de la invasión de los simpatizantes y familiares, los propios futbolistas de Mauritania arremetieron contra la autoridad de manera furiosa.
A pesar de la suspensión momentánea del espectáculo, Carrizo se hizo cargo de la ejecución y selló el 1 a 1 para que la Argentina pudiera evitar la derrota en territorio español. Naturalmente, cuando concluyó el espectáculo la Guardia Civil debió intervenir para escoltar al árbitro para abandonar la cancha hasta llegar a una zona segura en los vestuarios.
El plantel está conformado por varios nombres conocidos, como los de Valentino Acuña, el joven de Newell’s que jugó el Mundial Sub 17 y supo oficiar de doble de Messi en una película, e Iker Zufiaurre, atacante que ya comenzó a tener rodaje en Boca bajo la tutela de Diego Martínez. También el citado Alex Woiski, nacido el 17 de marzo de 2006 en España, pero que eligió jugar por la Albiceleste, en un caso parecido al de Alejandro Garnacho. eE hijo de Ronnie Woiski, un representante de futbolistas español, y Laura Pioletti, una argentina oriunda de Mar del Plata.
El equipo de Placente se mantiene en la cima del Grupo B con 7 unidades, la misma cantidad que Mauritania, mientras que Valencia se ubica tercero con 4 puntos, Levante suma uno y el combinado brasileño cierra la tabla tras haber perdido en sus dos primeras presentaciones.
El conjunto nacional, que participa por décima vez en el torneo, se ubica cuarto en el palmarés, con tres campeonatos en su haber (2012, 2018 y 2022) y dos subcampeonatos (2013 y 2016). El resto de los equipos participantes son Elche, Sevilla, Arabia Saudita, Uruguay y Villarreal. Los dos primeros de cada zona accederán a las semifinales.
Últimas Noticias
Se definieron los cruces entre Argentina y Países Bajos por la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis 2025
El equipo argentino se presentará este viernes y sábado ante el conjunto neerlandés con el deseo de obtener la clasificación al Final 8. Detalles de la serie y cómo ver los partidos

Los cambios de River Plate en la lista de buena fe de la Copa Libertadores: Marcelo Gallardo apuesta por tres promesas
El Muñeco realizará tres variantes en la nómina de cara al cruce de cuartos de final contra Palmeiras

Las curiosidades de Groningen, la ciudad de Países Bajos en la que Argentina buscará un lugar en el Final 8 de la Copa Davis
El elenco nacional disputará la serie en una ciudad joven y cuna de un verdugo de la selección campeona en el Mundial 78

Solana Sierra ganó y se instaló entre las mejores ocho del WTA 250 de San Pablo
La marplatense cumplió con lo previsto y se impuso ante la joven promesa local, Nauhany Vitoria Leme Da Silva, por 6-0 y 6-4. Julia Riera cayó en la misma instancia. La actividad en el circuito Challenger

De salvar a Racing del descenso a crear una competencia que lleva al límite a los participantes: “Necesitaba un nuevo estilo de vida”
Lucas Aveldaño, ex defensor de la Academia, creó un evento en el que la exigencia es la protagonista
