El himno argentino fue uno de los cuatro primeros que sonó en territorio francés para marcar el inicio de los Juegos Olímpicos que se realizan en París y tendrán su inauguración formal el viernes, más allá de que la actividad se abrió este miércoles. La selección argentina de fútbol saltó al campo de juego del Estadio Geoffroy-Guichard ubicado en la ciudad de Saint-Étienne para enfrentar a Marruecos en uno de los dos partidos que marcó el comienzo formal del evento multideportivo.
Cuando las estrofas del himno nacional comenzaron a sonar, una estruendosa silbatina estalló en el recinto que tuvo mayoría de fanáticos marroquíes ubicados en las gradas. Rápidamente en redes sociales comenzó a circular el video de lo sucedido en Francia, teniendo latente la final del Mundial de Qatar 2022 y el reciente conflicto que se desató por la viralización de los festejos internos del equipo argentino tras ganar la Copa América.
El diario francés Le Parisien puso el foco sobre este suceso, que remarcó que sucedió “diez días después de los cánticos racistas entonados por los futbolistas de la albiceleste”, aunque también puntualizó: “Este trato preferente se explica en parte por la fuerte presencia de seguidores marroquíes en el estadio de Saint-Étienne, pero también por la reciente polémica suscitada tras los cánticos racistas de futbolistas argentinos dirigidos a la selección francesa”. El periódico L’Equipe también habló sobre una “recepción hostil”, al mismo tiempo que subrayaron que “los espectadores franceses no han olvidado” los cánticos recientes y tampoco la final del Mundial 2022. El medio RMC coincidió con el análisis: “Tal vez como respuesta a ese cántico, el himno de Argentina fue acompañado de sonoros silbidos desde las gradas en la apertura del telón de los Juegos Olímpicos”

No es un detalle menor recordar que el accionar de los fanáticos del seleccionado africano ya había sido un tema que despertó la atención en Qatar 2022. Durante el histórico duelo contra España por los octavos de final, los seguidores sostuvieron la técnica de una estruendosa silbatina en cada ocasión que sus rivales tomaban la posesión del balón.
El tema llegó, incluso, a la conferencia de prensa del entrenador de Francia Didier Deschamps: “No me gusta el término hostil. Prefiero hablar de un fervor popular muy importante. Yo mismo pude escucharlo, mis observadores me lo dijeron y lo repitieron. Los jugadores están advertidos”.
Hay que recordar que tras este estreno por el Grupo B, la Albiceleste Sub 23 que dirige Javier Mascherano volverá a presentarse el próximo sábado (desde las 10 de la mañana, hora Argentina) contra Irak en el Parc Olympique Lyonnais de la ciudad de Lyon y cerrará la etapa inicial el próximo martes 30 de julio (desde las 12) ante Ucrania en ese mismo recinto de Lyon.
En caso de quedar en algunos de los dos primeros lugares de la zona, avanzará a cuartos de final donde se topará con alguno de los dos mejores equipos del Grupo A que integran, precisamente, el local Francia, pero también Estados Unidos, Guinea y Nueva Zelanda.
Hay que tener presente que la selección argentina Sub 23 fue protagonista este miércoles de uno de los dos partidos que inició la acción general de los Juegos Olímpicos. A la misma hora, pero en el Parque de los Príncipes de París, España se topó con Uzbekistán en la apertura del Grupo C.
Últimas Noticias
“Naves espaciales” a 340 km/h, dos argentinos y 14 ex F1: así es el WEC, la categoría que más creció en el mundo
El Campeonato Mundial de Endurance correrá en Brasil este fin de semana. Allí estarán Nicolás Varrone y Pechito López. Entre Sport Prototipos y Gran Turismo, atrae a 100.000 personas en cada fecha y seduce a las marcas

Boca y River compartiendo auspiciante y el inicio de Fútbol de Primera: a 40 años del primer torneo por temporadas
El elenco “millonario”, dirigido por el Bambino Veira, se quedó merecidamente con el certamen. Hubo varias curiosidades, como el caso de un futbolista que jugó para tres equipos diferentes

La fuerte advertencia de Carlos Tevez a los futbolistas de Talleres que pretende River Plate
El director técnico del equipo cordobés, que debutó con derrota ante San Lorenzo, se refirió a los casos de Portillo y Galarza Fonda
San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez por la primera fecha del Torneo Clausura
El Ciclón se impuso a la T en Córdoba y ratificó su buen momento, mientras que su rival sigue en zona de descenso
Enzo Fernández habló antes de la final del Mundial de Clubes: del regreso de Paredes a Boca a su posible retorno a River
El mediocampista argentino se prepara para afrontar el duelo decisivo del certamen internacional entre Chelsea y PSG
