Argentina había rescatado un empate contra Marruecos en la última jugada del partido que marcó la acción formal en los Juegos Olímpicos de París 2024. La Selección Sub 23 arrancó abajo en el marcador con un 0-2 que se redujo por el descuento que marcó Giuliano Simeone a 20 minutos del final, pero la acción más electrizante llegó en los segundos finales de los 15 que adicionó el árbitro Glenn Nyberg: Cristian Medina empujó la pelota abajo del arco para el 2-2 después de un show de rebotes y atajadas del arquero Munir El Kajoui ¿El escandaloso desenlace de esta acción? Casi dos horas más tarde, el juez retornó a la cancha para anularlo.
Todo comenzó en la puerta del área con una gran recuperación de Claudio Echeverri, cuando el reloj ya indicaba los primeros segundos superando los 15 minutos pautados por el sueco. Thiago Almada se quedó con la pelota y sacó de su camino a dos rivales a pura gambeta, pero su primer remate débil rebotó en un defensor marroquí. La bola cayó en sus pies nuevamente y ese disparo potente fue despejada con dificultades por Munir.
Nicolás Otamendi sacó una volea que rozó en el arquero y luego dio contra el travesaño. El defensor Bruno Amione sacó un cabezazo bombeado que superó al portero, pero volvió rebotar en el caño horizontal. Y ahí sí, cuando la pelota cayó debajo del arco, fue Cristian Medina el que la empujó de cabeza sin resistencias para imponer lo que hubiera sido el 2-2.
Lo que vino después abrió miles de signos de interrogantes en un partido que tuvo un caótico final por las agresiones que cayeron desde las tribunas –en su mayoría abarrotadas por fanáticos africanos– ante el festejo de gol de los albicelestes, lo que derivó en un apresurado cierre del juego, sin que sea decretado oficialmente por más de dos horas.
El detalle que marcó la tensión sobre esta acción es que la página oficial de los Juegos Olímpicos mantuvo este apartado durante más de media hora en su informe en vivo: “VAR - Revisando un posible fuera de juego antes del gol” ¿La acción que abrió este insólito final? La posición de Amione al momento de impactar el cabezazo que derivó en el tanto del volante de Boca.

Habían pasado casi 50 minutos desde que Medina cabeceó la pelota para el 2-2 cuando la página oficial de París 2024 actualizó su información para aclarar que el partido ahora sí estaba “finalizado” y en el hilo informativo del encuentro también señalaban el “fin del partido” tras el posteo del chequeo del VAR.

Pero quedaba un capítulo más, tan bizarro como escandaloso. Cerca de las 14:00 (hora de Argentina), los jugadores de ambos planteles volvieron a saltar al campo al igual que el árbitro escandinavo. Habían transcurrido dos horas desde que Medina había marcado el agónico gol ¿El motivo de esta reaparición? El VAR había detectado un fuera de juego de Amione en la jugada previa. El juez miró la acción en la pantalla y, luego, anunció que iba a ser anulado por lo que adicionó 3 minutos extra.
Fue entonces cuando los intérpretes retornaron a la cancha, calentaron durante el tiempo establecido y se enteraron formalmente que la conquista iba a ser anulada por fuera de juego. Los 180 segundos finales que se disputaron no hicieron más que darle un cierre formal a lo que verdaderamente quedará en la historia como un escándalo sin precedentes. ¿El resultado final? 2-1 a favor de Marruecos.
La siguiente prueba de fuego para los del Jefecito será este sábado 27 de julio desde las 10 de la mañana (hora Argentina) en el Parc Olympique Lyonnais de la ciudad francesa de Lyon ante Irak en la segunda fecha del Grupo B. El cierre será en ese mismo recinto, pero el próximo martes 30 a las 12 del mediodía contra Ucrania.
Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves


