
Primero, pensemos el hecho sin ubicarnos en París, ni siquiera en el ámbito de estos Juegos Olímpicos. Esto que pasó todavía es para poder dimensionarlo en cualquier torneo de fútbol, en cualquier nivel profesional u oficial. Que un partido se suspenda sin consecuencias para los responsables de haberlo suspendido, porque acá hay una hinchada que tira petardos, una hinchada que invade la cancha. Que por ese motivo no se revise una jugada, que se demore una hora y veinte en volver a tomar una decisión, que se anule un gol después de todo ese período, haber vuelto a hacer la entrada en calor, en cualquier torneo de fútbol más o menos serio, incluido el argentino, sería un escándalo.
Entre otras cosas porque son anomalías muy nítidas. O sea, no podés no tener consecuencias por suspender un partido si tu hinchada agrede con petardos. En un Juego Olímpico es extremadamente serio. Por el nivel de rigor que hay en términos de seguridad, por cómo se trata de cuidar a los protagonistas y porque en este caso puntual que es el de Francia. En París venimos hablando de que hay una saturación de seguridad impactante que evidentemente no es tan impactante.
Se les escapó mal una situación como ésta que debería tener alguna consecuencia interna. Quizá no se haga pública respecto de los marroquíes, no del público en sí, ni tampoco una cuestión de Estado. Pero sí de decir ‘¿che, muchachos, qué está pasando con esto? ¿Qué pasa?’. No puede ser así. Y además, esto es un prejuicio si se quiere: difícilmente esto sucedería en otro contexto que no sea un partido de fútbol en una relación muy particular como la que tiene la FIFA con el Comité Olímpico Internacional. Es una relación inestable, con derechos adquiridos, como por ejemplo tener 16 equipos compitiendo, cosa que no pasa con la mayoría de deportes colectivos, que son 12.
Todo se vuelve un disparate. Después está la evaluación y de algo que hablamos desde siempre: el VAR arruinando el fútbol. Una vez más el VAR, porque no se revisa siquiera la jugada de la mano, si es que haya habido mano en la jugada previa al gol anulado. Es muy difícil de detectar. Pero no se lo revisó.
¿Y el procedimiento del árbitro? ¡Es asombroso! Que no haya procedido en ese momento y optar por ingresar en ese período de incertidumbre que parecía eterno. El mismo árbitro asumió que había una anomalía que hizo que todos salgan corriendo de la cancha y que no haya dado por terminado el partido. Ni siquiera se hubiera cobrado el gol. Es muy, muy extraño, la verdad. Infrecuente. Y es una muy mala señal, no solo para el fútbol, sino también para un Juego Olímpico. Tampoco debemos prejuzgar que hay cosas que se permiten en el fútbol y no en otros deportes. Pero la verdad es que en el 95% de los deportes en estos Juegos Olímpicos algo así no sucedería ni de casualidad.
Últimas Noticias
Pese a la derrota contra el PSG, Dibu Martínez fue la figura del Aston Villa: las atajadas clave del argentino

Bajo un clima hostil, el Aston Villa de Dibu Martínez perdió 3-1 contra PSG en Francia por los cuartos de la Champions League
Los Villanos se adelantaron con el gol de Morgan Rogers, pero el dueño de casa remontó el trámite a través de Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Nuno Mendes

Barcelona goleó 4-0 al Borussia Dortmund y quedó a un paso de las semifinales de la Champions League
El conjunto de Hansi Flick vapuleó a los alemanes en Montjuic, por la ida de los cuartos de final
Huracán recibe a Racing de Montevideo con la misión de quedar como único líder en su zona de la Copa Sudamericana: hora, TV y formaciones
Además, Unión de Santa Fe visita a Palestino de Chile en busca de su segunda victoria en el torneo continental. Por la noche, Lanús se medirá con Melgar de Perú

La FIFA le abrió un expediente a la AFA por cánticos racistas contra Brasil
La entidad que rige el fútbol argentino tiene hasta el 17 para hacer su alegato. La estrategia que ya le dio éxito para morigerar una posible sanción
