Una noticia rompió la tranquilidad que suele reinar en los pasillos del Monumental. River Plate llegó a un acuerdo de palabra con Spartak Moscú para desprenderse de Ezequiel Barco, una de las principales figuras del plantel comandado por Martín Demichelis. Tal como anticipó este sitió, el futbolista partió rumbo a Rusia para hacerse la revisión médica para sumarse a las filas del conjunto de la capital rusa.
La oferta del conjunto europeo rondaría los 16 millones de dólares, lo que generó un gran impacto en el Millonario. Aunque para que todo llegue a buen puerto resta que se confirmen algunos detalles burocráticos, ya que los clubes rusos en la actualidad deben hacer trámites especiales para poder transferir dinero a cuentas en el exterior producto del conflicto que tienen con Ucrania (en Núñez solicitaron que el pago sea saldado en su totalidad en una sola cuota), todas las partes son optimistas.
Antes de subirse al avión, el mediocampista surgido de la cantera de Independiente dialogó con ESPN y contó sus sensaciones ante este importante cambio en su carrera. “Creo que fue complicado, muchas sensaciones encontradas. Me costó muchísimo dejar este gran club. Fue una decisión que tomé con mi familia y ahora a disfrutar este nuevo paso, que es muy importante para mí”, comenzó su relato. Y luego, añadió: “Puse muchas cosas en la balanza, tengo una hija de 3 meses. Mi decisión se basó en eso, en mi hija y mi familia”.
“Siempre se puede dar un poco más, uno siempre es autocrítico. Siempre di lo mejor con esta camiseta, nunca me guardé nada. Traté de darle lo mejor al equipo, a la gente. Siempre hubo cosas por mejorar, pero siempre di todo”, fue el balance que realizó sobre su paso por River Plate, donde disputó 127 partidos, en los que aportó 17 goles y brindó 19 asistencias. Además conquistó tres títulos: una Liga Profesional, un Trofeo de Campeones y una Supercopa de Argentina. “Por ahí me faltó ser más decisivo a la hora de terminar las jugadas. Es un club grande, que exige muchísimo”, analizó.
El desequilibrante volante tuvo un gran rendimiento en el primer semestre del año pasado, pero con el correr del tiempo sus actuaciones comenzaron a ser irregulares; incluso llevándolo a perder el lugar de inamovible dentro del 11.
Durante la entrevista, Barco también develó detalles de la charla que mantuvo con el director técnico del Millonario antes de aceptar la oferta del Spartak Moscú. “Hablé con Martín ni bien salió todo, fue con el primero que hablé para comentarle la situación. Fue una charla muy linda, le tengo un aprecio muy grande. Quedaron las cosas claras”.
Para concluir, el oriundo de Villa Gobernador Gálvez le envió un mensaje a los simpatizantes del club de Núñez: “Agradecerle por todos estos años que estuve en River, ellos me brindaron todo. Estoy muy feliz. Ahora Voy a estar apoyando a mis compañeros en la Copa, me costó despedirme de ellos. Hubo un poco de lagrimas. Ellos estaban contentos por mi paso”. El Millonario volverá a tener acción en el corto plazo, ya que la reactivación de la Liga Profesional será el domingo 21 de julio, cuando reciba a Lanús en el estadio Monumental. Sin embargo, el gran objetivo del semestre será la Copa Libertadores. La serie contra Talleres de Córdoba iniciará el miércoles 14 de agosto, en el Mario Alberto Kempes.
Últimas Noticias
Quién es Guadalupe Tovar, la ex futbolista mexicana que ingresó al Salón de la Fama del Futbol Internacional 2025
La jugadora fue la capitana de México durante el subcampeonato mundial de 1971, liderando a la selección femenina al mayor logro de toda su historia

Duro comunicado del plantel de San Lorenzo en plena crisis del club: denuncian sueldos impagos y que no tienen ni “agua caliente” para bañarse
La nota difundida por los futbolistas detalló atrasos en los pagos, problemas con la comida y falta de agua caliente en el vestuario
Leandro Paredes se refirió a la frase de su padre sobre la llegada de Paulo Dybala a Boca Juniors y avisó: “Hablamos varias veces”
El capitán boquense reveló cuestiones íntimas sobre su relación con el cordobés y las chances de que vista la camiseta azul y oro

Una luchadora mostró cómo le quedó el brazo tras sufrir múltiples mordeduras de su rival durante el combate: “Dejaré que las marcas hablen”
La estadounidense Ana Bozovic publicó las imágenes en sus redes sociales. Su oponente fue descalificada de inmediato por las autoridades

Habló el productor rural de un pueblo uruguayo que encontró la camiseta de Boca en homenaje a Russo: dónde la halló y qué hará con ella
Se llama Agustín Eugui y trabaja en Cañada Nieto, una localidad que queda a 100 kilómetros de la Bombonera


