La Conmebol decidió abrir un expediente disciplinario luego de los incidentes que involucraron a jugadores de la selección de Uruguay y a aficionados de Colombia. La trifulca se produjo en las gradas del Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte, tras la semifinal de la Copa América que los dirigidos por Néstor Lorenzo ganaron 1-0 a los charrúas.
La Conmebol informó este jueves que la Unidad Disciplinaria se encargará de “dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados”. El conflicto comenzó terminado el encuentro. Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez, jugadores de la Celeste, saltaron a las gradas para enfrentarse con aficionados colombianos que, según la versión del propio Giménez, mostraron una actitud agresiva hacia sus familias.
“Ante los actos de violencia ocurridos al término del partido entre las selecciones de Uruguay y Colombia, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol ha decidido abrir un expediente para dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados”, declaró la entidad en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Tras el final del partido, se produjo una trifulca en el círculo central del campo entre jugadores de ambos equipos que rápidamente se trasladó a las gradas. Los jugadores uruguayos, liderados por Núñez, se dirigieron hacia donde estaban ubicados los aficionados colombianos. “En víspera de la final de nuestra Copa América queremos ratificar y advertir que no se tolerará ninguna acción que empañe una fiesta mundial del fútbol”, afirmó la Conmebol.
La situación se intensificó cuando Núñez, con los puños en alto, recibió un golpe en el rostro por parte de uno de los aficionados. “Es inadmisible que un hecho como el ocurrido en esta ocasión, convierta la pasión en violencia”, agregó la organización. Los esfuerzos de la policía por separar a los involucrados resultaron infructuosos durante varios minutos.
Este incidente ha generado gran preocupación en la Conmebol, que enfatizó la importancia de mantener el orden y evitar la violencia en eventos deportivos. “No se tolerará ninguna actitud que transgreda la competencia deportiva y el espectáculo más lindo del mundo que pertenece a toda la familia”, concluyó.

Previo al altercado, los jugadores de ambas selecciones protagonizaron una gresca tras el pitazo final del árbitro. Dentro del campo de juego hubo tenso cruce entre el uruguayo Luis Suárez y el colombiano Miguel Borja. Posteriormente, la tensión se trasladó a las tribunas, donde los jugadores uruguayos intervinieron directamente en el enfrentamiento entre hinchas.
El contexto de esta situación es especialmente sensible debido a la proximidad de la final de la Copa América, un evento que atrae la atención de millones de espectadores en todo el mundo. La Conmebol reiteró su compromiso con asegurar que el evento continúe siendo una celebración del fútbol libre de violencia.
Por ahora, la investigación determinará las consecuencias para los involucrados y las posibles sanciones que podría implementar la Conmebol, que podría ir desde multas a suspensiones.
Este miércoles Colombia se clasificó a su segunda final de Copa América: su primera vez fue en 2001, en la edición que ganó de local y que venció 1-0 a México en la final. Enfrente tendrá al vigente campeón, Argentina, que llegó al último partido luego de superar 2-0 a Canadá. El gran duelo se disputará el domingo a las 21 (hora de Argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami.
El camino de Argentina y Colombia a la final de la Copa América:
Últimas Noticias
Copa América femenina: Argentina va por la punta de su zona ante Chile
La Albiceleste derrotó a Uruguay en el debut y ahora va por la cima ante la Roja. Arrancará a las 21 por DSports

Daniel Dubois se enfrenta a Oleksandr Usyk en busca de la revancha por el título de peso pesado: Hora, TV y todo lo que hay que saber
Después de la victoria del ucraniano en 2023, el británico intentará saldar las cuentas en el mítico Estadio Wembley

Atlético Tucumán buscará prolongar su buen momento ante Central Córdoba: hora, TV y formaciones
El Decano intentará hacerse fuerte en su casa ante un Ferroviario que tiene la cabeza dividida con la Copa Sudamericana. Desde las 21.30, por ESPN Premium

Los últimos 13 fichajes en el fútbol argentino a una semana del cierre del libro de pases
Los clubes de la Liga Profesional tendrán tiempo hasta el 24 de julio para sumar futbolistas

Una flota de camiones, grúas y chefs italianos: los detalles de “la casa itinerante” del equipo de Colapinto en la Fórmula 1
Las escuderías de la Máxima disponen de estructuras que en cada competencia europea se transforman en confortables chalets. Así es por dentro el Hospitality de Alpine
