Argentina derrotó por penales a Ecuador y avanzó a la semifinal de la Copa América. Pudo haber ganado en el tiempo regular, pero Kevin Rodríguez, de cabeza, anotó el 1-1 de cabeza ya en tiempo de descuento. Luego, Dibu Martínez volvió a vestirse de héroe en los remates de Ángel Mena y Alan Minda y el 4-2 en la definición desde los pasos ubicó al campeón defensor entre los cuatro mejores del torneo (el martes 9 de julio en Nueva Jersey, se medirá ante el ganador de la llave entre Venezuela y Canadá). No obstante, la Albiceleste pudo haber evitado el sufrimiento, si el tanto del Tri era anulado, como correspondía reglamentariamente.
John Yeboah lanzó el centro desde la derecha, Rodríguez se anticipó y el pique superaba la estirada del portero marplatense, de 31 años. Sin embargo, Jordy Caicedo arremetió en busca de asegurar la conquista. Y estaba en posición adelantada. Por su cercanía, se debió interpretar que su posición interfería en la visión del guardameta. De hecho, va en busca del balón.
El VAR, a cargo del uruguayo Leodán González, demoró varios minutos en evaluar la jugada. Y no llamó al árbitro Andrés Matonte a revisar. Sin embargo, era lo que tendría que haber hecho. Existía una certeza: Caicedo se hallaba adelantado. En consecuencia, no era una jugada factual. Debía interpretarla la autoridad principal. El tanto de Lisandro Martínez en la primera etapa debió ser el único del cotejo.
Fue un arbitraje flojo de Matonte en líneas generales. Intentó dejar jugar y, ante los roces permanentes, el partido se le fue del control. Omitió varias infracciones de tarjeta, por ejemplo, de Moisés Caicedo, que luego resultó amonestado y pudo haberse marchado a las duchas. Cuti Romero fue otro que se salvó del acrílico amarillo, justamente por un golpe al mediocampista del Chelsea.
Fue el segundo partido del charrúa, N° 4 en el ranking de Conmebol, al comando de un partido de Argentina en Estados Unidos 2024. El anterior fue contra Chile, y también permitió fricciones en exceso en la búsqueda de darle continuidad a las acciones. En dicho duelo, Messi sintió una molestia en el aductor derecho y, tras una infracción de Gabriel Suazo, el dolor se exacerbó. Estuvo nueve días afuera: el capitán, de 37 años, no actuó frente a Perú y regresó en este choque mata-mata, aunque no se mostró al 100% de sus posibilidades -de todos modos, completó los 90 minutos-.
Últimas Noticias
Pinceladas con Lucho Suárez y Jordi Alba, tres chances concretas y gestos de fastidio: el partido de Messi en la caída de Inter Miami
Las Garzas perdieron 3-0 ante FC Cincinnati y pusieron fin a su racha de cinco victorias al hilo, con igual cantidad de dobletes
El pedido de disculpas de Gustavo Costas tras su rapto de furia con Lamolina en Racing-Barracas: “Tengo que dar el ejemplo”
El técnico de la Academia se mostró arrepentido del episodio que protagonizó en el Cilindro de Avellaneda. Los detalles
Llegó a la final de Wimbledon, fue N° 5 del mundo, revolucionó el tenis con su imagen y carisma, y se retiró a los 31 años
La canadiense Eugenie Bouchard jugará su último torneo en el Abierto de Montreal. “Llegas a saber cuándo es el momento. Para mí, es ahora”, escribió en sus redes

La llamativa comparación de una figura de la Selección entre la Libertadores 2018 y el Mundial 2022
Exequiel Palacios ponderó dos de los mayores éxitos en su carrera y destacó el recuerdo que produce la conquista histórica del Millonario ante Boca Juniors en Madrid
