Argentina derrotó por penales a Ecuador y avanzó a la semifinal de la Copa América. Pudo haber ganado en el tiempo regular, pero Kevin Rodríguez, de cabeza, anotó el 1-1 de cabeza ya en tiempo de descuento. Luego, Dibu Martínez volvió a vestirse de héroe en los remates de Ángel Mena y Alan Minda y el 4-2 en la definición desde los pasos ubicó al campeón defensor entre los cuatro mejores del torneo (el martes 9 de julio en Nueva Jersey, se medirá ante el ganador de la llave entre Venezuela y Canadá). No obstante, la Albiceleste pudo haber evitado el sufrimiento, si el tanto del Tri era anulado, como correspondía reglamentariamente.
John Yeboah lanzó el centro desde la derecha, Rodríguez se anticipó y el pique superaba la estirada del portero marplatense, de 31 años. Sin embargo, Jordy Caicedo arremetió en busca de asegurar la conquista. Y estaba en posición adelantada. Por su cercanía, se debió interpretar que su posición interfería en la visión del guardameta. De hecho, va en busca del balón.
El VAR, a cargo del uruguayo Leodán González, demoró varios minutos en evaluar la jugada. Y no llamó al árbitro Andrés Matonte a revisar. Sin embargo, era lo que tendría que haber hecho. Existía una certeza: Caicedo se hallaba adelantado. En consecuencia, no era una jugada factual. Debía interpretarla la autoridad principal. El tanto de Lisandro Martínez en la primera etapa debió ser el único del cotejo.
Fue un arbitraje flojo de Matonte en líneas generales. Intentó dejar jugar y, ante los roces permanentes, el partido se le fue del control. Omitió varias infracciones de tarjeta, por ejemplo, de Moisés Caicedo, que luego resultó amonestado y pudo haberse marchado a las duchas. Cuti Romero fue otro que se salvó del acrílico amarillo, justamente por un golpe al mediocampista del Chelsea.
Fue el segundo partido del charrúa, N° 4 en el ranking de Conmebol, al comando de un partido de Argentina en Estados Unidos 2024. El anterior fue contra Chile, y también permitió fricciones en exceso en la búsqueda de darle continuidad a las acciones. En dicho duelo, Messi sintió una molestia en el aductor derecho y, tras una infracción de Gabriel Suazo, el dolor se exacerbó. Estuvo nueve días afuera: el capitán, de 37 años, no actuó frente a Perú y regresó en este choque mata-mata, aunque no se mostró al 100% de sus posibilidades -de todos modos, completó los 90 minutos-.
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi pierde contra Vancouver por la semifinal de la Concachampions
Las Garzas buscan pisar con fuerza en Canadá ante los Whitecaps. Televisan ESPN 2 y Disney+
El otro Mundial sobre ruedas: el Campeonato de Sidecar FIM, uno de los eventos más extremos y llamativos del motociclismo
Se trata de una competencia que tiene la emoción de las curvas de alta velocidad, el riesgo del motociclismo clásico y una fundamental dinámica en equipo

El impactante recibimiento que organiza River Plate para el Superclásico con Boca: 50 mil banderas y un Monumental teñido de rojo y blanco
Los simpatizantes del elenco millonario planean montar una verdadera fiesta en las tribunas del estadio

“No podía hablar”: las lágrimas del Kun Agüero al referirse a la tensa relación que tuvo con su padre
En un anticipo de su documental, el ex delantero dio detalles del trato que mantuvo con su papá en sus inicios
