El argentino Francisco Comesaña sigue agigantando su imagen de gran sorpresa de Wimbledon tras vencer en primera ronda al candidato al título Andrey Rublev: eliminó al australiano Adam Walton en una verdadera batalla en el Court 16 del All England Lawn Tennis que se extendió por más de cuatro horas. El jugador de 23 años celebró con un 7-5, 1-6, 6-7, 6-1 y 7-6 (10).
El actual 122 del mundo, que llegó a este Grand Slam sin haber ganado ningún partido ATP en sus únicas tres presentaciones a ese nivel, dejó afuera a un jugador que se posiciona 101° del ranking y venía de eliminar a otro argentino (Federico Coria, por 6-3, 6-3 y 7-5). Ya instalado en la tercera ronda, el de Mar del plata se encontrará con el italiano Lorenzo Musetti (22 años, 25° ATP), que dejó en el camino al argentino nacionalizado italiano Luciano Darderi (6-4, 4-6, 6-7, 6-4 y 6-4).
Comesaña comenzó llevándose un set ajustado en el que desaprovechó su primer set point, pero no falló en el segundo. Sin embargo, el siguiente parcial lo encontró cediendo su servicio en tres ocasiones, casi sin oponer resistencia a lo largo de los siete games que se disputaron. El tercero volvió a mostrar paridad, con Francisco levantando dos set points en el 5-5 y también reponiéndose de un 0-5 inicial en el tiebreak. Allí hubo un clima de tensión absoluto: Walton desperdició otras seis bolas para ganar el parcial y el argentino no sacó fruto de sus tres ocasiones. Finalmente, el australiano ganó ese apartado con un 14-12.
Lejos de bajar los brazos, forzó un quinto set con un brillante 6-1 en el cuarto y caminó siempre por delante de su rival en el tramo definitorio. Llegó a estar 4-2 arriba, pero cedió su servicio empujando a un duelo que se mantuvo con absoluta paridad hasta el tie brek. Comesaña, en este caso, no falló en la única bola de partido y ganó con un 10-8 para sacar un soñado –e inesperado– pase a la tercera fase del mítico Grand Slam que se juega sobre césped.
Con Sebastián Báez, Mariano Navone, el mencionado Coria, Facundo Díaz Acosta, Francisco Cerúndolo, María Lourdes Carlé, Julia Riera y Nadia Podoroska fuera de competencia a nivel singles tanto en el cuadro masculino como en el femenino, sólo quedan las expectativas albicelestes colocadas sobre Comesaña tras la derrota que sufrió el otro compatriota con chances: Tomás Martín Etcheverry perdió ante el australiano Alexei Popyrin por 3-6, 6-4. 4-6, 6-4 y 6-3.
La historia de este jugador que llegó a ser 87 del mundo en mayo y hoy, con el ranking en vivo, está 99° es verdaderamente singular. Llegó a Londres como el noveno argentino mejor ubicado en el ranking y con un camino de decepciones a nivel ATP, ya que había sido derrotado en sus únicas tres presentaciones en un main draw en el alto nivel: lo venció el peruano Juan Pablo Varillas en el estreno de Santiago de Chile (había arribado desde la qualy), lo quito del camino Francisco Cerúndolo en el inicio del ATP 500 de Río de Janeiro (también clasificó desde la qualy) y cayó frente a su compatriota Thiago Tirante en el primer choque del ATP 250 de Córdoba.
Un dato para nada menor en el exigente circuito es que, según el sitio de la ATP, Comesaña acumuló en toda su carrera unos 338 mil dólares en premios y el haber llegado a tercera ronda de un Grand Slam ya le asegura llevar a su bolsillo unos 180 mil dólares con la chance de escalar casi hasta los 300 mil de la moneda norteamericana si obtiene un boleto a cuarta ronda. Es decir, podría ganar casi lo mismo que en toda su trayectoria rentada en este mítico certamen.
El de Mar del Plata está haciendo pie en un torneo que históricamente fue un territorio hostil para los tenistas argentinos. En 2023, Guido Pella alcanzó la tercera ronda (cayó contra el ruso Roman Safiullin) logrando el mejor resultado para el país en esa edición y en el año previo, en 2022, la segunda fase de Diego Schwartzman y Báez había sido lo más sobresaliente para la bandera albiceleste. El Peque también había logrado la mejor ubicación para el tenis nacional arribando al tercer partido de la versión 2021, aunque lo más importante de la era reciente fue lo hecho por Pella en 2019 cuando desembarcó a los cuartos de final y fue eliminado por el español Roberto Bautista Agut. En esa misma línea, también llegó a cuartos Juan Martín del Potro en el 2018, pero fue derrotado por Rafael Nadal.
No hay que pasar por alto que lo mejor en el césped de Wimbledon para el país en toda la historia lo hizo David Nalbandian cuando jugó la final de la versión 2002 y cayó ante el australiano Lleyton Hewitt en tres sets (6-1, 6-3 y 6-2).
En este 2024 hay que remarcar que uno de los candidatos a pelear por la corona, el polaco Hubert Hurkacz (7°) quedó eliminado en su duelo con el francés Arthur Fils tras retirarse por lesión cuando el duelo estaba 6-7, 4-6, 6-2 y 6-6. Tras la salida anticipada de Rublev y de Casper Ruud, es la tercera baja entre los diez primeros pre clasificados del cuadro. Mientras tanto, Novak Djokovic superó otro examen tras su reciente operación de rodilla y sacó de su camino al local Jacob Fearnley (6-3, 6-4, 5-7 y 7-5) para toparse en tercera ronda con Popyrin, el verdugo de Etcheverry.
Últimas Noticias
El test de Alpine tras los problemas del equipo en el GP de Hungría: cómo siguen las pruebas con Franco Colapinto
La escudería francesa afronta dos jornadas de trabajo en el circuito de Hungaroring con tres de sus pilotos

Tras la baja masiva de tenistas en Toronto, ¿cómo sigue el calendario hasta el US Open y cuándo vuelven los argentinos?
El Masters 1000 Canadiense sufrió la ausencia de los mejores del mundo, entre ellos varios albicelestes, por la superposición de torneos. Esto es lo que queda en la última parte de la temporada para los jugadores que buscan cerrarla lo más alto posible en el ranking
Habló el hincha de Central Ballester que invadió la cancha y realizó una violenta agresión a Luis Ventura: “Estoy arrepentido”
El protagonista del repudiable ataque al rostro al periodista y entrenador de Victoriano Arenas contó lo ocurrido en el estadio y pidió disculpas

La marcha atrás de la Leagues Cup con el jugador del Inter Miami expulsado tras las explosivas declaraciones de Mascherano
La organización del torneo le retiró la tarjeta roja a Maximiliano Falcón, quien podrá estar ante Pumas en el último juego de la fase regular

Russo habló en medio de la crisis de Boca: su continuidad después de los rumores y la charla con Merentiel tras el cortocircuito
El entrenador xeneize dialogó a días de medirse con la Academia
